Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco
  • Causa Cuadernos: la fiscalía presentó un informe demoledor contra Cristina Kirchner y otros 125 imputados
  • “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación
  • River en alerta: Montiel sufrió un esguince y está en duda para el Superclásico
  • Comodoro celebra los 20 años del Coro Municipal “Voces Comodorenses” con un gran encuentro cultural
  • Samhain: el rito celta que dio origen a Halloween y honra a los muertos desde hace más de 3.000 años
  • La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026
  • Las acciones y bonos argentinos registran nuevas subas y el riesgo país perforó los 700 puntos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    Comodoro celebra los 20 años del Coro Municipal “Voces Comodorenses” con un gran encuentro cultural

    31 octubre, 2025

    Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Causa Cuadernos: la fiscalía presentó un informe demoledor contra Cristina Kirchner y otros 125 imputados

    31 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    River en alerta: Montiel sufrió un esguince y está en duda para el Superclásico

    31 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa

    31 octubre, 2025

    Desde el kicillofismo dicen que los argumentos de Cristina Kirchner «son desmentidos por la realidad»

    31 octubre, 2025

    Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

    31 octubre, 2025

    Javier Milei se refirió a las futuras reformas tras la reunión con los gobernadores: “El salario tiene que estar ligado a la productividad»

    31 octubre, 2025

    Se conocieron los números finales de las Legislativas en Chubut: LLA 89.982 votos, Unidos Podemos 88.904 y Despierta Chubut 64.008

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025

    Grave ataque en Puerto Madryn: una mujer policía fue quemada con un acelerante y permanece en terapia intensiva

    31 octubre, 2025

    ¡Toda la artillería! Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: joven de 19 años fue baleado en el pecho y permanece grave

    31 octubre, 2025

    Difunden el último video de la pareja de jubilados desaparecida en Comodoro

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Las acciones y bonos argentinos registran nuevas subas y el riesgo país perforó los 700 puntos

    31 octubre, 2025

    Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?

    31 octubre, 2025

    ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre

    31 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: así cotizan hoy el oficial, el blue y variaciones

    31 octubre, 2025

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025

    Suben los impuestos a los combustibles y anticipan impacto en los precios de nafta y gasoil

    31 octubre, 2025

    Cristina Kirchner apuntó contra Kicillof y calificó de “error político” el desdoblamiento electoral en Buenos Aires

    31 octubre, 2025

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández: “El riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe”
Fernández

Fernández: “El riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe”

4 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Presidente Alberto Fernández le pidió a la ciudadanía que retome las medidas de prevención frente al avance del virus para evitar nuevas medidas restrictivas. Apeló a la responsabilidad de los más jóvenes: “Hemos sufrido demasiado como para que no hayamos aprendido”.

El jefe de Estado reconoció -según publica en Infobae– este lunes que existe “el riesgo de que todo vuelva a paralizarse” si la ciudadanía no retoma las medidas de cuidado ante el avance del Coronavirus.

“La pandemia no se ha disipado”, advirtió el presidente Alberto Fernández desde la Residencia de Olivos, en el marco de un acto de puesta en marcha de las primeras 30 obras públicas de 2021. Volvió a apelar a la responsabilidad social y apuntó cuáles son los efectos de una merma en la curva epidemiológica si la ciudadanía no retoma las medidas de cuidado ante el avance del coronavirus: “Tenemos un verdadero desafío como sociedad. Si en verdad no queremos volver atrás y dar este paso hacia adelante para ponernos de pie lo que más necesitamos es que todos tengamos responsabilidad social: cuidarnos nosotros para cuidar a quien tengo al lado. Si esto no pasa, el riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe y nadie quiere que eso pase en la Argentina”.

El mandatario habló durante ocho minutos. Cerró la videoconferencia que condujo el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y que contó con la participación de los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Santa Fe, Omar Perotti, además de una veintena de intendentes municipales, y funcionarios nacionales y provinciales. Dedicó más de la mitad de su discurso a la amenaza del rebrote. Calificó el escenario actual -con casi seis mil contagios diarios, 1.640.718 positivos y 43.482 muertes desde el comienzo de la pandemia- como “muy complejo” y se dirigió, particularmente, a los jóvenes.

“Llamo la atención a todos los argentinos y, si me permiten, especialmente a los más jóvenes. Todos los datos indican que es allí donde tenemos el mayor problema. Jóvenes que no advierten el riesgo que estamos viviendo. Deben entender que son vectores de transmisión del contagio. Tal vez los jóvenes no sean los que más padecen la enfermedad a la hora de contagiarse, pero son lamentablemente extraordinarios vectores, personas necesarias para contagiar a adultos mayores que definitivamente cuando se contagian, no la suelen pasar bien”, expresó el presidente.

Alberto Fernández ensayó una lectura de la situación actual. Se refirió a la pandemia como un fenómeno en expansión, aún en un período estacional que debería aplacar su capacidad de contagio: “Apelo una vez más a la responsabilidad social de todos y de todas para que entendamos que el problema persiste, se mantiene, que nadie está exento de contagiarse y que debemos guardar todas las normas de protocolo necesarias para que no se expanda la enfermedad del modo en que lamentablemente estamos viendo que se expande”.

“Hemos sufrido demasiado el año pasado para que no hayamos aprendido”, alertó y convocó a no relajar las medidas de prevención sanitaria: “Si cada uno hace el esfuerzo de cuidarse, de mantener el distanciamiento social, de seguir protegiendo con alcohol las manos, si tratamos de aislarnos en la convivencia con nuestros seres queridos, creando la burbuja en las casas, va a ayudar mucho para que la enfermedad no vuelva a expandirse. Es una condición necesaria para que esto que estamos empezando hoy pueda materializarse”.

Lo que empezó hoy es el acto de puesta en marcha de las primeras 30 obras públicas del año: demandará una inversión de 13.552 millones de pesos en 39 municipios de 16 provincias. Las obras se ejecutarán en Buenos Aires (7); Catamarca (1); Chaco (3); Chubut (2); Córdoba (1); Entre Ríos (2); Jujuy (1); La Pampa (2); La Rioja (1); Mendoza (1); Misiones (1); Neuquén (1); San Luis (1); Santa Cruz (2); Santa Fe (3) y Tierra del Fuego (1).

“Me pone muy feliz que el primer día hábil del año estemos trabajando para que la economía empiece a moverse y para que todos empecemos a estar un poco mejor”, manifestó Alberto Fernández. “El mayor objetivo que tuve cuando encaré la campaña es que la Argentina se integre como país, que los canales comunicantes sean los mejores y que los argentinos vivan mejor. Quisiera que este sea el año en el que la Argentina se ponga de pie después del durísimo 2020. Y para hacerlo necesitamos un estado que impulse obras de esta naturaleza. Lo hemos previsto desde el primer momento: por eso en el presupuesto nacional uno ve que la inversión en obra pública se multiplicó por dos. Siempre creímos que la obra pública y la construcción de viviendas iban a ser el gran motor de recuperación de la economía argentina”.

Fernández paralizarse riesgo Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Destacan alto acatamiento de medidas de circulación en Esquel
Siguiente Post El miércoles se reanuda el Plan Detectar en Esquel

Noticias relacionadas

Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

31 octubre, 2025

Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

31 octubre, 2025

Suben los impuestos a los combustibles y anticipan impacto en los precios de nafta y gasoil

31 octubre, 2025

Cristina Kirchner apuntó contra Kicillof y calificó de “error político” el desdoblamiento electoral en Buenos Aires

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.