Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes
  • Trump sobre Ucrania: «Podría ganar, no creo que lo haga»
  • Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años
  • Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama
  • ANSES hará desde hoy un operativo de atención en Dolavon, se extenderá toda la semana
  • Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”
  • Caída global de apps en Argentina por falla de Amazon Web Services
  • Colombia llama a consultas a su embajador en EE.UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Chubut refuerza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro con drones y perros

    20 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Trump sobre Ucrania: «Podría ganar, no creo que lo haga»

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025
  • Política

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025

    ¿Campaña de desprestigio o realidad? La explosiva revelación de Gastón Alberdi, un exaliado de Milei: «Me dijo que había asesorado narcos»

    20 octubre, 2025

    “Nacho Torres que tiene un poquito más de un año y medio de gestión pudo ordenar el tema financiero, que los chicos vuelvan a las clases, recuperar el desastre que dejo el gobierno anterior”

    20 octubre, 2025

    Romero pide apoyo a «Despierta Chubut» para consolidar obras y gestiones

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Pronunciamiento de periodistas y comunicadores: Minando las libertades democráticas
Jueza Moreno

Pronunciamiento de periodistas y comunicadores: Minando las libertades democráticas

5 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A principios de diciembre de 2020 decenas de periodistas, comunicadorxs y trabajadorxs de prensa de Chubut nos pronunciamos en defensa del derecho a información clara, precisa y transparente, debido a que en nuestra provincia, el gobierno de Mariano Arcioni impulsa un proyecto que habilita la explotación de minería a gran escala (o “megaminería”) en los departamentos de Gastre y Telsen. Con esto, se estaría abriendo la puerta para decenas de proyectos similares en otros puntos del territorio provincial.

El proyecto oficial ha recibido un amplio rechazo en diversos sectores de la población: sindicatos, ciencia, cultura, educación, estudiantes y juventud, salud, diferentes creencias y sentires religiosos, partidos políticos, numerosas asambleas socio-ambientales y las comunidades originarias que viven en la Meseta.

En el último año, así mismo, hemos alertado, publicado y denunciado:

– Tergiversación y manipulación de informes científicos del CONICET.

– Denuncias de corrupción e intercambio de prebendas por partes de legisladores y funcionarios afectados a la temática.

– Detenciones y allanamientos ilegales a activistas.

– Restricciones a la información y a la participación en instancias clave de debate del proyecto 128/20, y de la Iniciativa Popular 2020, apelando a razones de “epidemiológicas” que no son coherentes en relación al funcionamiento del resto de las dependencias y organismos públicos.

Las “mesas de trabajo” convocadas a instancias del Ejecutivo provincial en las últimas semanas, fueron integradas únicamente por los sectores afines a la aprobación al proyecto. Nadie pudo tener acceso a dichas transmisiones. No estuvieron allí representadas ninguna de las voces que se movilizan en las ciudades y pueblos de Chubut, en rechazo al proyecto oficial y en apoyo a la Iniciativa Popular.

El Ejecutivo provincial formalizó el pasado martes 2 de febrero la convocatoria a sesiones extraordinarias para el día viernes 5, con el objetivo de tratar, entre otros proyectos, el correspondiente a la zonificación minera.

Independientemente de los recientes sucesos, a saber, la falta de dictamen en la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Económico y Medio Ambiente y la posterior suspensión de la sesión a instancias del presidente de la comisión de receso; y el pedido de suspensión de la sesión por parte de una jueza de Esquel que dio lugar a una medida cautelar.

Frente a esta situación, los periodistas reclamamos al gobierno provincial y a las y los legisladores:

1) Que las eventuales sesiones se realicen de manera presencial o mixta. No es aceptable ninguna excusa “epidemiológica”, cuando el Congreso Nacional (con más de 300 legisladorxs entre Diputadxs y Senadorxs) ha sesionado de esta manera, 27 ediles pueden hacerlo con los protocolos correspondientes; y cuando el mismo Ejecutivo provincial asegura junto a sus ministros (discutiblemente) que existen condiciones seguras para la presencialidad de casi 20 mil docentes y 160 mil alumnos en las aulas.

2) La más absoluta libertad de prensa, para realizar nuestra labor de informar, comunicar, investigar, preguntar. El derecho a la información es un derecho humano y si lxs comunicadores no tenemos acceso a ella, consideramos se están vulnerando derechos fundamentales de la vida democrática. Rechazamos el hermetismo y la ocultación deliberada de información. Exposiciones de espaldas a la prensa y a la población en general, comisiones legislativas cuasi-clandestinas, sesiones virtuales desde locaciones no públicas, el desconocimiento prácticamente total del proyecto oficial con las modificaciones introducidas a pocas horas de intentar aprobarlo. Todos fenómenos que conspiran contra la libertad de prensa y opinión.

En Chubut, más “extraordinaria” que la sesión convocada es la falta de acceso a la información, en tanto un derecho, subrayamos, inescindible de las libertades democráticas.

Periodistas y Comunicadorxs chubutenses

2do pronunciamiento de periodistas y comunicadorxs chubutenses

Adhieren:

Mauro Mateos – periodista

Fabricio Cardelli – periodista

Bernardina Rosini – comunicadora

Julieta Lucero – periodista

Cecilia Salguero – Comunicadora social

Lourdes Gudiño – Comunicadora social

Ornella Vezzoso – Periodista

Cynthia Francisco – Periodista

Natalia Castro – Periodista

Sebastián Oviedo- Productor de radio

Maximiliano Sánchez – Comunicador

Martín Ulacia -Periodista

Adrián Rúa – Comunicador

Micaela Almada- Comunicadora

Mauro Varela – Comunicador

Diego Núñez de la Rosa – Comunicador social

Luciana Grandón – Locutora Nacional

Raquel Ahumada – Periodista

Melina Gonzalez silva – Comunicadora Social

Gustavo De Vera –  Periodista (Esquel)

Rocio Davel – Periodista (Esquel)

María Lloyd – Periodista (Esquel)

 

Comunicadores mineria Periodistas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un informe del Conicet rechazó la megaminería en Chubut y advirtió sobre sus riesgos
Siguiente Post Conicet: Jueza Moreno desarchiva caso archivado por Heiber

Noticias relacionadas

Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería

19 octubre, 2025

“Miss Carbón”: la historia de la primera minera trans de Argentina llega al cine

19 octubre, 2025

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

Fracasa salvataje de mina Andacollo en Neuquén

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.