Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin
  • Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte
  • Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas
  • Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?
  • Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria
  • Israel trasladó presos palestinos a Ofer y Ketziot como parte del acuerdo para liberar rehenes
  • Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral
  • Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025

    Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral

    11 octubre, 2025

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

    11 octubre, 2025

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El Gobierno planifica cómo seguirá la campaña de vacunación: Sputnik V y AstraZeneca

El Gobierno planifica cómo seguirá la campaña de vacunación: Sputnik V y AstraZeneca

13 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si bien el Centro Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa tienen comprometidos varios millones de su Sputnik V para la Argentina, el anuncio de demoras en la producción realizado por Moscú hacia fines de enero y la intervención de Sabino Vaca Narvaja desde la embajada argentina en China aceleraron las compras en ese país.

Mientras tanto, se sigue aguardando la llegada de las vacunas de AstraZeneca coproducidas con México (a través del acuerdo entre los laboratorios mAbxiencie, de Argentina, y Liomont, del país azteca) para principios de abril, los nuevos despachos desde Moscú y un calendario que fije las entregas del mecanismo ‘Covax’ (fondo global de acceso a las vacunas del que forma parte la Organización Mundial de la Salud).

Desde el Gobierno apuntan que, más allá de eso, sólo con la llegada de las Sinopharm, se habrá cumplido con el objetivo de conseguir, al menos, 4 millones de vacunas durante marzo.

El destino de la vacuna china

Respecto del destino de las vacunas chinas, la imposibilidad -provisoria- de suministrarla a mayores de 59 años (todavía no se autorizó su aplicación en la franja etaria superior a 60) abre la ventana para que sean dadas especialmente a fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y docentes.

Por ejemplo, el Ministerio de Educación a cargo de Nicolás Trotta calcula que los docentes y no docentes de todos los niveles educativos configuran un universo de casi 1,5 millones de personas.

Algunas jurisdicciones comenzaron con la inmunización del personal educativo hace un par de semanas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires eso ocurrió el miércoles último, justamente con las Sinopharm recibidas a fines de febrero.

En el caso de CABA, la vacunación a docentes arrancó con polémica y críticas de los gremialistas del sector: Eduardo López, secretario adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), reprochó que el operativo de inmunización «comenzó a cuenta gotas» y reclamó al Gobierno porteño «que vacune más rápido» y que para eso «invierta más plata» con más «bocas de atención y más empleados».

En todo caso, a nivel general, se espera que con el nuevo cargamento de Sinopharm, los educadores pasen a convertirse en destinatarios prioritarios.

Mientras tanto, el panorama entre los miembros de las Fuerzas Armadas es diverso: entre los 80 mil militares argentinos ya se avanzó con fuerza en el suministro al personal sanitario de Ejército, Armada y Fuerza Aérea, pero el resto debería esperar a que primero se vacune al personal de las fuerzas de seguridad.

En el Gobierno miran con atención y ponderan la cantidad de personas inmunizadas en el país (que por estas horas superó las 2.294.738 aplicaciones, según los datos del Monitor Público de Vacunación actualizados a las 6:00 de hoy) y señalan que si bien se pretende llegar con las dos dosis, la aplicación de la primera de ellas «genera más protección que la asegurada por la antigripal contra esa enfermedad».

Por otra parte, uno de los ministros nacionales confirmó a Télam que en el Gobierno siguen con atención extrema la situación epidemiológica de los países vecinos que han entrado en una nueva espiral ascendente.

Preocupa, sobre todo, la situación en Brasil, cuyo sistema de salud ya ingresó en fase de colapso en varias regiones del país y donde ya se registró la circulación de una cepa mucho más contagiosa y letal del virus.

El viernes, el director general de la OMS, el biólogo nacido en Eritrea Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que a menos que el gobierno de Jair Bolsonaro «tome medidas serias», «la tendencia ascendente que inunda el sistema de salud y que supera su capacidad, se traducirá en más muertes».

El directivo de la OMS subrayó que la situación sanitaria en Brasil preocupa a nivel mundial ya que «no sólo el número de casos sino también el número de muertes está aumentando».

Con este escenario en la región, en la Casa Rosada aseguran que el impacto de una segunda ola de la pandemia en la Argentina es «esperable» pero también «imprevisible».

«Es creíble pensar que llegará. Cuándo y de qué forma, es algo menos claro», explicó el funcionario que dialogó con los periodistas acreditados.

Al buscar alguna explicación sobre la relativa ‘tranquilidad’ epidemiológica de estos días en el país, los voceros gubernamentales afirman que, incluso con dificultades, la sociedad ha tomado conciencia de los peligros de la enfermedad y está manteniendo recaudos, aunque sostienen que se debe sostener la atención cotidiana a los indicadores y los protocolos de prevención de contagios.

El viernes, en el marco de una nueva reunión del Comité de Vacunación que encabezó el presidente Alberto Fernández, la ministra de Salud Carla Vizzotti expuso ante sus pares de gabinete que el objetivo del Gobierno en esta etapa de la pandemia en el país es «fortalecer los cuidados con el objetivo de retrasar el aumento de casos a medida que avanza la vacunación».

«Estamos tratando de fortalecer las medidas de cuidado para poder sostener la vacunación a quienes tienen más riesgo», subrayó.

Los riesgos que implica el panorama de la pandemia en la región explican por qué el Ejecutivo oficializó, a través de la Decisión Administrativa 219/2021 del Ministerio del Interior que se publicó hoy en el Boletín Oficial, la reducción de la frecuencia de vuelos que llegan del exterior.

Las frecuencias se mantienen reducidas al 30% para los vuelos procedentes de México y Europa y se fija la misma restricción para Ecuador, Colombia, Perú, Panamá y Chile, mientras que se endurecen aún más las restricciones para los arribos que llegan desde Estados Unidos y -dato no menor- Brasil.

vacuna rusa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conocé la opinión de los dirigentes con respecto a la agresión sufrida por Alberto Fernández
Siguiente Post Massoni salió a lavarse las manos por los incidentes en la visita presidencial de Lago Puelo

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.