Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte
  • Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas
  • Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?
  • Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria
  • Israel trasladó presos palestinos a Ofer y Ketziot como parte del acuerdo para liberar rehenes
  • Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral
  • Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental
  • Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025

    Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral

    11 octubre, 2025

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Nación invertirá $110.000 millones para terminar viviendas “abandonadas” por el macrismo

Nación invertirá $110.000 millones para terminar viviendas “abandonadas” por el macrismo

10 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno destinará $ 110.000 millones al Programa Reconstruir para terminar 55.000 viviendas cuyas obras estuvieron paralizadas en los últimos cuatro años, o que directamente no se iniciaron durante la gestión anterior a pesar de ser proyectos aprobados.

«En Argentina hay 55.000 viviendas paradas de la gestión anterior», explicó a Télam el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, quien precisó que para terminar de construirlas «se destinarán recursos por $ 110.000 millones».

Maggiotti destacó que «la construcción es generadora de empleo directo e indirecto», y remarcó que «por cada peso que el Estado invierte en viviendas, la economía produce $ 2,27 adicionales».

Los siguientes son los principales tramos de la entrevista con Télam:

Télam: ¿Cómo surgió el Programa Reconstruir?

Santiago Maggiotti: Primero que nada, es preciso destacar que es la primera vez en la historia argentina que hay un Ministerio de Vivienda (por el de Desarrollo Territorial y Hábitat), que fue una definición política del presidente Alberto Fernández. Y el proyecto que vamos a llevar adelante desde el Ministerio es la construcción de 264.000 soluciones habitacionales. Ahora, cuando asumió el ministro Jorge Ferraresi, por las charlas dentro del Ministerio, descubrimos que en Argentina hay 55.000 viviendas paradas de la gestión anterior, y nos pusimos a trabajar en un proyecto de ley para poder terminar estas viviendas. El Programa Reconstruir, si bien es un proyecto que recién salió la resolución, lo venimos trabajando con las provincias y los municipios desde hace meses. Hoy tenemos un vínculo muy aceitado con las unidades ejecutoras para terminar estas viviendas que se deberían haber terminado en la gestión anterior.

T.: ¿En cuánto tiempo estiman que estarán terminadas estas viviendas?

S.M.: De las viviendas que se inició su construcción, tenemos diferentes grados de avance. Algunas están al 60%, otras al 80% y otras al 90%. Hay viviendas que se terminarán en cinco o seis meses, y otras en un año. Una parte será de terminación muy rápida a partir de que los municipios y las provincias presenten su adhesión al programa. Entonces rápidamente se va a poder ejecutar.

T.: ¿Y cuál será la incidencia en el empleo y la actividad económica?

S.M.: La vivienda es generadora de empleo y cada peso que el Estado invierte en vivienda, la economía produce $ 2,27 adicionales. Por cada vivienda se estiman de dos a tres empleos directos, y además está el empleo indirecto. La industria de la construcción hace trabajar ladrilleros, fabricantes de vidrio, cerámica, aluminio, chapas, cables, varios rubros más que trabajan en la construcción, y mueve la economía general de todo un pueblo. En este caso son 55.000 las viviendas del Reconstruir. Pero se suman a las 120.000 del Plan Casa Propia, y el resto del Procrear, de los créditos que se otorgan para soluciones habitacionales, que totalizan 264.000 viviendas que se construirán en tres años, con una inversión de $ 880.000 millones.

T.: ¿En qué instancia está el plan de viviendas en general?

S.M.: Ya se entregaron 7.000 viviendas, muchas de las cuales habían estado paralizadas, y lo que encontramos de parte de las unidades ejecutoras es una buena respuesta. En el Casa Propia, ya se firmaron actas de adhesión con todas las provincias por 72.000 viviendas. La mayoría de las provincias ya empezaron a poner en marcha los programas de viviendas. Provincias y municipios están presentando tierras para la construcción de viviendas por el Casa Propia. Además de los recursos, lo que hacemos desde el Ministerio es poner las características mínimas de la vivienda. Tiene que ser de hasta 64 metros cuadrados, las habitaciones no pueden ser inferiores a 3 por 3,5 metros; las aberturas no pueden tener menos de 80 centímetros y los pasillos menos de 1 metro de ancho.

En las llamadas viviendas sociales, los pasillos eran de 60 centímetros, y el barrio donde se asentaban terminaba visto como para pobres. Nosotros queremos que en estos barrios conviva toda la comunidad. El primer desafío que tomaron el ministro y el Presidente fue desterrar de nuestro concepto el término vivienda social, que fue impuesto por la dictadura militar para sacar de la memoria las viviendas de los trabajadores que había hecho (el ex presidente Juan Domingo) Perón, con techo de teja y piso de parqué. Y la otra gran definición es que todas las viviendas se van a pagar, no se entregan gratuitamente.

T.: ¿Cómo es el modo en que se pagarán estas viviendas?

S.M.: Se van a diferenciar grupos por sus ingresos, desde las personas que reciben una asignación del Estado hasta quienes perciben el equivalente a siete sueldos mínimos –actualmente en $ 21.600-, y todos van a pagar un 25% de su ingreso como cuota. No se cobra interés. Es un sistema solidario de vivienda. Una parte está subsidiada, y la cantidad de cuotas se define de acuerdo con el ingreso. El máximo es de 360 cuotas. A los de mayores ingresos se les achicará el periodo de tiempo en que se pagaría la vivienda. La idea que es que sea un círculo virtuoso, que todas las viviendas que se hacen en este programa se paguen por descuento directo de ingresos, y esa plata se reinvierta en la construcción de más viviendas. Si esta política es estable a lo largo del tiempo, a partir del año 10 o 12, el sistema comienza a operar solo, el Estado no necesita poner más dinero. Y en 20 años se soluciona el problema de la vivienda en la Argentina.

Macrismo Nación viviendas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Récord de muertes por coronavirus en Uruguay
Siguiente Post El municipio acondiciona el gimnasio N° 3 para que se habilite como Centro de Vacunación

Noticias relacionadas

Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

11 octubre, 2025

Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

10 octubre, 2025

En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

10 octubre, 2025

Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.