Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años
  • ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo
  • Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país
  • Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad
  • Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA
  • “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro
  • Argentina busca su séptima corona ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20
  • El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Petrolera inglesa sancionada por la Argentina podrían comenzar la exploración de petróleo offshore en Malvinas en 2025

Petrolera inglesa sancionada por la Argentina podrían comenzar la exploración de petróleo offshore en Malvinas en 2025

7 abril, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las petroleras Rockhopper Exploration de Inglaterra y Navitas de Israel anunciaron recientemente que en 2024 decidirán si avanzan o no con la exploración offshore en el proyecto Sea Lion (León Marino), ubicado a 220 kilómetros al norte de las Islas Malvinas.

Rockhopper de Inglaterra y Navitas de Israel, ambas con sanciones administrativas de la Argentina por actividades de exploración en aguas cercanas a las Islas Malvinas, anunciaron que la definición final para invertir en el proyecto Sea Lion la tomarán en 2024. En el caso de que avancen, la perforación exploratoria se concretaría en 2025. La lista completa de las petroleras con sanciones de la Argentina.

El próximo gobierno podría tener un fuerte conflicto por las Islas Malvinas. Las petroleras Rockhopper Exploration de Inglaterra y Navitas de Israel anunciaron recientemente que en 2024 decidirán si avanzan o no con la exploración offshore en el proyecto Sea Lion (León Marino), ubicado a 220 kilómetros al norte de las Islas Malvinas. Ambas compañías están sancionadas por la Argentina “por sus actividades ilegales de exploración hidrocarburífera en las inmediaciones de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur”, explicaron a El Destape fuentes de Cancillería consultadas sobre el anuncio. En el caso de que tomen la decisión final de avanzar, iniciarían la perforación de pozos en 2025, según informó la inglesa Rockhopper en un comunicado.

Si se dan las condiciones y es rentable económicamente, el proyecto Sea Lion tendría producción para 10 años con un pico de 100.000 barriles diarios de petróleo (bdp). En comparación, en 2022 la Argentina exportó en total una cifra apenas superior al potencial de Sea Lion: las ventas de crudo argentino al exterior el año pasado treparon a 110.000 bdp (67.000 bdp desde Vaca Muerta, 31.000 bdp del Golfo de San Jorge y 11.000 bdp de la cuenca Austral).

Decisión final

El informe que publicaron Rockhopper y Navitas tiene un dato no menor: en el yacimiento Sea Lion habría menos recursos de lo estimado en un principio, pero los costos para extraerlos serían más favorables. Esto se desprende del último estudio de estimaciones de recursos encargado por las petroleras a la firma Netherland Sewell & Associates (NSAI). El informe destaca que el proyecto Sea Lion puede optimizar más la inversión y obtener más barriles a un menor costo.

La inglesa Rockhopper tiene el 35% del proyecto, pero fue una de las que descubrió el yacimiento en 2010, cuando algunas petroleras realizaron trabajos de exploración offshore alrededor de las Islas Malvinas declarados ilegales por la Argentina. El otro 65% corresponde a Navitas Petroleum, que además es el operador. La compañía israelí ingresó al proyecto en 2022, cuando adquirió el porcentaje que tenía Premier Oil, también sancionada por la Argentina.

Las petroleras con sanciones administrativas por parte de la Cancillería argentina son: Falkland Oil and Gas, Rockhopper, Borders and Southern Petroleum, Argos Resources, Desire Petroleum, Premier Oil, Noble Energy Falklands Limited, Noble Energy Inc, Edison International y Navitas Petroleum.

Último estudio

El informe que elaboró NSAI indica que en Sea Lion podría haber recursos por 269 millones de barriles. En la anterior estimación de 2016 eran 517 millones de barriles. El nuevo cálculo de producción tendría una meseta de 80.000 bdp con un pico de hasta 100.000 bdp. Además, demandará una inversión total sería de US$ 2.200 millones (US$ 1.300 millones antes de la extracción del primer barril).

Una de las preguntas que se desprende es si Navitas y Rockhopper son capaces de alcanzar estos niveles de inversión siendo que no son petroleras de nivel mundial. El proyecto tendría 23 pozos (18 en la fase 1 y 5 en la fase 2). El costo de inversión y operativo para obtener un barril en Sea Lion es de US$ 27,6, señala el informe. Y añade que con el precio internacional del barril Brent cotizando entre 70 y 80 dólares, el proyecto dejaría altas utilidades. En la actualidad el Brent supera los US$ 84 por barril. En concreto, el proyecto Sea Lion tendría un valor de US$ 4.300 millones, según el informe de NSAI. Los precios altos de la energía en el mundo aportarían un contexto beneficioso para que las petroleras, declaradas ilegales por la Argentina, inicien la exploración.

Historia

En 1995, a sólo 13 años de la guerra, la Argentina e Inglaterra firmaron la Declaración Conjunta de Cooperación sobre las actividades offshore alrededor del archipiélago. Entre 1996 y 2008, el gobierno de las islas otorgó 34 licencias de explotación de hidrocarburos a distintas compañías, entre ellas Rockhopper, según la información de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería. También autorizó cuatro campañas de exploración en 1998, 2010 (Sea Lion), 2013 y 2015-2016. Ante estas campañas, en 2007 el gobierno argentino denunció la Declaración Conjunta de Cooperación de 1995.

Por su parte, la Argentina está en pleno proceso de exploración de hidrocarburos offshore en el Mar Argentino. En 2019, la Secretaría de Energía otorgó 18 licencias a compañías internacionales y nacionales para realizar estudios sísmicos, entre ellas en bloques al sudoeste de las Malvinas.

Las leyes 26.659 (2011) y 26.915 (2013) establecen sanciones administrativas y penales a la exploración o extracción de petróleo y gas sin autorización del país en el lecho o subsuelo de la plataforma continental argentina. En abril de 2022, el gobierno argentino declaró como “clandestina” las actividades de las petroleras no autorizadas y sancionó a la inglesa Harbour Energy y Navitas Petroleum. La primera se retiró del proyecto definitivamente, no así Navitas, “que decidió seguir adelante”, remarcó Cancillería.

Argentina Malvinas petrolera
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina se mantiene entre los dos países de la región con mayor inflación
Siguiente Post Trelew será la primera ciudad de la Provincia en capacitar sobre la Ley Yolanda

Noticias relacionadas

Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

18 octubre, 2025

PAE apuesta por Chubut e invierte 250 millones de dólares en Cerro Dragón: Nacho Torres asegura que «este es el principio de un proyecto con gran potencial»

18 octubre, 2025

Ávila proyecta un futuro petrolero de más de 100 años para Comodoro

17 octubre, 2025

PAE inicia perforación del primer pozo no convencional en Cerro Dragón con una inversión de USD 250 millones

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.