Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»Petrolera inglesa sancionada por la Argentina podrían comenzar la exploración de petróleo offshore en Malvinas en 2025

Petrolera inglesa sancionada por la Argentina podrían comenzar la exploración de petróleo offshore en Malvinas en 2025

7 abril, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las petroleras Rockhopper Exploration de Inglaterra y Navitas de Israel anunciaron recientemente que en 2024 decidirán si avanzan o no con la exploración offshore en el proyecto Sea Lion (León Marino), ubicado a 220 kilómetros al norte de las Islas Malvinas.

Rockhopper de Inglaterra y Navitas de Israel, ambas con sanciones administrativas de la Argentina por actividades de exploración en aguas cercanas a las Islas Malvinas, anunciaron que la definición final para invertir en el proyecto Sea Lion la tomarán en 2024. En el caso de que avancen, la perforación exploratoria se concretaría en 2025. La lista completa de las petroleras con sanciones de la Argentina.

El próximo gobierno podría tener un fuerte conflicto por las Islas Malvinas. Las petroleras Rockhopper Exploration de Inglaterra y Navitas de Israel anunciaron recientemente que en 2024 decidirán si avanzan o no con la exploración offshore en el proyecto Sea Lion (León Marino), ubicado a 220 kilómetros al norte de las Islas Malvinas. Ambas compañías están sancionadas por la Argentina “por sus actividades ilegales de exploración hidrocarburífera en las inmediaciones de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur”, explicaron a El Destape fuentes de Cancillería consultadas sobre el anuncio. En el caso de que tomen la decisión final de avanzar, iniciarían la perforación de pozos en 2025, según informó la inglesa Rockhopper en un comunicado.

Si se dan las condiciones y es rentable económicamente, el proyecto Sea Lion tendría producción para 10 años con un pico de 100.000 barriles diarios de petróleo (bdp). En comparación, en 2022 la Argentina exportó en total una cifra apenas superior al potencial de Sea Lion: las ventas de crudo argentino al exterior el año pasado treparon a 110.000 bdp (67.000 bdp desde Vaca Muerta, 31.000 bdp del Golfo de San Jorge y 11.000 bdp de la cuenca Austral).

Decisión final

El informe que publicaron Rockhopper y Navitas tiene un dato no menor: en el yacimiento Sea Lion habría menos recursos de lo estimado en un principio, pero los costos para extraerlos serían más favorables. Esto se desprende del último estudio de estimaciones de recursos encargado por las petroleras a la firma Netherland Sewell & Associates (NSAI). El informe destaca que el proyecto Sea Lion puede optimizar más la inversión y obtener más barriles a un menor costo.

La inglesa Rockhopper tiene el 35% del proyecto, pero fue una de las que descubrió el yacimiento en 2010, cuando algunas petroleras realizaron trabajos de exploración offshore alrededor de las Islas Malvinas declarados ilegales por la Argentina. El otro 65% corresponde a Navitas Petroleum, que además es el operador. La compañía israelí ingresó al proyecto en 2022, cuando adquirió el porcentaje que tenía Premier Oil, también sancionada por la Argentina.

Las petroleras con sanciones administrativas por parte de la Cancillería argentina son: Falkland Oil and Gas, Rockhopper, Borders and Southern Petroleum, Argos Resources, Desire Petroleum, Premier Oil, Noble Energy Falklands Limited, Noble Energy Inc, Edison International y Navitas Petroleum.

Último estudio

El informe que elaboró NSAI indica que en Sea Lion podría haber recursos por 269 millones de barriles. En la anterior estimación de 2016 eran 517 millones de barriles. El nuevo cálculo de producción tendría una meseta de 80.000 bdp con un pico de hasta 100.000 bdp. Además, demandará una inversión total sería de US$ 2.200 millones (US$ 1.300 millones antes de la extracción del primer barril).

Una de las preguntas que se desprende es si Navitas y Rockhopper son capaces de alcanzar estos niveles de inversión siendo que no son petroleras de nivel mundial. El proyecto tendría 23 pozos (18 en la fase 1 y 5 en la fase 2). El costo de inversión y operativo para obtener un barril en Sea Lion es de US$ 27,6, señala el informe. Y añade que con el precio internacional del barril Brent cotizando entre 70 y 80 dólares, el proyecto dejaría altas utilidades. En la actualidad el Brent supera los US$ 84 por barril. En concreto, el proyecto Sea Lion tendría un valor de US$ 4.300 millones, según el informe de NSAI. Los precios altos de la energía en el mundo aportarían un contexto beneficioso para que las petroleras, declaradas ilegales por la Argentina, inicien la exploración.

Historia

En 1995, a sólo 13 años de la guerra, la Argentina e Inglaterra firmaron la Declaración Conjunta de Cooperación sobre las actividades offshore alrededor del archipiélago. Entre 1996 y 2008, el gobierno de las islas otorgó 34 licencias de explotación de hidrocarburos a distintas compañías, entre ellas Rockhopper, según la información de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería. También autorizó cuatro campañas de exploración en 1998, 2010 (Sea Lion), 2013 y 2015-2016. Ante estas campañas, en 2007 el gobierno argentino denunció la Declaración Conjunta de Cooperación de 1995.

Por su parte, la Argentina está en pleno proceso de exploración de hidrocarburos offshore en el Mar Argentino. En 2019, la Secretaría de Energía otorgó 18 licencias a compañías internacionales y nacionales para realizar estudios sísmicos, entre ellas en bloques al sudoeste de las Malvinas.

Las leyes 26.659 (2011) y 26.915 (2013) establecen sanciones administrativas y penales a la exploración o extracción de petróleo y gas sin autorización del país en el lecho o subsuelo de la plataforma continental argentina. En abril de 2022, el gobierno argentino declaró como “clandestina” las actividades de las petroleras no autorizadas y sancionó a la inglesa Harbour Energy y Navitas Petroleum. La primera se retiró del proyecto definitivamente, no así Navitas, “que decidió seguir adelante”, remarcó Cancillería.

Argentina Malvinas petrolera
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina se mantiene entre los dos países de la región con mayor inflación
Siguiente Post Trelew será la primera ciudad de la Provincia en capacitar sobre la Ley Yolanda

Noticias relacionadas

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
51% de las acciones

YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

30 junio, 2025
Gobierno

El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

28 junio, 2025
Argentina

Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.