Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos
  • Bessent y Georgieva ponen doble candado a Caputo para liberar dólares
  • Tensión en Georgia: represión policial tras intento de asalto al palacio presidencial
  • Dólar en Argentina: los tres escenarios que proyecta la City tras elecciones 2025
  • Franco Colapinto luchó hasta el final, pero terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
  • Becas Progresar: quiénes pierden el beneficio en octubre de 2025
  • Internet en Argentina alcanza 90,1 % de penetración y supera 41 millones de usuarios en 2025
  • ARCA endurece controles: qué transferencias revisará desde octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    4 octubre, 2025

    Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal

    4 octubre, 2025

    Rawson fue punto de partida de la “Vuelta Doble Camarones”, una caravana que une historia y turismo

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial

    4 octubre, 2025

    Othar Macharashvili: “Vamos a seguir fortaleciendo las políticas que valoran a nuestros adultos mayores”

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Bessent y Georgieva ponen doble candado a Caputo para liberar dólares

    5 octubre, 2025

    Tensión en Georgia: represión policial tras intento de asalto al palacio presidencial

    5 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: los tres escenarios que proyecta la City tras elecciones 2025

    5 octubre, 2025
  • Política

    Caso Machado: la Corte define extradición y Milei tendrá la última palabra

    5 octubre, 2025

    Milei enfrenta crisis en campaña y apuesta a EE.UU. para salvar reservas

    5 octubre, 2025

    Milei retoma la campaña tras escándalos y ajusta la estrategia política: “El impacto es inevitable”

    5 octubre, 2025

    Escándalo de José Luis Espert llega al Financial Times y complica a Javier Milei

    5 octubre, 2025

    Milei llegó a Paraná en cápsula de seguridad y encabezó un acto con 500 personas

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025

    Desarticulan un punto de venta de drogas en Chubut tras operativo federal

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Bessent y Georgieva ponen doble candado a Caputo para liberar dólares

    5 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: los tres escenarios que proyecta la City tras elecciones 2025

    5 octubre, 2025

    Becas Progresar: quiénes pierden el beneficio en octubre de 2025

    5 octubre, 2025

    ARCA endurece controles: qué transferencias revisará desde octubre

    5 octubre, 2025

    Tensión cambiaria: el dólar blue se mantiene y el oficial sigue en alza

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Daniel Marx advierte: “Argentina debe salir del círculo de dependencia”

    4 octubre, 2025

    Ciudadanía argentina: trámite digital simplifica naturalización de extranjeros

    4 octubre, 2025

    ¿El viernes 10 de octubre será feriado en Argentina? Esto dice la ley

    4 octubre, 2025

    El huevo se consolida como la proteína preferida en Argentina con récord histórico

    4 octubre, 2025

    Día del Voluntariado en Argentina: homenaje a quienes transforman vidas

    4 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernando Cerimedo, hombre clave en la comunicación de Milei, en el medio de una investigación por el intento de golpe de Bolsonaro

Fernando Cerimedo, hombre clave en la comunicación de Milei, en el medio de una investigación por el intento de golpe de Bolsonaro

14 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Fernando Cerimedo divulgó noticias fraudulentas sobre (el resultado de) las elecciones, en una estrategia ilícita y antidemocrática», destaca el documento de la Policía Federal brasileña al que accedió LPO, que investigó las «milicias digitales» que buscaron impedir la asunción de Lula.

Fernando Cerimedo, el estratega digital del presidente Milei es uno de los blancos de la Policía Federal brasileña, en la investigación por el intento de golpe contra Lula que tiene contra las cuerdas a Bolsonaro.

Cerimedo participó de la campaña de Bolsonaro y según la justicia brasileña fue una pieza clave en la construcción de las «milicias digitales» que impulsaron el ataque al Presidencia y el Congreso en Brasilia, para impedir la asunción de Lula, en una copia de la estrategia trumpista de deslegitimar el resultado electoral, luego de la derrota.

Este consultor fue y es el cerebro digital de Milei y es señalado como el creador del ejército de trolls que el libertario tiene en las redes para atacar a sus adversarios políticos, periodistas, artistas y cualquiera que exprese alguna crítica o algún comentario que le moleste.

LPO accedió en exclusiva al dictamen del juez de la Corte Suprema de Justicia de Brasil, Alexander de Moraes, que tiene a su cargo la investigación por el intento de subvertir el orden constitucional de Brasil para impedir que Lula asuma el cargo de presidente.

Según ese documento d ela justicia brasileña, el fundador de La Derecha Diario integró uno de los seis grupos que trabajaron de forma coordinada en una operación llamada «Tempos Veriatis».

Cerimedo es señalado como una pieza clave del grupo de «Desinformación y ataques al sistema electoral», liderado por el ex ministro de Justicia de Bolsonaro, Anderson Torres.

Los grupos detectados por la justicia para concretar el golpe cívico-militar estaban liderados por la primera línea del gobierno de Bolsonaro. Entre ellos se puede mencionar al grupo «Incitación a militares» comandado por el ex candidato a vice Walter Souza Braga Netto; «Legales» por el detenido Filipe Martins; «Inteligencia paralela» por el poderoso general Augusto Heleno, también detenido y «Oficiales de Alto Rango» liderado por el almirante Almir Garnier Santos.

Cerimedo es señalado por la justicia brasileña como una pieza clave del grupo de «Desinformación y ataques al sistema electoral», liderado por el ex ministro de Justicia de Bolsonaro, Anderson Torres.

La Suprema Corte de Brasil investiga la actuación de una organización criminal que participó en el «intento de golpe de Estado y abolición del Estado Democrático de Derecho» por el que ya hay cuatro detenidos y decenas de investigados. Se trata de una causa gravísima, por la que el ex presidente Bolsonaro ya tuvo que entregar el pasaporte y no puede salir del país. En la Justicia hablan de codenas de hasta 30 años, si se confirman las acusaciones.

En el tramo del documento que analiza la conducta de Cerimedo, se afirma que «el grupo investigado incluso actuó a través de milicias digitales para repercutir y amplificar a través de multicanales la idea de que las elecciones presidenciales fueron fraudulentas, animando a sus seguidores a «resistir» en frente a cuarteles e instalaciones de las Fuerzas Armadas y crear el entorno adecuado para la intervención federal comandados por fuerzas militares».

«Los ataques al proceso de votación electrónica no comenzaron después de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022. El grupo ahora investigado, desde 2019, utilizó el modus operandi desarrollados por la autodenominada GDO («Oficina del odio») para propagar la idea de vulnerabilidad y fraude en sistema de votación electrónica del país», agrega el documento.

En efecto, replicando la estrategia de Donald Trump ante la posibilidad de una derrota ante Joe Biden, los estrategas en estas guerras de desinformación que asesoraron a Bolsonaro, empezaron a tratar de socavar la credibilidad del sistema electoral de Brasil, para eventualmente desconocer un triunfo de Lula que impidiera la reelección de Bolsonaro.

La Oficina del Odio era un gabinete paralelo que funcionaba al lado del despacho presidencial en Brasilia y estaba comandado por Carlos Bolsonaro, el hijo de Jair que manejaba una maquinaria comunicacional de noticias falsas en las redes sociales y WhatsApp, que instaló la idea de fraude ante el triunfo de Lula. Cerimedo es investigado como una pieza clave de esas milicias digitales.

La Oficina del Odio era un gabinete paralelo que funcionaba al lado del despacho presidencial en Brasilia y estaba comandado por Carlos Bolsonaro. El hijo de Bolsonaro en los papeles es concejal de Río de Janeiro pero en los hechos manejaba esa maquinaria que distribuía noticias falsas en las redes sociales y WhatsApp, que instaló la idea del fraude ante el triunfo de Lula. Cerimedo es investigado como una pieza clave de esas milicias digitales.

En el reparto de tareas familiares, los hijo de Bolsonaro tienen roles bien claros: Carlos en el jefe de la manipulación de la información, Flavio se ocupa de la estructura económica y la relación con las milicias de Río de Janeiro y Eduardo maneja la agenda internacional con la ultraderecha global.

De hecho, Eduardo Bolsonaro visitó la Argentina duranta la pasada campaña electoral para apoyar a Milei. El vínculo es tan cercano, que en la ceremonia de asunción, Milei le dio al ex presidente de brasil un lugar destacado entre los presidentes en ejercicio, en el palco que armó en las escalinatas del Congreso.

Por la «Oficina del Odio», la Corte abrió una investigación en 2019 que todavía está en curso y también involucra a Cerimedo. Además, como jefe de esa estructura, Carlos Bolsonaro tenía nexos con agentes de una inteligencia paralela armada para espiar opositores y utilizar información para campañas de desprestigio. Por esta denuncia, la familia Bolsonaro fue blanco de allanamientos hace dos semanas, como reveló LPO.

Ante las mentiras difundidas por esta estructura y la logística garantizada por sectores militares y aliados económicos que proporcionaron camiones para el corte de rutas que buscó impedir la asunción de Lula, el actual presidente dispuso la intervención de Brasilia y la suspensión del gobernador bolosanrista y su secretario de Seguridad, Anderson Torres, jefe del grupo en el que operaba Cerimedo y que se fugó a Estados Unidos. En la Casa de Torres se encontró la «minuta del golpe» que detallaba todos los pasos del plan golpista.

Según la Policía Federal, «la presentación solicitada por el Partido Liberal ante el Tribunal Superior Electoral constituiría el último acto del grupo para protestar formalmente contra el resultado de las elecciones presidenciales, en la búsqueda de anticipar motivos para la ejecución de un golpe de Estado».

Revelado el intento de golpe, Lula dispuso la intervención de Brasilia y la suspensión del gobernador bolosanrista y su secretario de Seguridad, Anderson Torres, jefe del grupo en el que operaba Cerimedo y que se fugó a Estados Unidos. En la Casa de Torres se encontró la «minuta del golpe» que detallaba todos los pasos del plan golpista.

«Paralelamente al intento de revertir el resultado de las elecciones presidenciales, la autoridad policial señala que una segunda línea de acción fue adoptada por el grupo investigado, con la planificación y ejecución de actos encaminados a subvertir el Estado Democrático de Derecho, a través del ejército con un golpe para impedir la toma de posesión del Presidente legítimamente elegido, asegurando que el entonces Presidente Jair Bolsonaro permanezca en el poder», continúa el documento de 135 páginas.

La Policía Federal destaca en el documento que «Cerimedo utilizó los mismos argumentos falsos creados por los hackers, citados en una conversación sostenida entre Mauro Cid (el arrepentido que aportó toda la información para la investigación) y Sergio Ricardo Cavaliere de Medeiros y acusa al ex jefe de campaña de Milei de haber armado un Google Drive desde accedían a los archivos que contienen la grabación de la transmisión en vivo y la versión editada del video, para facilitar la difusión de noticias fraudulentas y amplificar la desinformación ilícita».

«Los expedientes estarían relacionados con la difusión de información falsa sobre máquinas de votación electrónica, destacando el vínculo entre el contenido abordado en la transmisión en vivo realizada por el argentino y el grupo ahora investigado», añade el texto, en referencia a Cerimedo a quien acusa concretamente de instrumentar un live de Facebook para difundir noticias falsas sobre fraude que socaven la credibilidad del triunfo de Lula.

Para la Justicia de Brasil hubo una «acción coordinada de miembros del grupo criminal para amplificar las falsas narrativas que construyeron y replicaron sobre el sistema electoral brasileño, mediante la acción mantenida entre Fernando Cerimedo y el resto de los miembros de la banda».

El texto de la Suprema Corte agrega que «la cronología de los hechos presentados demuestra que los investigados utilizaron, de manera coordinada, diversos medios para difundir información falsa sobre el proceso electoral brasileño. Como se explicó anteriormente, el material que presenta falsas vulnerabilidades en las máquinas de votación electrónica producidas antes de 2020, elaboradas por el grupo, incluso con la ayuda de lo que Mauro Cid llamó «nuestra gente», refiriéndose a expertos en el campo de TI (incluidos los piratas informáticos)».

Siguiendo la estrategia de difusión multicanal, los investigados reenviaron el contenido al argentino Fernando Cerimedo quien difundió el material falso en una transmisión en vivo realizada el 04/11/2022. El contenido en vivo fue resumido y difundido por varios miembros de la organización, incluido personal militar con el objetivo de eludir las órdenes judiciales de bloqueo, los investigados pusieron el contenido a disposición en servidores ubicados fuera del país.

«Siguiendo la estrategia de difusión multicanal, los investigados reenviaron el contenido al argentino Fernando Cerimedo quien difundió el material falso en una transmisión en vivo realizada el 04/11/2022. El contenido en vivo fue resumido y difundido por varios miembros de la organización, incluido personal militar con el objetivo de eludir las órdenes judiciales de bloqueo, los investigados pusieron el contenido a disposición en servidores ubicados fuera del país. También se identificó que el mismo contenido también figuraba en el documento denominado «bolsonaro min defensa 11.06- semifinal.docx», dirigido al general Paulo Sérgio Nogueira, entonces Ministro de Defensa y remitido por Mauro Cid al General Braga Netto, vía WhatsApp». concluye el texto.

Braga Netto fue ministro de Defensa y jefe de Gabinete de Bolsonaro y durante la crisis de la pandemia se convirtió en una suerte de presidente de hecho de Brasil, como representante del grupo de militares que sostenían a Bolsonaro.

Cerimedo es amigo de Eduardo Bolsonaro desde 2010, lo conoció en un curso de Durán Barba en Estados Unidos y organizó la visita a la Argentina del menor de los Bolsonaro. Cerimedo trabajó codo a codo en la campaña de Milei con otro ex pupilo de Duran Barba, el consultor Santiago Caputo, ahora principal asesor político del presidente Milei.

La investigación en Brasil por el intento de golpe a Lula no es menor. Por primera vez en la historia hay militares de alto rango detenido por conspirar contra la democracia, algo que no ocurrió ni siquiera al finalizar la dictadura.

Por eso, como publicó en exclusivo LPO, las Fuerzas Armadas buscan abrir un canal de negociación con Lula para evitar más detenciones que pongan en riesgo la reputación de la institución militar. Ante eso, habrá monedas de cambio que podrían terminar tras las rejas si esto avanza, entre ellos Jair Bolsonaro y dos militares muy importantes como Braga Netto y Augusto Heleno.

 

Bolsonaro Brasil Fernando Fernando Cerimedo investigación Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Después de ajustar a los gobernadores, Javier Milei quiere recortar fondos que financian a los gremios
Siguiente Post Merino: “Todas las deudas que tengan expedientes las vamos a saldar”

Noticias relacionadas

Milei enfrenta crisis en campaña y apuesta a EE.UU. para salvar reservas

5 octubre, 2025

Milei retoma la campaña tras escándalos y ajusta la estrategia política: “El impacto es inevitable”

5 octubre, 2025

Daniel Marx advierte: “Argentina debe salir del círculo de dependencia”

4 octubre, 2025

Espert rompe el silencio: “Estoy roto, pero no me bajo de la campaña”

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.