Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía israelí pide prisión para activista española Rigo
  • Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes
  • Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre
  • Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre
  • Último adiós a un grande: Emotivo cortejo fúnebre de Miguel Ángel Russo parte de la Bombonera
  • Trump no gana el Nobel de la Paz; premiaron a Machado
  • Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz
  • Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Estacionar en la banquina, falta de licencia o seguro: ¿cuándo te pueden llevar el auto al corralón municipal en Comodoro?

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fiscalía israelí pide prisión para activista española Rigo

    10 octubre, 2025

    Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Política

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”

    10 octubre, 2025

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Recuperan en Trelew segundo auto robado el martes

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

    10 octubre, 2025

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La aprobación hacia el Gobierno Nacional cae y cada vez son más los arrepentidos de votar a Milei
Gobierno Nisman asesinado
Gobierno Nisman asesinado

La aprobación hacia el Gobierno Nacional cae y cada vez son más los arrepentidos de votar a Milei

11 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La aprobación del gobierno de Milei cayó al 35% y los arrepentidos de haberlo votado en el balotaje ya alcanzaron el 29%, según un sondeo realizado por la Facultad de Psicología de la UBA.

Un 29% de los votantes de Javier Milei en el balotaje se declaró arrepentido de su elección, transcurridos apenas diez meses de gobierno. Por otro lado, la aprobación de la gestión libertaria ya descendió al 35% frente un 65% de rechazos, una drástica caída de 15 puntos respecto a las últimas mediciones.

Al compás de un ajuste que no da respiro, Milei decidió en las últimas semanas concentrarse en mantener el apoyo de su núcleo duro -un electorado que oscila entre la ultraderecha y el antiperonismo acérrimo- y eso aceleró la salida de los votantes menos convencidos. Las últimas medidas que tuvieron como blanco a jubilados, universidades y salud pública muy probablemente hayan acelerado ese proceso.

 

Los datos surgen de un trabajo realizado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada, de la
Facultad de Psicología de la UBA, en 11 grandes centros urbanos del país durante la semana pasada. El estudio estuvo orientado a la percepción de la inseguridad, un problema en crecimiento en paralelo al deterioro de los indicadores sociales, pero también consultó sobre algunas otras cuestiones. «El nivel de aprobación de la gestión de gobierno de Milei, se ha derrumbado en este último mes. En todo nuestros estudios anteriores la aprobación se situaba en promedio entre el 54% y 50%, es decir que ahora ha experimentado una caída de 15 puntos porcentuales», señaló el estudio. Algo similar ocurrió respecto a quienes se declaraban arrepentidos de su voto en noviembre pasado. «En nuestros estudios previos, entre un 12% y 15% afirmaba estar arrepentido, hoy escaló al 29%», resaltaron.

Las preocupaciones económicas se amontonan entre los principales problemas que tiene el país. La pobreza, las medidas de ajuste de Milei y los bajos salarios ocuparon los tres primeros escalones de las preocupaciones, con meciones cercanas al 60% es un planteo de respuestas múltiples. Después se ubicaron la corrupción, el funcionamiento de la Justicia y la inseguridad. La percepción cambia según a quienes votaron en el balotaje. Para los electores de Milei, las cuestiones que más lo preocupan son la inseguridad, la corrupción y el narcotráfico, recién después se alinean problemas estrictamente económicos como inflación y pobreza. En cambio, para los votantes de Sergio Massa las preocupaciones pasan por las medidas de ajuste de Milei, la pobreza, los bajos salarios y la recesión económica. 

 

Cuando se les pidió que lo expresaran con una única palabra, los votantes de Massa respondieron «Milei» y «pobreza» como los principales problemas del país. Para quienes eligieron a Milei en noviembre pasado, sus preocupaciones se repartieron entre la inseguridad, la corrupción, el peronismo, el ajuste y, curiosamente, también Milei. Según marcaron los encuestadores, es la primera vez que el propio Presidente surge como una preocupación entre quienes lo votaron. 

Como es lógico, cada vez son más quienes responsabilizan al actual gobierno de Milei y menos al anterior de Alberto Fernández por la crisis. Hoy la paridad es absoluta: un 35% responsabilizó a Milei, otro 35 a Fernández y el 30% restante a ambos por igual. La anterior medición sobre este aspecto la habían hecho en abril, con un resultado muy diferente. Entonces, un 54% le echaba la culpa a Alberto y un 32% a Milei. Buena parte de aquellos que responsabilizaban a Alberto, hoy reparten las culpas entre ambos. 

El trabajo está especialmente centrado en la problemática de la inseguridad. Un 64% de los consultados respondió que la situación de la inseguridad es «extramadamente grave» o «muy grave». En tanto, un 61% consideró que la inseguridad aumentó mucho o algo en el último año, convirtiéndose en una preocupación que crece. Elaboraron un termómetro con las zonas del país más calientes: el oeste de Gran Buenos Aires, Mar del Plata y el Gran Córdoba se ubicaron al tope de los valores, unas décimas por encima de La Plata, Gran Rosario, Gran Mendoza y el sur del Conurbano.

 

En este rubro también los ex votantes de Milei y de Massa muestran diferencias en cuanto a las razones del crecimiento de la inseguridad. A tono con el mensaje de los medios hegemónicos, los que votaron a Milei colocaron como principal causa de inseguridad a «los jueces garantistas que dejan libres a los delincuentes», los «beneficios excesivos para los delincuentes» y la «pérdida de valores sociales». En tanto, para quienes eligieron a Massa el problema se origina en «la pobreza y la marginalidad», las «amplias diferencias entre ricos y pobres» y la «ausencia de políticas de Estado en la materia». «La grieta política-ideológica divide las aguas sobre esta cuestión», concluye el estudio. Un dato que asuste es que un 53% sostuvo que la edad de imputabilidad debería bajarse y un mayoritario 77% sugirió que debía fijarse entre los 12 y 13 años.

Cae la aprobación Gobierno Nacional Javier Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Primera Cumbre Nacional sobre Juego Responsable y Prevención de la Ludopatía en menores de edad
Siguiente Post Javier Milei confirmó un nuevo aumento para los jubilados de Anses: ¿cuánto cobran en noviembre?

Noticias relacionadas

Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

10 octubre, 2025

Estados Unidos respalda a Milei y destaca su decisión de “sacar a China de la Argentina”

10 octubre, 2025

EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

10 octubre, 2025

Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.