Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina
  • Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump
  • Donald Trump sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”
  • Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis
  • José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas
  • Nacho Torres lanzó un plan de refinanciación para aliviar la economía de las familias chubutenses
  • Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina
  • CAPSA busca operar Manantiales Behr y promete inversión inmediata desde su llegada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abre su primer local en Comodoro en 2025

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina

    4 octubre, 2025

    Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump

    4 octubre, 2025

    Donald Trump sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”

    4 octubre, 2025

    Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025

    Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

    3 octubre, 2025

    Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

    3 octubre, 2025

    Milei y Macri sellaron en Olivos un acuerdo político para trabajar juntos tras las elecciones: “muy fructífera reunión”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar real subió 16%: ¿alcanza para sumar reservas?

    3 octubre, 2025

    EE.UU. activa swap de USD 20.000 millones para desplazar a China y contener la crisis financiera argentina

    3 octubre, 2025

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025

    El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención

    3 octubre, 2025

    Bonos argentinos rebotan tras expectativas por viaje de Caputo

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El nuevo reclamo de Ana Clara Romero sobre las rutas nacionales: “Es necesario ordenar las cuentas, pero nunca a costa de la vida de los chubutenses”
Romero reclamo rutas nacionales
Ana Clara Romero hizo un nuevo reclamo sobre las rutas nacionales

El nuevo reclamo de Ana Clara Romero sobre las rutas nacionales: “Es necesario ordenar las cuentas, pero nunca a costa de la vida de los chubutenses”

18 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La diputada nacional Ana Clara Romero presentó un proyecto para reclamar al Poder Ejecutivo Nacional se abstenga de avanzar con la paralización de las obras y solicitó se deje sin efecto la decisión de dar de baja todos los contratos de mantenimiento de rutas a cargo de Vialidad Nacional. A su vez, Romero elevó nota al jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y al Ministro de Economía, Luis Caputo.

El proyecto responde a la circular en la que el titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Marcelo Campoy, anunció la semana pasada que frente a la situación económica y financiera actual era necesaria la finalización y cierre de las obras consideradas “inviables en su ejecución”.

“La medida adoptada por la Dirección Nacional de Vialidad resulta repudiable y contraria a los intereses de la sociedad toda. Venimos reclamando por el estado de las rutas nacionales que están bajo la jurisdicción de la Dirección Nacional de Vialidad desde hace años. Esta medida profundiza aún más los problemas que enfrentan las provincias argentinas, debido a la ausencia de un plan de contingencia para la reparación y mantenimiento de las rutas y a la desidia de los funcionarios nacionales a cargo”, aseveró Ana Clara Romero.

Leé también | Chubut expuso sus atractivos turísticos en una de las ferias más importantes del mundo

Según detalló la diputada, la medida de ajuste consiste en suprimir las obras y trabajos de mantenimiento que venían ejecutando las contratistas privadas, lo que implica anular no sólo los contratos de reparación y construcción de carriles, sino también todos los servicios, como el mantenimiento de la iluminación en cruces, de las banquinas o cortar el pasto, señala La Posta Comodorense.

La diputada se refirió también a otros proyectos presentados en los que reclamó sobre el estado de las rutas, entre los cuales se cuentan el Pedido de Informes al Ejecutivo por el estado de la ruta 40, con fecha febrero 2022 (5143-D-2021), el Pedido por la pavimentación, bacheo y arreglo integral de la misma ruta, en marzo 2023 o el de septiembre de 2024, cuando presentó el Proyecto para declarar la emergencia vial en los trayectos de las Rutas Nacionales N° 3, 26 y 40 que atraviesan la provincia de Chubut, por un período de un año, y también un Pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre diversas cuestiones relacionadas con obras públicas, previstas para nuestra provincia (5192-D- 2024). El antecedente más reciente es el Pedido al Poder Ejecutivo que asigne una partida presupuestaria para la reparación y el mantenimiento de los trayectos de las RN 3, 26 y 40 que atraviesan nuestra provincia (7549-D-2024), en enero de este año.

Leé también | Miguel Arnaudo será el nuevo ministro de Economía de Chubut

“Particularmente en Chubut son incontables los ejemplos de abandono en relación con la infraestructura vial. Uno de los tramos más afectados es el de la Ruta Nacional N° 40 que atraviesa la provincia, entre Facundo y Tamariscos, y el tramo que conecta Río Mayo con el límite de Santa Cruz. Este sector representa un peligro constante para los conductores y sus acompañantes. Lo mismo en las Rutas Nacionales N° 26 y N° 3, desde la salida de Cañadón Ferrays hasta Garayalde, y en el tramo que va hasta el puesto Ramón Santos, en el límite con Santa Cruz”,detalló.

La anti productividad

Además del riesgo vial, Romero señaló que el estado actual de las rutas obstaculiza el acceso a servicios básicos, como la salud y la educación, especialmente en áreas rurales y alejadas. A su vez, impide la conectividad de las distintas provincias con el resto del país, atentando contra el comercio, el turismo y el desarrollo económico.

“La decisión de suspender los contratos de mantenimiento vial no sólo pone en peligro la seguridad de los ciudadanos, sino que también afecta a las economías regionales. En nuestra provincia el comercio, especialmente el relacionado con la producción agrícola, ganadera y pesquera, depende en gran medida de una infraestructura vial en condiciones de garantizar que lleguen los productos a los mercados nacionales e internacionales. La falta de mantenimiento de estas rutas afecta tanto a los pequeños productores como a las grandes empresas. Esto, sumado a las condiciones climáticas que caracterizan nuestros inviernos, nos deja en condiciones de profunda vulnerabilidad. Por eso es que no vamos a quedarnos de brazos cruzados”,aseveró la diputada Ana Clara Romero, y agregó “Venimos peleando por la seguridad de los chubutenses, lo hicimos frente a Fernández, quien asignaba las partidas en el presupuesto pero después no lo cumplía, y lo hacemos frente a Milei, que aún no sanciona el Presupuesto. Estamos convencidos de que es necesario ordenar las cuentas, pero nunca a costa de la vida de los chubutenses ni de ningún argentino”, concluyó.

Ana Clara Romero Chubut rutas nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murió el actor y humorista Antonio Gasalla a los 84 años
Siguiente Post Nacho Torres se reunió con el embajador de Chile para avanzar en una agenda bilateral

Noticias relacionadas

José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

3 octubre, 2025

Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

3 octubre, 2025

Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

3 octubre, 2025

Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.