El organismo internacional aceptó el pedido del Gobierno y revisó a la baja uno de los compromisos clave del programa firmado en abril. A cambio, exige continuar con la compra de divisas hasta fin de año. En los próximos días enviará un nuevo desembolso de US$2000 millones.
FMI meta de reservas Argentina. El Fondo Monetario Internacional (FMI) flexibilizó uno de los compromisos clave del acuerdo que mantiene con la Argentina: la meta de acumulación de reservas. Aún así, el organismo aprobó la primera revisión del programa y enviará US$2000 millones. Según informa: TN
En el último informe, el FMI confirmó que el país no logró cumplir con el objetivo previsto para mediados de junio, pero decidió no penalizar el incumplimiento.
La Argentina había quedado por debajo del umbral pactado de reservas internacionales netas, lo que refleja una escasez de dólares en el Banco Central.
Ante esa situación, el Gobierno solicitó una “dispensa” formal al FMI y explicó que ya había comenzado a tomar medidas para revertir la tendencia, como la emisión de deuda y la compra directa de divisas.
El FMI aceptó el argumento y además decidió modificar la meta: redujo el monto exigido para los próximos meses, otorgando así más tiempo al Gobierno para alcanzarlo.
Sin embargo, no levantó la presión del todo. El organismo remarcó que el compromiso es seguir acumulando reservas a lo largo del año, con un objetivo de US$5.500 millones desde el inicio del programa.