Tras una semana de tareas intensivas, la Municipalidad de Rawson completó los trabajos de hormigonado en la zona del puerto, mejorando la transitabilidad y la seguridad vial en este sector estratégico.
La intervención, ejecutada a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, tuvo como objetivo mejorar la transitabilidad y reforzar la infraestructura urbana.
El subsecretario de Obras Públicas, Federico Figueroa, destacó que los trabajos se llevaron a cabo sobre la avenida Marcelino González y en la intersección con Subprefecto Marsengo, cerca de la rotonda del puerto, asegurando el correcto funcionamiento de una arteria clave para la ciudad.
Intervención y desarrollo
Los trabajos, ejecutados con personal, equipamiento y materiales propios de la Municipalidad mediante el área de Pavimentación de Obras Públicas, consistieron en la remediación y reemplazo de paños de hormigón sobre la avenida Marcelino González. La primera etapa comenzó hace una semana y se completó este martes con el levantamiento del vallado y la habilitación de la circulación, garantizando la seguridad de vecinos y visitantes.
Figueroa señaló que “la intervención fue prioritaria por el deterioro del material debido a la alta circulación vehicular y a la intensa actividad en la zona del puerto. La obra está finalizada, aunque permanecerá cerrada al tránsito durante cuatro días, según las condiciones climáticas, para asegurar el fraguado correcto del material aplicado”.
Estos resultados reflejan la eficiencia de una gestión sostenida de la Municipalidad de Rawson, en pos de avanzar con el plan de bacheo y mejorar la infraestructura urbana, priorizando el bienestar de la comunidad y la eficiencia de la circulación en los barrios.
Cronograma y seguimiento de obras
Por último, Figueroa indicó que los trabajos forman parte de un plan continuo de mantenimiento vial y que se proyectan nuevas intervenciones en sectores estratégicos, como el ingreso al balneario de Playa Unión, a la altura de la comisaría, tras detectar inconvenientes luego de inspecciones de la calzada, teniendo en cuenta la necesidad de coordinar las obras debido a la alta circulación.
El próximo trabajo se desarrolla dentro de un cronograma que permite planificar las obras a corto plazo, continuando con la optimización de calles y avenidas, garantizando seguridad, funcionalidad así como bienestar en cada barrio de la ciudad.