En el marco del frágil acuerdo de alto el fuego, Israel devolvió este viernes los cuerpos de otros 30 palestinos a la Franja de Gaza
La medida forma parte de un intercambio humanitario que busca avanzar en la recuperación de los restos de prisioneros y rehenes fallecidos, en un contexto aún marcado por la tensión y la desconfianza entre las partes.
Intercambio de cuerpos bajo el acuerdo de tregua
De acuerdo con el hospital Nasser, ubicado en Jan Yunis, fueron recibidos “los cuerpos de 30 prisioneros palestinos entregados por la parte israelí, como parte del acuerdo de intercambio”.
Según DW, la entrega se produjo un día después de que Hamás devolviera los restos de dos rehenes israelíes.
El Ministerio de Sanidad de Gaza denunció que varios de los cuerpos presentaban signos de tortura, una acusación que eleva aún más la tensión en medio del proceso de tregua. Las autoridades gazatíes señalaron que, desde el 10 de octubre, Israel ha devuelto un total de 225 cuerpos palestinos a cambio de 15 cuerpos israelíes.
Un intercambio complejo y doloroso
El acuerdo, mediado por Egipto, busca facilitar la repatriación de los restos de combatientes y rehenes fallecidos durante la guerra. Hamás también entregó los cuerpos de dos rehenes extranjeros —un ciudadano tailandés y otro nepalí—, que murieron durante el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando el grupo islamista secuestró a 251 personas y provocó más de 1.200 muertes en territorio israelí.
Hasta la fecha, Hamás ha devuelto los cuerpos de 17 de los 28 rehenes confirmados fallecidos. Sin embargo, la organización argumenta que las tareas de búsqueda y rescate son extremadamente difíciles debido a la devastación de Gaza tras dos años de conflicto.
Participación de equipos egipcios
Para facilitar el proceso, Egipto autorizó el ingreso de equipos especializados al enclave palestino. Estas cuadrillas, con maquinaria pesada, colaboran en la localización y extracción de los restos entre los escombros de edificios destruidos.
Pese a los avances parciales, las tensiones persisten y la comunidad internacional observa con cautela el cumplimiento del acuerdo, que se mantiene como uno de los pocos gestos de cooperación entre Israel y Hamás desde el inicio del conflicto.
La devolución de cuerpos refleja un pequeño paso en medio de un conflicto devastador que continúa cobrándose vidas y profundizando heridas. Aunque el alto el fuego ofrece una tregua temporal, la paz duradera en la región aún parece lejana.




