Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Israel identifica cuerpos de rehenes devueltos por Hamás
  • Corte de La Haya ordena a Israel facilitar ayuda en Gaza y dicen: “aceptar y facilitar”
  • Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”
  • Alemania pagará sueldos a empleados de bases de EE.UU.
  • El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía
  • Rusia bombardea guardería en Járkiv tras cancelar con Trump
  • José “Pepe” Basualdo brindará una clínica gratuita de fútbol en Puerto Madryn
  • Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Israel identifica cuerpos de rehenes devueltos por Hamás

    22 octubre, 2025

    Corte de La Haya ordena a Israel facilitar ayuda en Gaza y dicen: “aceptar y facilitar”

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Alemania pagará sueldos a empleados de bases de EE.UU.

    22 octubre, 2025
  • Política

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Nacho Torres inauguró en Paso de Indios la escuela más moderna de la Meseta y anunció el primer pueblo autosustentable de Chubut

Nacho Torres inauguró en Paso de Indios la escuela más moderna de la Meseta y anunció el primer pueblo autosustentable de Chubut

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los trabajos demandaron más de 852 millones de pesos. «Tenemos la responsabilidad de darles las herramientas a los más chicos, para que el día de mañana puedan defenderse de cualquier injusticia en la vida, y esa herramienta es, sin duda, la educación pública y de calidad», destacó Torres,

Se trata de un edificio de casi 950 metros cuadrados, cuya obra permanecía inconclusa desde su licitación en 2021 y que, tras gestiones realizadas por el propio Gobernador, finalmente pudo ser reactivada y finalizada.

Los trabajos demandaron más de 852 millones de pesos. «Tenemos la responsabilidad de darles las herramientas a los más chicos, para que el día de mañana puedan defenderse de cualquier injusticia en la vida, y esa herramienta es, sin duda, la educación pública y de calidad», destacó Torres, agregando que «en Paso de Indios le estamos demostrando a toda la provincia, la importancia de unir y de integrar a nuestros pueblos». En el mismo sentido, el mandatario anunció que la localidad «contará con un parque solar y será la primera ciudad autosustentable de Chubut, con un modelo a replicar en otros pueblos y demostrando que en Chubut podemos ser eficientes y darle a nuestros pueblos una mejor calidad de vida».

El gobernador del Chubut Ignacio «Nacho» Torres inauguró este martes el moderno edificio de la Escuela N° 477 de Nivel Inicial en Paso de Indios, un establecimiento educativo de casi 950 metros cuadrados que es vital no sólo para esa localidad, sino para toda la Meseta provincial.

Con una inversión de $852.046.051,18 pesos por parte del Gobierno del Chubut, la obra licitada en 2021 permaneció inconclusa durante un largo período, luego del cual se reiniciaron los trabajos a partir de las gestiones efectuadas por el mandatario provincial al inicio de la gestión.

Acompañaron al titular del Ejecutivo, el vicegobernador Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero; el ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta; el intendente de Paso de Indios, Héctor Méndez; funcionarios del Gabinete; autoridades provinciales, y la comunidad educativa local.

De la «tragedia educativa» a inaugurar dos escuelas por año

Torres precisó que «cuando asumimos al frente de la gestión, hacía seis años que no se construía una escuela en nuestra provincia, y al día de hoy tenemos el orgullo de haber finalizado cuatro» y recordó que «muchos estudiantes la pasaron muy mal porque les tocó vivir una de las etapas más difíciles de Chubut: una tragedia educativa en la cual, durante seis años, apenas tuvieron entre uno y dos años de clase en promedio».

«Esta es una generación nueva que tiene el privilegio de empezar a estudiar en una escuela moderna, y de comenzar a estudiar en un momento en el que todos los chubutenses estamos unidos, espalda con espalda, para nunca más resignarnos a que los chicos no estén donde tienen que estar, que es en las aulas, estudiando y adquiriendo conocimiento», expresó el Gobernador.

Sobre este punto, resaltó que «una escuela es mucho más que un edificio, es un lugar donde se construye ciudadanía, y en Paso de Indios le estamos demostrando a toda la provincia, la importancia de unir y de integrar a nuestros pueblos, sin importar cuán grandes o pequeños sean» y ratificó que «hoy, un chico que nace en Comodoro Rivadavia, en Paso de Indios o en Puerto Madryn, tiene el mismo derecho a contar con una educación de calidad y terciaria, y con una infraestructura digna para los estudiantes, docentes y auxiliares».

«En un mundo cada vez más dinámico, ese es el desafío que tenemos como sociedad, por eso avanzamos en una serie de leyes para actualizar no solamente aquello vinculado a la infraestructura, sino también a los contenidos, con Educación Financiera, Inteligencia Artificial, Programación y Robótica; porque el mundo cada vez es más competitivo, nos exige cada vez más y nosotros tenemos la responsabilidad de darles las herramientas a los más chicos, para que el día de mañana puedan defenderse de cualquier injusticia en la vida, y esa herramienta es, sin duda, la educación pública y de calidad», sostuvo Torres.

El primer pueblo autosustentable

Por otra parte, el mandatario anunció que «Paso de Indios va a contar con un parque solar, el cual permitirá sostener la energía y que sea un pueblo sustentable, para que nunca más tenga que depender de esos motores que no solo generaban un alto costo en materia de combustible, sino que también se averiaban con frecuencia» y anticipó que «este va a ser un modelo a replicar en otros pueblos, demostrando que en Chubut podemos ser eficientes y darle a nuestros pueblos una mejor calidad de vida».

«Hoy estamos atravesando una crisis económica muy importante a nivel nacional, y en medio de esta situación que golpea el bolsillo de todas las familias argentinas, estamos finalizando las obras que en otra época de bonanza no solamente no se hacían, sino que también se pagaban salarios desdoblados, porque la plata se la robaban. Ese es un pasado que estamos dejando definitivamente atrás, porque nunca más se va a comprometer de esa manera a una generación entera de chubutenses. Por eso estamos demostrando, paso a paso, que cuando las cosas se hacen bien, suceden, y los resultados son tangibles. Hoy, en nuestra provincia, cada contribuyente sabe que, cuando paga sus impuestos, las obras se empiezan y se terminan», concluyó Torres.

«El edificio escolar más moderno de Chubut»

El ministro de Educación de la provincia, José Luis Punta, señaló que «sin lugar a dudas, este es uno de los edificios más lindos de la provincia y el más moderno de Chubut», agregando que «nos enorgullece poder acompañar a este pueblo en un momento tan especial como este».

«La educación se reduce a un edificio en donde se produce el encuentro más sublime que existe, que es entre un maestro y un alumno, y eso es lo que está presente en este momento, en este lugar», manifestó el titular de la cartera educativa, ratificando que «vamos a seguir trabajando para que la educación siga creciendo en toda la provincia».

Obra en tiempo récord

Por su parte, el intendente local, Héctor Méndez, destacó que «en la gestión de Torres, en tan solo un año y medio se pudo terminar este establecimiento educativo» y expresó que «finalmente, pudimos hacer realidad este sueño, por el cual estamos muy agradecidos».

Moderna infraestructura

El edificio se encuentra ubicado entre las calles El Kanquel, El Mallin, Río Chubut y calle sin nombre de la localidad de Paso de Indios. El acceso principal se da por la primera de ellas, pasando por una secuencia de espacios que van desde lo público, la vereda, hasta lo privado del edificio, en un solo nivel. Se accede al edificio mediante un espacio semi-cubierto de transición. Luego en el edificio mismo recibido por la Secretaría, con derivación al Salón de Usos Múltiples (SUM). Con acceso desde este último se ubican la cocina, despensa y baños.

En una galería de circulación lineal que se desarrolla perpendicularmente al SUM, se conecta con las cuatro aulas, ubicadas todas del mismo lateral de dicha galería y del otro lado se implanta el sector de gobierno y dependencias, depósitos y sala de máquinas. Las aulas contienen grupos sanitarios individuales, lavamanos integrados al espacio pedagógico y salida directa a los lugares de juegos exteriores.

El Salón de Usos Múltiples tiene puertas dispuestas en ambos extremos enfrentadas al acceso. El sistema de calefacción adoptado es por agua caliente, mediante calderas, cañerías, radiadores, y tubos radiantes en el SUM. Además, la obra se completa con un cerco perimetral construido con parantes y paneles metálicos.

Cholila Online

Nacho Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nuevo crucero arribó a Puerto Madryn: el Ortelius rumbo a Malvinas
Siguiente Post La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

Noticias relacionadas

Nuevo crucero arribó a Puerto Madryn: el Ortelius rumbo a Malvinas

22 octubre, 2025

Vientos de hasta 78 km/h este miércoles en Chubut

22 octubre, 2025

Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

22 octubre, 2025

Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.