Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YPF promete un boom laboral: 50.000 empleos con el nuevo plan de GNL
  • Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales
  • Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE
  • Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras
  • Rawson moderniza sus ordenanzas y se prepara para nuevas elecciones vecinales
  • Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública
  • Una noche inolvidable en Camarones: El Telebingo Chubutense y El Polaco hicieron vibrar a toda la localidad
  • Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel a María Corina Machado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Rawson moderniza sus ordenanzas y se prepara para nuevas elecciones vecinales

    13 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en la definición del nuevo contrato de higiene urbana que regirá por 10 años

    13 octubre, 2025

    Comodoro define el nuevo contrato de limpieza urbana por 10 años y analiza las ofertas para garantizar un servicio eficiente

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    YPF promete un boom laboral: 50.000 empleos con el nuevo plan de GNL

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025

    Una inversión histórica: OpenAI planea instalar su centro de datos en la Patagonia y Nación busca tender puentes con los gobernadores

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025

    Brote en la región: Argentina refuerza la vacunación por el regreso de la fiebre amarilla

    13 octubre, 2025

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»El Gobierno del Chubut transformará a la estación de Piscicultura de Arroyo Baguilt en la más grande del país

El Gobierno del Chubut transformará a la estación de Piscicultura de Arroyo Baguilt en la más grande del país

11 octubre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Esto se producirá cuando se culminen las obras que se realizan en el complejo ubicado a 22 km de Trevelin y cercano al paraje Los Cipreses. “Se hizo una gran inversión y esto hay que destacarlo ya que además es la única estación de piscicultura en la Patagonia íntegramente del Estado” subrayó el director de Pesca Continental, Fernando Vargas.
El Gobierno provincial avanza con las obras de remodelación de la  estación de piscicultura Arroyo Baguilt. Se prevé que estén listas para su inauguración el próximo 25 de noviembre en el marco de actividades por un nuevo aniversario de la localidad de Trevelin.
En este sentido el director de Pesca Continental, Fernando Vargas, se refirió a este importante proyecto y el impacto que generará, señalando que “particularmente se contará con un mejor espacio para la siembra de alevinos y truchas que son la materia prima para nuestros ríos y espejos de agua, permitiendo mantener la especie en condiciones y fomentar la pesca deportiva” explicó.
A su vez, indicó que con esta planta en pleno funcionamiento “la temporada próxima vamos a poder cubrir el cien por ciento de la siembra si es necesaria y cumplir también con el destino de las truchas a las escuelas que trabajan con el programa de piscicultura rural”.
En esta línea afirmó que la estación de Baguilt “es el centro de todo, no solo para las pisciculturas extensivas y rurales, los programas educativos, sino también para el trabajo de investigación de las universidades, por eso la consideramos una herramienta fundamental dentro del área de Pesca Continental”.
Restauración de las instalaciones deterioradas
Cabe recordar que las anteriores instalaciones de la estación “tenían distintas falencias propias del paso del tiempo, como filtraciones en las piletas y problemas de humedad.  Todo se reconstruyó a nuevo, además de la infraestructura que se sumó, por lo que ahora podremos intensificar el trabajo con la incorporación de más personal y hacer en forma simultánea la tarea propia de la estación y a su vez la atención al público que la visite” señaló Vargas.
La Estación de Piscicultura de Arroyo Baguilt se comenzó a construir en 1976 y se inauguró en octubre de 1978.  “La primera idea era que sirviera para el repoblamiento de las aguas continentales. Pasaron muchos años sin que se produjeran grandes cambios” apuntó Vargas.
Por este motivo, el gobierno provincial avanzó con un proyecto de remodelación y ampliación de las instalaciones, obteniendo el financiamiento del BID.
“Ahora vamos a contar con instalaciones muy modernas, se hizo una gran inversión y esto hay que destacarlo ya que es la única estación de piscicultura en la Patagonia íntegramente del Estado, además con estas obras será la más grande del país, lo que la deja muy bien posicionado al gobierno del Chubut que destina fondos de su presupuesto no solo para el funcionamiento, sino para la conservación y el equilibrio ecológico en nuestros ríos y lagos” subrayó Vargas.
Agregó que “se puede trabajar sin dificultad con otras áreas o instituciones como el Ministerio de Ambiente o la Universidad.  Además, próximamente comenzaremos a trabajar con los gobiernos de Santa Cruz y Tierra del Fuego en el intercambio de genética”.
Detalles de la obra
Por su parte, Walter Frizzera, coordinador del área técnica de la Subsecretaría de Pesca al explicar algunos aspectos de la obra dijo que “se remodelaron las viviendas del personal, se modificó la sala de incubación y de alevinaje, cambiándose totalmente todo el edificio existente y se agregaron 12 piletas de incubación de doble propósito”.
Además, comentó Frizzera que se construyó un Salón de Usos Múltiples (SUM) equipado con pantalla y equipo de sonido, que servirá para dictar cursos y efectuar encuentros para uso de distintas instituciones.
Asimismo se construyó un sector de oficinas, baños públicos, se remodelaron todos los piletones de cría y el canal, se repararon las lagunas, se hicieron a nuevo las compuertas de las lagunas exteriores.  “En estas lagunas se incorporaran próximamente especies autóctonas, una destinadas al pejerrey patagónico y otra a las percas” explicó.
Por último, comentó Frizzera que se construyó una zona de estacionamiento, otra de maniobras y dos edificios, uno destinado especialmente al turismo y otro que se cederá en comodato al municipio de Trevelin que servirá para la venta de artesanías de los pobladores de Los Cipreses.
Consideró que con estas obras habrá una mayor apertura al turismo y la población en general “profundizándose la tarea de concientización que se pretende hacer sobre el cuidado del recurso.  Habrá más trabajo con las escuelas y también con los vecinos, mostrando todo el proceso o ciclo de los peces”.
Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ambiente junto a más de un centenar de alumnos llevó adelante el proyecto “Explorando nuestra playa”
Siguiente Post Ambiente junto a más de un centenar de alumnos llevó adelante el proyecto “Explorando nuestra playa”

Noticias relacionadas

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

26 septiembre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025

¡Alerta ambiental! El agujero de la capa de ozono se movió y se posicionó sobre Argentina: ¿cuáles son los riesgos para la salud pública?

23 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.