Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Curro Verde»Massa y Das Neves se incendian en la Patagonia por el «Curro Verde»

Massa y Das Neves se incendian en la Patagonia por el «Curro Verde»

18 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Foto de Izquierda: Pablo Das Neves, Francisco de Narvaez, Paolo Rocca, centro: Sergio Massa, derecha: Jorge O´Reilly, Mario Das Neves, Marivi Das Neves.

El Curro Verde en la Patagonia dejó en evidencia la política
de tierras que llevó adelante Mario Das Neves en su gestión de gobernador en
Chubut entre 2003-2011, y que Sergio Massa ha incitado en Tigre con los countries
privados, que su socio Jorge O´Reilly ha propagado por todo el país.
Estos dirigentes políticos han facilitado las especulaciones
inmobiliarias. En el sur del país el agravante es que negociaron los recursos
naturales de todos los Argentinos, glaciares, lagos, ríos, bosques nativos, uno
de los tantos ejemplos es el Proyecto San Esteban en Cholila Chubut, de Jorge
O´Reilly, cuyos familiares a través de la empresa AM Publicidad de Patricio
O´Reilly, pretendieron instalar sin éxito la candidatura a presidente Mario Das
Neves en 2011.
El Incendio que comenzó en Cholila y continuó en el Parque
Nacional los Alerces, en el Parque Nacional Lago Puelo, en Epuyén y el Hoyo es
el más grande en la historia de Argentina, consumiendo más de 100.000 hectáreas
de bosques nativos.
Este genocidio ambiental ha sacado a la luz las
irregularidades de Mario Das Neves con el manejo de la tierra con bosque nativo,
dejando al descubierto que han venido entregando la Patagonia para negocios
personales con countries y loteos que ascienden a 100.000 dólares por hectárea  actualmente, cuando han adquirido estas
tierras a menos de 1.000 pesos, un negocio que por las ganancias se asemeja al
negocio del narcotráfico.
En Chubut el ex Gobernador Mario Das Neves, socio político de
Sergio Massa, precandidato presidencial del Frente Renovador, ha violado la Constitución
Provincial en su artículo 105° al enajenar bosques nativos, de esta manera ha
entregado ilegalmente a sus socios y allegados políticos miles y miles de
hectáreas de tierras fiscales con bosques nativos a precios irrisorios, por lo
que en Chubut le han dado al sector “Dasnevista” el nombre de “Piratas del
Bosque”.
De esta manera los ciudadanos de Neuquén, Río Negro y Chubut,
por estos atentados a la naturaleza, rechazan las políticas de tierras que no
protegen el bosque nativo, una política contraria a la que lleva adelante el
sector político del Frente Renovador de Sergio Massa y sus aliados en las
provincias patagónicas, que ya han recibido reveses importantes como la Ley provincial en Neuquén
2.780 de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos, que confirmó la
ilegalidad de los proyectos urbanísticos de EIDICO S.A. y Cerro Bayo S.A., que
implicaban el desmonte de bosques nativos en Neuquén.
Eidico S.A cercana en Chubut a Das Neves facturó 257,8 millones de pesos
en 2011. Eso la pone entre las primeras desarrolladoras inmobiliarias del país,
lo que quizás haya motivado a los mismos hijos de Mario Das Neves, el Sr. Pablo
Das Neves y la Sra. María Victoria Das Neves a conformar el Faro
Emprendimientos S.A., un empresa cuyo objetivo es el desarrollo inmobiliario y
forestal, quizás para abarcar la venta de la tierras que eran fiscales y la utilización
forestal del bosque nativo en muchos casos entregado por su mismo padre.
Una de las evidencias en Chubut de este desmanejo que llevaron adelante
los “Piratas del Bosque”, es el proyecto San Esteban, construido sobre bosque
nativo al cual desmontaron para montar las construcciones no declaradas con
empleados no registrados, violando legislaciones laborales, ambientales y hasta
la misma Constitución Provincial.
Esta usurpación de la tierra pública
es una de las facetas de un problema estructural que comenzó en 1955 con la
supresión de la función social de la propiedad. Un decreto de la intervención
militar reguló en 1977 lo relativo a los countrys y barrios privados para
garantizar la especulación con la renta urbana. Los desarrolladores
inmobiliarios pueden comprar tierras baratas y aguardar sin que se los penalice
con ningún impuesto a que la inversión pública (para ensanchar una ruta o
instalar algún servicio) decuplique su valor, y en ese momento construir un
country o un barrio cerrado. Así, ha desaparecido la oferta de lotes para vivienda
popular e incluso zonas tradicionales de pobres terminan colonizadas por los
sectores de altos ingresos, mientras los indigentes son empujados a lugares
cada vez más lejanos, más caros y de inferior calidad.
El resultado de estas políticas de tierras de Sergio Massa, Mario Das
Neves y cía en la Patagonia son una feroz fractura social que genera una brecha
cada vez más grande de desigualdad social: los ricos encerrados en sus barrios
y los pobres en asentamientos ilegales sobre las peores tierras como acontece
en Cholila Chubut, en Trelew en la zona del valle con la subdivisión quitando áreas
productivas para loteos privados, en Río Negro en El Bolsón o Bariloche, o en Neuquén
Villa la Angostura o San Martin de los Andes.
Por eso, cinco años después de aquel decreto, en 1982 volvió a
tipificarse la usurpación en el Código Penal. El Senado bonaerense en 2012 debería
haber convertido en ley un proyecto ya sancionado por la Cámara de Diputados
que intentaba modificar esta situación. La ley contempla que los
desarrolladores de proyectos suntuarios (barrios cerrados, countries,
hipermercados, clubes de campo, shoppings, cementerios privados que ocupen
predios de más de 5000 m2) cedan el 10 por ciento del terreno para loteos
populares, o su equivalente en dinero o en suelo urbanizable en otro lugar. No
es una proporción exagerada: en Alemania y España la cesión obligatoria llega
al 30 por ciento del terreno y aquí mismo el 37 por ciento de un loteo popular
se reserva para la apertura de calles, plazas y equipamiento público. El
proyecto también permite que los municipios declaren obligatorio el loteo o la
edificación de terrenos baldíos y construcciones paralizadas y si el
propietario no lo hace en cinco años, autoriza su expropiación.
Jorge O’Reilly y Francisco De Narváez, conocidos en Cholila por sus
propiedades, en el caso de O´Reilly por el country San Esteban, y De Narváez por estar su hermana Juanita
De Narváez a orillas del codiciado Lago Cholila, tierras que fueron mensuradas
en la dictadura militar, hoy reconocidas estas acciones como “Crímenes Económicos”. Estos socios politicos de Sergio Massa pidieron en su momento la declaración legislativa del “estado de alerta ante
este avance sobre la propiedad privada” y dijeron que a Daniel Scioli “el gobierno
nacional le escribía los discursos”.
Queda en claro como hay una amplia diferencia de políticas públicas con
la utilización de la tierra y recursos naturales, donde sectores como el Frente
Renovador de Sergio Massa pretenden que la tierra vaya a parar a grupos económicos
para facilitar la especulación inmobiliaria y los mega emprendimientos de
loteos y countries privados, mientras que otros sectores políticos pretenden
que la tierra este destinada a la ciudadanía para lotes para vivienda popular,
mientras que la sociedad busca proteger los recursos naturales objetivo
codiciado por los especuladores inmobiliarios.
Por Dario Fernández
Columnista Cholila Online
Cholila Columnista Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Zuleta Puceiro: «En Comodoro una ventaja de 12 puntos en favor de Buzzi»
Siguiente Post Por las lluvias, cortan la Ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón

Noticias relacionadas

Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

10 mayo, 2025

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

10 mayo, 2025
Loan

Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

10 mayo, 2025
cuatro provincias

Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.