Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»Massa y Das Neves se incendian en la Patagonia por el «Curro Verde»

Massa y Das Neves se incendian en la Patagonia por el «Curro Verde»

18 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Foto de Izquierda: Pablo Das Neves, Francisco de Narvaez, Paolo Rocca, centro: Sergio Massa, derecha: Jorge O´Reilly, Mario Das Neves, Marivi Das Neves.

El Curro Verde en la Patagonia dejó en evidencia la política
de tierras que llevó adelante Mario Das Neves en su gestión de gobernador en
Chubut entre 2003-2011, y que Sergio Massa ha incitado en Tigre con los countries
privados, que su socio Jorge O´Reilly ha propagado por todo el país.
Estos dirigentes políticos han facilitado las especulaciones
inmobiliarias. En el sur del país el agravante es que negociaron los recursos
naturales de todos los Argentinos, glaciares, lagos, ríos, bosques nativos, uno
de los tantos ejemplos es el Proyecto San Esteban en Cholila Chubut, de Jorge
O´Reilly, cuyos familiares a través de la empresa AM Publicidad de Patricio
O´Reilly, pretendieron instalar sin éxito la candidatura a presidente Mario Das
Neves en 2011.
El Incendio que comenzó en Cholila y continuó en el Parque
Nacional los Alerces, en el Parque Nacional Lago Puelo, en Epuyén y el Hoyo es
el más grande en la historia de Argentina, consumiendo más de 100.000 hectáreas
de bosques nativos.
Este genocidio ambiental ha sacado a la luz las
irregularidades de Mario Das Neves con el manejo de la tierra con bosque nativo,
dejando al descubierto que han venido entregando la Patagonia para negocios
personales con countries y loteos que ascienden a 100.000 dólares por hectárea  actualmente, cuando han adquirido estas
tierras a menos de 1.000 pesos, un negocio que por las ganancias se asemeja al
negocio del narcotráfico.
En Chubut el ex Gobernador Mario Das Neves, socio político de
Sergio Massa, precandidato presidencial del Frente Renovador, ha violado la Constitución
Provincial en su artículo 105° al enajenar bosques nativos, de esta manera ha
entregado ilegalmente a sus socios y allegados políticos miles y miles de
hectáreas de tierras fiscales con bosques nativos a precios irrisorios, por lo
que en Chubut le han dado al sector “Dasnevista” el nombre de “Piratas del
Bosque”.
De esta manera los ciudadanos de Neuquén, Río Negro y Chubut,
por estos atentados a la naturaleza, rechazan las políticas de tierras que no
protegen el bosque nativo, una política contraria a la que lleva adelante el
sector político del Frente Renovador de Sergio Massa y sus aliados en las
provincias patagónicas, que ya han recibido reveses importantes como la Ley provincial en Neuquén
2.780 de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos, que confirmó la
ilegalidad de los proyectos urbanísticos de EIDICO S.A. y Cerro Bayo S.A., que
implicaban el desmonte de bosques nativos en Neuquén.
Eidico S.A cercana en Chubut a Das Neves facturó 257,8 millones de pesos
en 2011. Eso la pone entre las primeras desarrolladoras inmobiliarias del país,
lo que quizás haya motivado a los mismos hijos de Mario Das Neves, el Sr. Pablo
Das Neves y la Sra. María Victoria Das Neves a conformar el Faro
Emprendimientos S.A., un empresa cuyo objetivo es el desarrollo inmobiliario y
forestal, quizás para abarcar la venta de la tierras que eran fiscales y la utilización
forestal del bosque nativo en muchos casos entregado por su mismo padre.
Una de las evidencias en Chubut de este desmanejo que llevaron adelante
los “Piratas del Bosque”, es el proyecto San Esteban, construido sobre bosque
nativo al cual desmontaron para montar las construcciones no declaradas con
empleados no registrados, violando legislaciones laborales, ambientales y hasta
la misma Constitución Provincial.
Esta usurpación de la tierra pública
es una de las facetas de un problema estructural que comenzó en 1955 con la
supresión de la función social de la propiedad. Un decreto de la intervención
militar reguló en 1977 lo relativo a los countrys y barrios privados para
garantizar la especulación con la renta urbana. Los desarrolladores
inmobiliarios pueden comprar tierras baratas y aguardar sin que se los penalice
con ningún impuesto a que la inversión pública (para ensanchar una ruta o
instalar algún servicio) decuplique su valor, y en ese momento construir un
country o un barrio cerrado. Así, ha desaparecido la oferta de lotes para vivienda
popular e incluso zonas tradicionales de pobres terminan colonizadas por los
sectores de altos ingresos, mientras los indigentes son empujados a lugares
cada vez más lejanos, más caros y de inferior calidad.
El resultado de estas políticas de tierras de Sergio Massa, Mario Das
Neves y cía en la Patagonia son una feroz fractura social que genera una brecha
cada vez más grande de desigualdad social: los ricos encerrados en sus barrios
y los pobres en asentamientos ilegales sobre las peores tierras como acontece
en Cholila Chubut, en Trelew en la zona del valle con la subdivisión quitando áreas
productivas para loteos privados, en Río Negro en El Bolsón o Bariloche, o en Neuquén
Villa la Angostura o San Martin de los Andes.
Por eso, cinco años después de aquel decreto, en 1982 volvió a
tipificarse la usurpación en el Código Penal. El Senado bonaerense en 2012 debería
haber convertido en ley un proyecto ya sancionado por la Cámara de Diputados
que intentaba modificar esta situación. La ley contempla que los
desarrolladores de proyectos suntuarios (barrios cerrados, countries,
hipermercados, clubes de campo, shoppings, cementerios privados que ocupen
predios de más de 5000 m2) cedan el 10 por ciento del terreno para loteos
populares, o su equivalente en dinero o en suelo urbanizable en otro lugar. No
es una proporción exagerada: en Alemania y España la cesión obligatoria llega
al 30 por ciento del terreno y aquí mismo el 37 por ciento de un loteo popular
se reserva para la apertura de calles, plazas y equipamiento público. El
proyecto también permite que los municipios declaren obligatorio el loteo o la
edificación de terrenos baldíos y construcciones paralizadas y si el
propietario no lo hace en cinco años, autoriza su expropiación.
Jorge O’Reilly y Francisco De Narváez, conocidos en Cholila por sus
propiedades, en el caso de O´Reilly por el country San Esteban, y De Narváez por estar su hermana Juanita
De Narváez a orillas del codiciado Lago Cholila, tierras que fueron mensuradas
en la dictadura militar, hoy reconocidas estas acciones como “Crímenes Económicos”. Estos socios politicos de Sergio Massa pidieron en su momento la declaración legislativa del “estado de alerta ante
este avance sobre la propiedad privada” y dijeron que a Daniel Scioli “el gobierno
nacional le escribía los discursos”.
Queda en claro como hay una amplia diferencia de políticas públicas con
la utilización de la tierra y recursos naturales, donde sectores como el Frente
Renovador de Sergio Massa pretenden que la tierra vaya a parar a grupos económicos
para facilitar la especulación inmobiliaria y los mega emprendimientos de
loteos y countries privados, mientras que otros sectores políticos pretenden
que la tierra este destinada a la ciudadanía para lotes para vivienda popular,
mientras que la sociedad busca proteger los recursos naturales objetivo
codiciado por los especuladores inmobiliarios.
Por Dario Fernández
Columnista Cholila Online
Cholila Columnista Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Zuleta Puceiro: «En Comodoro una ventaja de 12 puntos en favor de Buzzi»
Siguiente Post Por las lluvias, cortan la Ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón

Noticias relacionadas

Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

20 octubre, 2025

El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

20 octubre, 2025

Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

20 octubre, 2025

El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.