Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama
  • En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal
  • Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica
  • Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas
  • Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas
  • Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina
  • Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias
  • Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Zuleta Puceiro: «En Comodoro una ventaja de 12 puntos en favor de Buzzi»

Zuleta Puceiro: «En Comodoro una ventaja de 12 puntos en favor de Buzzi»

18 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El prestigioso consultor y analista político Enrique Zuleta Puceiro, remarcó que esa es la tendencia a la elección para Gobernador en esta ciudad y que será determinante en el contexto provincial el arrastre de la figura que vaya como candidato a nivel presidencial, al tiempo que relativizó las encuestas que favorecen al ex Gobernador en el resto de Chubut por ser de inicios de marzo, desde cuando el escenario ha variado y mucho.
Zuleta Puceiro comenzó efectuando un análisis sobre la primera elección del año que se dio con las PASO realizadas ayer en Salta donde obtuvo la re-reelección el Gobernador Urtubey, de quien dijo que triunfó porque la gente profesa “un apoyo muy grande a los modelos en los que ve sostenibilidad”.
“Urtubey pertenece a una familia de gobernadores que es una nueva generación de la política argentina,”, dijo el consultor, marco en el cual incluyó al Gobernador de Buenos Aires como “una especie de primus inter pares (primero entre iguales en la jerga jurídica), porque es quien va a tener la responsabilidad de ser candidato presidencial”, diferenciándolo por caso de ‘Paco’ Pérez, en Mendoza: “pertenece a esta generación, y va a ser casi seguramente derrotado”, vaticinó.
Valoró Zuleta en diálogo con El Comodorense Radio por FM La Petrolera 89.3 MHz que los gobernadores que tienen el compromiso con la sostenibilidad, el compromiso del cambio de agenda, tendrán ventaja”, y colocó en ese tren al mandatario chubutense Martín Buzzi.
En un plano nacional, refirió que Scioli y Macri son candidatos parecidos por lo definido de su gestión: “Scioli ha marcado una transparencia y Macri se ha vencido a sí mismo. Y hoy se vota gestión y no ideología”, aseguró.
Esa misma proyección la estiró hacia su parecer por la actualidad del líder del Frente Renovador, ligándose esto inmediatamente con el escenario chubutense. “Massa es una figura hoy con menor proyección, con un 15 %, pero aún conserva apego a la gestión”, dijo, ubicándolo también como referente de ese tipo de política.
Entrando decididamente sobre el panorama en esta provincia, Zuleta Puceiro indicó que a su parecer las elecciones van a ser muy provincializadas. “En Chubut, Buzzi es uno de los preferidos de la presidenta”, sostuvo y agregó que “va a contar con esa locomotora del aparato nacional y Das Neves deberá luchar con el terreno que perdió Massa”.
Estimo el consultor que la tendencia hoy es jugar a fondo hacia el futuro, porque ese “es la forma de trabajar de estos gobernadores jóvenes, pragmáticos y con gestión”, señalando que son quienes ponderan el desarrollo permanentemente.
Mirando hacia el electorado, Zuleta indicó que la gente va a tomar sus decisiones muy difícilmente tomando las cosas con espejo retrovisor, y que votará seguramente con una mirada hacia el futuro, hacia adelante.
Particularmente en Chubut, expresó que los estudios que le dan ventaja a Mario Das Neves globalmente, “están basado en datos de principios de marzo”, señalando que “no hay tendencias, hay elecciones que están muy provincializadas, como en Salta”, donde “el que tenga un candidato a presidente potente, va a ser un factor de tracción muy importante, y eso puede jugar en Chubut”.

Y en el plano comodorense, su visión se centró en lo cautivante que puede ser la unión de los referentes enrolados en el Frente para la Victoria: “sin dudas el FpV va a tener una victoria muy importante en la intendencia de Comodoro”, expresó, más allá de quien sea el candidato.

Mario Das Neves “tiene una actitud de retorno hacia atrás, una mezcla de nostalgia, un poco de venganza»

A+A-

ImprimirEmail

La diferencia se desprende de un sondeo realizado por la consultora OPSM que dirige el reconocido analista político Zuleta Puceiro. En declaraciones formuladas a FM La Petrolera, de Comodoro, agregó que el diputado nacional Mario Das Neves “tiene una actitud de retorno hacia atrás, una mezcla de nostalgia, un poco de venganza, otro poco de volver a empezar, y eso es lo que la gente está desechando”.

El consultor y analista político, Enrique Zuleta Puceiro, indicó ayer lunes que las mediciones realizadas en Comodoro Rivadavia por la consultora OPSM le dan a Martín Buzzi una ventaja de 14 puntos por encima de Mario Das Neves. Calificó al mandatario chubutense como un “gobernador exitoso que forma parte de la nueva generación de la política argentina que va a marcar el período que viene”.
En contacto con la radio FM La Petrolera, de Comodoro, Zuleta Puceiro dijo que el diputado nacional Mario Das Neves “tiene una actitud de retorno hacia atrás, que tiene una mezcla de nostalgia, un poco de venganza, otro poco de volver a empezar, y eso es lo que la gente está desechando”.
El titular de OPSM consideró que Buzzi, así como Juan Manuel Urtubey que el pasado fin de semana se impuso en las PASO por la gobernación de Salta, “se han caracterizado por asumir una agenda nueva muy vinculada al territorio, a los recursos naturales, al petróleo, al gas, las cuestiones centrales del desarrollo provincial y ha definido un modelo propio, generado nueva institucionalidad y eso tiene un apoyo muy grande de la gente que ve sostenibilidad de modelos de este tipo hacia adelante”.
Indicó que lo que vota la gente es “gestión” y dijo que es eso lo que han demostrado estos gobernadores que “tienen un compromiso con el cambio, la sostenibilidad de las economías y las nuevas agendas”.
“El futuro es de estos gobernadores jóvenes con capacidad de gestión, con compromiso pragmático, con una idea del desarrollo muy afianzada y sobre todo con ideas modernas del desarrollo integral, con sostenibilidad social y con modelos de inclusión”, remarcó Zuleta Puceiro. 
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Corchuelo Blasco anunció cambios de subsecretarios en el Ministerio de Salud
Siguiente Post Massa y Das Neves se incendian en la Patagonia por el «Curro Verde»

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.