Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Weretilneck insiste con la idea de hacer la central nuclear

Weretilneck insiste con la idea de hacer la central nuclear

2 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El gobernador redefinió su discurso tras “la caída” de Viedma como sede. Pero todavía sostiene el proyecto para la provincia pese a la resistencia que genera.
El gobernador rionegrino Alberto Weretilneck ratificó ayer que el “ejido de Viedma fue excluido del análisis” de la localización de la central nuclear, pero insistió en que la planta, que genera enorme resistencia, se hará en Río Negro. Es más, reafirmó que la instalación será en “la ciudad, pueblo o paraje –de la provincia– que la gente lo pida” y en el que la “mayoría esté de acuerdo”.
Pese a esta afirmación, dijo que no piensa en la realización de una consulta o plebiscito, aunque agregó que va a escuchar a la población.
Tras el descarte de Viedma, ahora el propósito oficial es buscar un consenso social de aceptación de parte de la nueva región elegida, Sierra Grande, que viene golpeada por el cierre de la mina de hierro.
Los lineamientos para “construir consenso social” para la instalación de la planta nuclear fueron repasados por Weretilneck y el intendente serrano, Nelson Iribarren cuando se juntaron el lunes pasado en la localidad minera.
Desde hace un tiempo, el jefe comunal lidera el movimiento en favor del asentamiento en Sierra Grande.
El oficialismo provincial nucleado en Juntos Somos Río Negro está inquieto por el firme rechazo originado en Viedma con nutridas movilizaciones y su posible daño electoral.
En San Antonio Oeste, el presidente del bloque de concejales de Juntos, José María Clemant, supeditó el respaldo al resultado de una consulta popular. “Los políticos no podemos desconocer lo que dice la gente y tenemos claro que con datos y encuestas no alcanza”.
Reconoció la situación provocada por la planta nuclear, que “partió de la decisión previa de un acuerdo firmado por (la ex presidenta) Cristina Kirchner y que recientemente reafirmó Mauricio Macri con el gobierno chino, ambos sin escuchar la opinión pública, como sí lo plantea Weretilneck.”
Ayer, en un inusual mensaje grabado a los viedmenses, Weretilneck anunció el apartamiento de Viedma al reconocer que la “gran mayoría de esa comunidad se manifestó rotundamente en contra” mientras “muchos hicieron silencio y pocos a favor”.
El lunes, en Sierra Grande, Weretilneck había adelantado que no se instalaría una “central de prepo donde no la quieren” y reiteró que “hay que escuchar a la gente”, pero desestimó un plebiscito. “Tenemos que estar seguros que en el transcurso de la obra exista respaldo de la comunidad”.
La opción serrana se ubica en un área ubicada entre Playas Doradas y Las Grutas.
El candidato de Juntos, Fabián Gatti, que acompañaba a Weretilneck, le dijo a “Río Negro” que le “gustaría que sea en Sierra Grande porque despertaría el desarrollo que la gente quiere”.
Tampoco faltaron expresiones de rechazo. Un grupo de ambientalistas irrumpió en la Escuela N° 11 cuando se entregaban títulos de propiedad y microemprendimientos, ubicándose con banderas y carteles contrarios a la planta nuclear. Entre los manifestantes había integrantes de la Unter, ambientalistas del PCB y referentes de la senadora Magdalena Odarda.
El Bolsón: especialistas exponen sobre “los riesgos”
“La Patagonia no nuclear” será el tema a debatir el próximo sábado en el Instituto de Formación Docente de El Bolsón, en una jornada abierta a la participación de la comunidad.
Organizada por la asociación Árbol de Pie, el programa contará con las siguientes expositores y temáticas: Silvana Bujan: “Centrales nucleares: una historia de engaños, ocultamiento y abandono”; Roberto Ochandio: “Producción de uranio para plantas nucleares”; Mauricio Scheneebeli: “Energías renovables de baja potencia” y Pablo Lada: “Patagonia: ¿hogar o basurero nuclear?, los riegos y problemas del ciclo del combustible nuclear. Del extractivismo uranífero a la fusión del átomo”.
En la previa, Claudia Rivero (Sociedad Ecológica Regional) recordó que El Bolsón “fue el primer municipio del país en declararse como zona no nuclear, a través de una ordenanza sancionada en 1984”.
Tras rechazar una central “aquí ni en ningún lado”, la ecologista convocó a la movilización de militantes de la Comarca Andina hacia Bariloche y Viedma “para sumarse a las marchas del 9 de agosto convocadas en oposición a la construcción de dos centrales nucleares, una de ellas en Río Negro”. Rivero valoró “la decisión del gobernador chubutense, Mario Das Neves, de oponerse, al destacar la cercanía de Península Valdés (patrimonio de la humanidad)” y que “en la costa marítima existen Areas Naturales creadas con el fin de proteger la biodiversidad marina”.
“La gente nuevamente está en la calle y es y será protagonista para que esta central nuclear no se construya”, sostuvo ayer Claudia Rivero, de la Sociedad Ecológica Regional.
Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: La SCPL recibirá 16 millones de pesos del Municipio para consolidar deudas
Siguiente Post Se entregó un nuevo mejoramiento habitacional en Trelew

Noticias relacionadas

Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

20 octubre, 2025

El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

20 octubre, 2025

Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

20 octubre, 2025

El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.