Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Condenaron a una banda narco que traía droga por correo a Chubut para vender en la calle

Condenaron a una banda narco que traía droga por correo a Chubut para vender en la calle

11 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia condenó a 9 nueve sujetos de una banda que vendía cocaína y marihuana en Trelew, Comodoro Rivadavia y Buenos Aires.

Según la imputación del fiscal Teodoro Nünrberg, el estupefaciente lo compraban en Buenos Aires y lo enviaban por correo a la ciudad petrolera.

Desde allí una parte iba al Valle.

Lo redistribuían luego entre punteros para su comercialización al menudeo en plena vía pública. Todo sucedió en 2012.

La causa arrancó con una denuncia telefónica anónima sobre venta de droga en Pasaje Chiclana del barrio Oeste, en Trelew.

Empezaron tareas de vigilancia e intervenciones telefónicas.

La investigación se amplió y condujo al grupo que se juzgó.

Al momento del fallo algunos ya estaban presos en la Unidad 6 de Rawson.

Alberto Marino Orihuela –consideró el cabecilla y mayorista del grupo- fue condenado por comercio a cinco años de prisión efectiva; Rafael Armando Martínez, por transporte, a cuatro años y tres meses de prisión efectiva, y su hermano Fabián Enrique “Negro” Martínez, por transporte, a dos años en suspenso.

Gustavo Joel Ruloff, por comercio, fue sentenciado a seis años de prisión efectiva, y su hermano Sergio Alejandro Ruloff, por tenencia simple, fue castigado con un año de prisión en suspenso.

Realizará 200 horas de trabajos no remunerados a favor del Estado o de una institución pública. Si no cumple, irá a la cárcel.

Diego Damián Orihuela, por comercio, fue penado con cuatro años, al igual que Raúl Ricardo Fiochetta.

La lista sigue con Silvio Maximiliano Cancian, que por tenencia simple fue castigado con un año en suspenso.

También hará 200 horas de trabajo no remunerado.

Por último, César Andrés “Corqui” Railef, por tenencia simple, fue condenado a un año y dos meses de prisión en suspenso y 200 horas de trabajo gratis.

El fallo de los jueces Nora María Teresa Cabrera de Monella, Enrique Guanziroli y Luis Giménez repasó los once allanamientos en Capital Federal, Trelew y Comodoro.

Hallaron marihuana, cocaína, pasaportes, libretas con anotaciones, celulares, pesos, dólares, papeles de vehículos, picachus, balanzas de precisión, armas, municiones, papeles de vehículos, picadores, papeles para armar, cintas de embalar, pipas, nylon y medicamentos.

Alberto “Beto” Orihuela y Rafael Martínez compraban droga fuera de Chubut y la enviaban a Comodoro.

Como exempleado de Oca, Fabián Martínez le avisaba a su hermano Rafael para que no corriera riesgos al buscar la encomienda.

La tarde del 2 de noviembre de 2012, en la oficina del correo privado en Comodoro, se secuestró uno de esos paquetes que llegaba de Buenos Aires.

Contenía casi 4 kilos de cocaína distribuidos en 349 tizas y 4 piedras, y una balanza de precisión.

Todo disimulado en pañales blancos.

Era un envío de Orihuela para Rafael. Cuando “Beto” se enteró del fracaso dela operación, avisó a sus punteros con mensajes como: “Amigo malas noticias, se perdió todo” y “ellos me avisaron, la onda es que estamos todos libres, si el bolita no se hubiera atrasado capaz no pasa, bue ya fue”.

Desde dentro de la oficina, Fabián le avisó a su hermano Rafael que no fuera a buscarla porque había vigilancia policial:

-¿Hola?

-¿Gordo?

-¿Si?

-Gordo, ¡al horno eh!

-¿Tamos todo mal?

-Sí, están los dos Federico acá adentro con la caja…

-Uhh… bueno.

-Están esperando que vayan a buscarlo

-Bueno, ¿cuando llegó, hoy?

-Hoy.

-¡Dale!

-Listo, gordo.

Rafael confesó que solía recibir encomiendas con droga pero su hermano no sabía nada. “Lo metió en un problema y está arrepentido”.

Su hermano Fabián dijo que había esperado cinco años para poder hablar en el juicio. “Cuando se dio cuenta que era la encomienda vigilada por policías, se puso nervioso, se asustó y cometió el error de llamarlo y avisarle, pero no tiene nada que ver con drogas. Cuando advierte que ese código coincidía con el de su hermano lo llamó inconscientemente para ayudarlo”.

En Trelew, el hermano de “Beto” Orihuela, Diego, solía moverse con su pariente, les cobraba a los punteros y guardaba en la casa de sus padres la mercadería.

Según las vigilancias, las fotos y las escuchas, uno de los vendedores al menudeo era Gustavo Ruloff: tenía encuentros breves y realizaba pasamanos en su domicilio, en un residencial de calle Sarmiento y en las plazas Alfredo García –cerca de la pista de atletismo- y Centenario de Trelew, lugares de concurrencia de numerosos jóvenes y menores. Negociaba pedidos por teléfono y hasta hacía delivery.

Declaró que “en ese momento andaba perdido, consumía droga de chico, era adicto, perdió todo, y hoy está sano, conoció a Dios y aprendió a valorar la vida”.

Además “se hace cargo de las cosas que son suyas pero se lo acusa de cosas que no son tan así, no era un vendedor ni un traficante que hizo fortunas, lo único que hizo fue comprar una tiza”. En ese tiempo “andaba re perdido, mal, muy adicto”.

Ahora “está agradecido de estar preso porque pudo cambiar su vida”.

El TOF consideró que Gustavo “no es un narcotraficante de envergadura sino un pequeño intermediario que entra en la comercialización para a su vez autoabastecerse, incitando y contagiando a jóvenes a ingresar o mantenerse en este flagelo que azota a muchas familias”.

Su hermano Sergio Ruloff compró marihuana en la vía pública a pedido de su hermano Gustavo.

La guardó en casa de sus padres, Lezana norte, donde se incautó.

La madre de ambos llegó a reclamarles que saquen la droga del hogar para evitar problemas.

En cuanto a “Raulito” Fiochetta, a su casa iban distintas personas que permanecían pocos instantes y se verificaron pasamanos, con movimiento de vehículos.

Era un “kiosquito”. Se confesó consumidor. Tenía vínculos con los Ruloff. Las escuchas revelaron varias conversaciones sobre venta de droga, en lenguaje encriptado: “Cris”, “un ciego”, “Cristina”, “algo”, “prima”, “ella”, con referencias a calidades, cantidades y precio.

Railef estaba prófugo y apareció en medio del debate. Le imputaron vender al menudeo marihuana y cocaína en las plazas “Centenario” y “Alfredo García”, cerca de la pista de atletismo. La Policía advirtió que vendía a una distancia no mayor de dos o tres metros de numerosos menores en el lugar.

A Cancián se le atribuye que en Trelew cometió tenencia de estupefacientes para comercializar al menudeo, detectado en su domicilio.

Al ser detenido quiso tirar la droga en un inodoro.

“Una vez más se advierte que el flagelo de la droga se ha adueñado de personas jóvenes que delinquen olvidándose de su libertad, de su salud, de su familia, y en esa avanzada violenta a cuatro de ellos se les secuestraron armas de fuego, lo que es una muestra más de la peligrosidad del tráfico ilícito”, concluyó la sentencia.

Chubut Narcotráfico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Escuchas: “Lo tienen apuntado al procurador”
Siguiente Post CEDICH se quedó con el segundo puesto del primer cuadrangular del Argentino «B» de básquet adaptado

Noticias relacionadas

Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

1 noviembre, 2025

Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

1 noviembre, 2025

Alerta en Misiones: detienen narcos brasileños tras masacre en Río

31 octubre, 2025

Chubut moderniza su transporte público con pagos digitales y QR

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.