Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Ávila: “De no ser por la economía nacional, esta sería la mesa más importante para Chubut”

Ávila: “De no ser por la economía nacional, esta sería la mesa más importante para Chubut”

9 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario General de los Petroleros Privados del Chubut, Jorge Ávila, calificó de esa manera a la mesa petrolera chubutense que se desarrollará esta tarde en el centro de Comodoro Rivadavia, indicando que en la anterior -en Buenos Aires- que se hizo en Casa de Gobierno, se planteó también la necesidad de incluir varias actividades de la región como son la pesca y otros temas como el del sector textil, que tienen que ver con la economía de la provincia.

“Es una situación amplia, pero en primer término vamos a tocar lo de la industria petrolera. Por supuesto que hemos pedido que sea más amplia por el sentido porque la provincia no solamente el petróleo, sino que tiene otras actividades que hoy se encuentran paralizadas”, señaló ‘Loma’.

Y agregó que “hemos pedido que expiren los aranceles de la importación de los insumos para la industria petrolera, que se ve perjudicada y se vuelve a ver perjudicada por otro decreto más del Gobierno nacional, donde se vuelven a aumentar los canon por exportación de estos productos, que son para recuperación secundaria o terciaria de petróleo”.

Ávila sostuvo que “las medidas que se tomaron son a la exportación, y como la actividad petrolera es una actividad de exportación; es muy probable que muchos actividades se paralicen por ese tema, porque el que lo compra lo hace a precio dólar dentro del país, y la PyME o pequeña empresa no tiene actividad en dólares para hacerlo”.

En tal sentido, indicó que “entonces algunas operadoras han saqueado a las PyMEs de la región bajando las tarifas cuando hubo crisis, y cuando volvió a la actividad normal no las recompusieron como tenía que ser, pero sí exigen hoy en día que se cumplan todos los ítems que se piden, que nosotros también los pedimos, pero sucede que a las PyMEs de la región hoy les pedís cambiar seis camionetas y primero que no las consiguen, y segundo que hoy cómo está el país es muy difícil que te presten plata para comprarlas y si lo logran, en vez de pagar a tres camionetas terminás pagando diez por las altas tasas de financiación”.

En diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz, el líder sindicalista expresó que “la minería ya estaba puesta en esta mesa de charla como un recurso natural de la provincia del Chubut. Nosotros siempre hemos estado a favor y lo vamos a seguir estando, porque creemos que es un desarrollo para el futuro en la provincia, pero que no se haga como en los 110 años de Petróleo, donde nos encontramos analizando todavía qué es lo que dejó la Industria Petrolera en Comodoro Rivadavia”.

“Hay muchos intereses: nos hicieron creer durante mucho tiempo que nosotros producimos Petróleo, Puerto Madryn Pesca, que Trelew era Textil o la Cordillera Turismo; y cuando nos empezamos a dar cuenta que vivimos en una provincia que tiene una diversidad de riqueza que podemos vivir y disfrutar todos, es donde empieza una convivencia que en los últimos tiempos está haciendo que pensemos en Chubut y no en una región, ciudad o interés”, analizó Ávila.

Por ello, consideró que “cuando pensás en los kilómetros que tiene la provincia y la empezás a recorrer, te das cuenta que el sentido del chubutense es tener una provincia integrada, que le lleguen a todos los beneficios que tienen las grandes ciudades. Pero si uno recorre la Meseta y el interior, se quiere morir porque pocos sabemos cómo vive la gente: estamos en deuda hasta con los fundadores de la provincia”.

“El pensamiento hoy es distinto, pensar una provincia unida para todos los chubutense. Para eso se la trabaja y se la recorre de parte de todo lo que nosotros venimos organizando en campaña, y en todas las mesas tratar de instalar estas cosas que son importantes para los Trabajadores y para todos”, agregó.

‘Loma’ volvió a insistir en que “si no fuera por la situación crítica del país, esta sería una de las mesas más importantes para la provincia del Chubut. Lamentablemente hoy, el protagonista es la economía y hoy en día nos llega al Sindicato -después de una durísima paritaria- pensando en la ciudad, en la región y en la provincia; y cuando uno mira los títulos de los diarios uno que está metido en esto, se llena de orgullo porque sabemos que el sector político vive de la Industria del Petróleo en la provincia del Chubut y en Comodoro Rivadavia”.

El mafioso ataque a un diputado

Por otra parte, Ávila hizo referencia al resonante caso de la balacera contra el diputado riojano Olivares y su colaborador fallecido en el mismo, donde como dirigente enfatizó que se trata de “un hecho que es repudiable, lamentablemente. Ojalá aparezcan los autores del hecho pero también los autores intelectuales que debe haber seguramente detrás de esto. No podemos los argentinos darnos el lujo de decir que esto fue casual: acá hay que investigar y llegar a fondo, porque creo que está en juego también la vida institucional de la Argentina cuando se ponen estas cosas en práctica, y los ciudadanos dudan de todo hoy en día”.

“Así se duda de todo, se habla de todo. Ojalá que se esclarezca lo más rápidamente posible y por supuesto mi repudio total y las condolencias a las familias de los damnificados, porque podemos pensar distinto, que pareciera ser que en este país no se puede, y podemos tener distintas ópticas; pero siempre debe estar la vida y el respeto a todo ser humano por sobre todas las cosas. No hay manera de no pensar así, y querer que se esclarezca este tremendo atropello a la democracia argentina”, concluyó.

 

 

El Comodorense

Avila Chubut Economía mas importante mesa nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detuvieron a Rafael Cano Carmona, el hombre autorizado a manejar el auto usado para atacar a Olivares
Siguiente Post Luque: “Las obras llegan directo al vecino”

Noticias relacionadas

YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial

27 noviembre, 2025

Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

27 noviembre, 2025

Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance

27 noviembre, 2025

Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.