Tras la intimación del Gobierno, los Petroleros levantaron el piquete en acceso a yacimientos. La resolución fue tomada ayer por la tarde. Cumplieron así con la intimación que realizara Massoni para despejar la ruta. Estaban allí para asegurar el paso tras los incidentes con docentes. Ahora Camioneros podría dejar sin efecto la convocatoria a un paro.
Los trabajadores enrolados en el Sindicato de Petroleros Privados, que conduce Jorge «Loma» Ávila, definieron ayer por la tarde levantar el piquete que iniciaron luego de los incidentes con docentes en la intersección de las rutas 3 y 26, cerca de Comodoro Rivadavia, así lo detallo el diario El Chubut.
La resolución fue tomada en asamblea luego de evaluar las liquidaciones salariales de este mes y en cumplimiento con la intimación que les hiciera el ministro Coordinador de Gabinete de la Provincia, Federico Massoni, para despejar la zona.
Los petroleros que responden a Ávila (también presidente de Petrominera), estaban apostados en la intersección de las rutas que son acceso a yacimientos petroleros, desde la madrugada del miércoles cuando protagonizaron incidentes con estatales, principalmente docentes. La intención era asegurarse que no volviera el piquete al lugar y que eso volviera a impedir el paso a los yacimientos petroleros.
«Los maestros no son enemigos nuestros»
La decisión de retirarse de la ruta la anunció el propio secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Avila, quien mocionó el acatamiento al pedido de finalizar el piquete, medida consensuada entre su Comisión Directiva y sus pares de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, la cual fue aprobada por unanimidad de los presentes en la rotonda de ese sector del acceso sur a Comodoro Rivadavia.
Ávila encabezó el acto acompañado por su par de Jerárquicos, José Llugdar; el secretario adjunto de su Sindicato, Carlos Gómez, y miembros de Comisión Directiva y del Cuerpo de Delegados de la Institución que permanecieron en el lugar durante los últimos días.
El dirigente petrolero y presidente de Petrominera remarcó que desde su gremio siempre quisieron evitar el conflicto y que «los maestros no son enemigos nuestros, porque a ellos siempre les confiamos lo más sagrado de nuestra familia, que son nuestros hijos».
«Estamos acá para defender el trabajo»
«Como gente de democracia, siempre hacemos valer el respetar la Constitución, las leyes. Cuando salió la intimación de Provincia, les dije que creíamos que era el camino para salir de esto, porque acá estamos para defender el trabajo, y es la forma de la que vamos a seguirlo generando riquezas para toda la región, poniendo el hombro en los yacimientos», dijo Ávila tras la asamblea que encabezó en la ruta. Les pidió a todos los presentes que «la misma humildad con la que venimos a trabajar al campo, la mostremos al volver a nuestras casas, entregar las rutas y dejar que las autoridades provinciales garanticen el libre tránsito».
30 Días sin trabajar en la zona de Sarmiento
Por otra parte, Ávila lamentó que Sarmiento está cumpliendo ya 30 días sin trabajar en el ámbito petrolero, y que eso se pueda contemplar también dentro del ámbito democrático, y que «si nos hacen cumplir una Ley, se la hagan cumplir también a los demás, y nuestros compañeros puedan volver a su trabajo».
«Queremos trabajar. Agradecemos a nuestros hermanos jerárquicos que nos acompañaron a rajatabla en esto, pero la responsabilidad nos cayó a nosotros por ser el Sindicato más fuerte acá adentro, algo que lo entendemos y nos hacemos cargo y responsables.
Nunca le esquivé a las responsabilidades, por lo tanto todo esto y lo que pase a futuro, es responsabilidad de quien conduce y toma decisiones, que lo hace pensando siempre en la gente», señaló Ávila.
«A mis trabajadores los voy a defender siempre. Si tengo que dejar todo por ellos lo voy a hacer siempre, y es lo que hice.
Eso no me convierte en más ni menos que en el secretario general de este Sindicato, por eso les agradezco enormemente que hayan defendido su empleo», dijo Ávila tras la asamblea.
Paro de Camioneros
Luego de la psicosis generada a partir del anuncio que hizo el diputado nacional y líder de Camioneros en Chubut, Jorge Taboada, sobre la convocatoria a un paro por 72 horas, ahora podría retrotraerse ese llamado.
Distintos sectores incluso del propio justicialismo, hicieron un pedido a Taboada para que se desista de la realización del paro para bajar la tensión que se estaba suscitando, sobre todo en la zona sur de Chubut.
De todos modos, el solo anuncio que hizo el viernes Taboada, ya generó inconvenientes en el suministro de combustibles en las estaciones de servicio de varias ciudades de la provincia.