Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Oficializaron el aumento del salario mínimo
  • Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso
  • Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados
  • Chubut: se volcó un camión, el chofer murió y los vecinos lo saquearon
  • Dictaron prisión preventiva para 10 acusados por intento de homicidio
  • El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina
  • Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes
  • Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    EduCO 2025

    EduCO 2025: la apuesta educativa más importante de la región

    8 mayo, 2025
    Municipio y Bomberos Voluntarios

    Municipio y Bomberos Voluntarios fortalecen su vínculo en beneficio de la comunidad

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Sastre capacitación RCP vecinos

    Gustavo Sastre participó de una jornada de capacitación de RCP destinada a los vecinos

    7 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Empresario Judío Esquel Malvinas

    Empresario Judío que compró el 40% del yacimiento de oro de Esquel, vendería armas a ingleses para instalarlas en Malvinas

    11 marzo, 2025
    Apagan 400 fogones cordillera

    Apagaron 400 fogones no permitidos en la cordillera

    6 marzo, 2025
    Producción estancias Benetton Patagonia

    Las estancias de los Benetton, vistas desde adentro: cómo producen carne, lana y madera sobre 356 mil hectáreas en la Patagonia

    26 febrero, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Bingo Madryn pozo acumulado

    El Bingo de Puerto Madryn te espera con más de 58 millones en el pozo acumulado

    8 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
  • Política
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
    Ficha Limpia PRO y LLA

    El fracaso de Ficha Limpia agudizó el malestar entre el PRO y LLA

    9 mayo, 2025
    Adorni cerrará campaña Recoleta

    Manuel Adorni cerrará su campaña porteña con Javier Milei en una plaza del barrio de Recoleta

    9 mayo, 2025
    Milei gestión financiera Francisco

    Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Le dio a la motosierra como loco”

    8 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
    Avión Ambulancia

    Chile informa el deceso de los seis ocupantes de avión ambulancia

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
    Diseñan nuevo gasoducto

    Diseñan un nuevo gasoducto exclusivo desde Vaca Muerta hasta la costa de Río Negro

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
    Rafael Nadal

    Rafael Nadal elige la Patagonia para desembarcar con sus hoteles de lujo

    6 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Indicios económicos: La industria y la construcción se derrumban luego de las elecciones primarias del mes de agosto

Indicios económicos: La industria y la construcción se derrumban luego de las elecciones primarias del mes de agosto

3 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La industria y la construcción, dos motores de la actividad y el empleo, dieron los primeros indicios sobre qué le pasó a la economía real tras el cimbronazo cambiario y financiero que sufrió la Argentina luego de las elecciones primarias del 11 de agosto.

El Indice de Producción Industrial (IPI) de agosto mostró una caída interanual de 6,4%. En la misma sintonía, el Indice Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) retrocedió 5,9%.

La industria, en tanto, mostró una baja mensual desestacionalizada de 2,8%, mientras que la construcción creció 0,4% en la que mide la relación con el mes pasado.

El IPI había reflejado en julio una caída contra el año pasado de 1,9% reflejando una desaceleración con las caídas previas y un avance de 3% mensual. La construcción se había deteriorado 1,7% interanual en julio (también se ralentizaba su descenso) y había cristalizado un alza de 3,3% mensual. Los crecimientos mes a mes que mostraban estos dos sectores eran en niveles menores, incluso por debajo de los que mostraba el año pasado (temporada marcada por la crisis cambiaria).

Los especialistas esperaban que ambas actividades mostraran avances en el margen en un proceso de desaceleración de la inflación y de una leve, pero heterogénea, mejora de la actividad apuntalada por la cosecha récord que mostró el campo. Esta perspectiva aparecía en algunos análisis privados pese a la política de ajuste fiscal y restricción monetaria, que mantenía a la industria en una capacidad ociosa elevada y a la construcción con poco aporte del sector público.

Tras el resultado de las primarias, la fuerte suba del dólar, de la inflación y de las tasas, el escenario para todos los economistas privados cambió drásticamente. Según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) conocido ayer, la economía cerrará el presente año con una contracción del 2,9%,

Casi todos los sectores del IPI mostraron una caída interanual en agosto. La única suba interanual fue para la Industria alimenticia, impulsada por la molienda de oleaginosas, productos de yerba, galletitas, pastas y lácteos. Los analistas lo vincularon a la buena cosecha y a la baja del IVA a algunos productos.

Por otro lado, de los trece insumos para la construcción que releva Indec, diez mostraron variaciones interanuales negativas. La superficie autorizada por los permisos de edificación cayó 7,7% interanual y avanzó 4,1% mensual, muy por debajo de los meses anteriores.

«El golpe post PASO se sintió fuerte en la industria en el año y en el mes», afirmó a LA NACION. Lorenzo Sigaut Gravina, director de la consultora Ecolatina. «Por el lado de la construcción, los datos no fueron tan negativos.Tanto es así que el mes de agosto muestra un mínimo crecimiento. Pero en ese sector, los materiales se suelen acopiar y el impacto tarda un poco más en verse.Probablemente acuse esos problemas en septiembre», agregó.

«Éramos muy felices en julio, con una inflación en desaceleración, el salario le ganaba a los precios, y la industria y la construcción crecían. La tercera crisis financiera en 18 meses cambió todo. Estamos nuevamente en la fase en el que las variables asimilan el golpe», cerró.

«El resultado sigue mostrando el agravamiento de la crisis. Agosto fue el comienzo de una nueva crisis. Esos números van a agravarse y empeorar en septiembre», dijo Martín Kalos, economista jefe de Elypsis. «Ese mes mostró además caídas interanuales sobre la base de comparación de un mismo mes en 2018 que había sido malo en términos de actividad. Llevamos más de un año de caída de la economía y no parece haber un horizonte de salida para los próximos meses. Incluso septiembre será peor», aclaró.

«Esta es la décimo sexta caída de la industria de manera consecutiva. No es un mal de ahora. Esta es una crisis sostenida, que dejó de ser pasajera. Hay pérdida de capacidades productivas que se reflejan no sólo en estos números sino también en los puestos de trabajo industriales perdidos», afirmó Leandro Mora Alfonsín, economista de Faima especializado en industria.

«La situación es muy grave en la industria y las perspectivas son malas. Estamos en jaque por la caída que hay en el mercado interno, y por un Brasil que no levanta. A esto se le suman las alza de costos vinculados a la devaluación, las tarifas y las tasas de interés altas», agregó.

«El aumento de los costos en dólares que causó la devaluación post PASO aplasta los indicios de recuperación de ambos sectores», indicaron los economistas del Iaraf Nadin Argañaraz y Bruno Panighel. «El encarecimiento de la financiación que traen las altas tasas de interés no permite que el sector se apalanque para superar la crisis. La incertidumbre política tampoco permite tomar decisiones de inversión, y, además, está latente un posible aumento real de costos salariales de cara a los nuevos acuerdos».

«Estos números son los primeros reflejos de los efectos de la disrupción de agosto», afirmó Sebastián Einstoss, analista de la consultora Seido. «Hasta entonces veníamos de una lenta recuperación, que en julio había mostrado sus primeras señales positivas en los sectores más afectados, como comercio e industria). Luego de agosto lo que puede verser que está recuperación se detiene, pero con un ligero arrastre positivo de julio, que hará que los verdaderos efectos aparezcan entre agosto y septiembre», dijo.

Informó, La Nación.

Economía indicios económicos mes de agosto Primarias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lenín Moreno decretó estado de excepción ante el aumento del combustible en Ecuador
Siguiente Post La feria Leer y Comer una mezcla provocativa para los habitantes de la ciudad

Noticias relacionadas

Oficializaron aumento salario

Oficializaron el aumento del salario mínimo

9 mayo, 2025
Mayoristas y almacenes

Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

9 mayo, 2025
Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
Crecimiento del crédito

Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.