Garantías de tregua tras casi dos años de conflicto.
El jefe negociador de Hamás, Jalil Al Haya, confirmó que el grupo recibió garantías de que la guerra en Gaza terminó. Según aseguró, mediadores internacionales —Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía— garantizaron el fin de la ofensiva israelí, luego de casi dos años de combates.
Avances del acuerdo y compromisos de las partes
Al Haya indicó que Hamás seguirá colaborando con fuerzas nacionales e islámicas para cumplir los pasos del acuerdo, buscando la autodeterminación palestina y un Estado independiente con Jerusalén como capital.
La primera fase del pacto impulsado por Donald Trump incluye el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, un alto el fuego inmediato y la entrada de ayuda humanitaria en la Franja. El acuerdo se cerró este miércoles en El Cairo y será ratificado en Egipto con representantes de Israel y Hamás.
“Esta noche se alcanzó un acuerdo sobre los mecanismos de implementación del alto el fuego en Gaza”, afirmó Majed al Ansari, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar.
El pacto contempla liberar a los rehenes, permitir la entrada de alimentos y medicinas, y establecer una retirada militar gradual de las fuerzas israelíes.
Reacciones internacionales y de los líderes involucrados
El presidente Trump celebró el acuerdo en su red social Truth Social:
“Tanto Israel como Hamás aprobaron la primera fase de nuestro plan de paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada. Un paso hacia una paz fuerte, duradera y eterna”.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que convocará a su gabinete para ratificar el pacto:
“Un gran día para Israel. Mañana convocaré al gobierno para aprobar el acuerdo y traer a casa a nuestros rehenes”.
Contexto del conflicto y perspectivas de paz
El conflicto inició el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque de Hamás dejó 1.219 muertos en Israel, la mayoría civiles. Desde entonces, las operaciones israelíes provocaron miles de víctimas en Gaza. Dos años después, este acuerdo directo representa un punto de inflexión, abriendo la posibilidad de una nueva fase de diálogo en Medio Oriente.
Hamás afirmó que el pacto es resultado de negociaciones responsables y serias, agradeció la mediación de Catar, Egipto, Turquía y del presidente Trump, y pidió que los países garantes obliguen a Israel a cumplir los compromisos.