Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Camarones se viste de fiesta para una nueva edición del Telebingo
  • Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”
  • La oposición busca conservar su fuerza en el Congreso mientras Milei enfrenta crisis y pérdida de apoyo
  • Provincias Unidas afianza su equilibrio: respaldo en el Congreso y críticas al Gobierno
  • Euforia en la Casa Rosada por el acuerdo con EE.UU. y el giro en la relación con China
  • La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia
  • Chubut lanza promociones y actividades para disfrutar el fin de semana largo en toda la provincia
  • Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Camarones se viste de fiesta para una nueva edición del Telebingo

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    La oposición busca conservar su fuerza en el Congreso mientras Milei enfrenta crisis y pérdida de apoyo

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas afianza su equilibrio: respaldo en el Congreso y críticas al Gobierno

    9 octubre, 2025
  • Política

    La oposición busca conservar su fuerza en el Congreso mientras Milei enfrenta crisis y pérdida de apoyo

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas afianza su equilibrio: respaldo en el Congreso y críticas al Gobierno

    9 octubre, 2025

    Euforia en la Casa Rosada por el acuerdo con EE.UU. y el giro en la relación con China

    9 octubre, 2025

    Javier Milei agradeció el swap de USD 20.000 millones

    9 octubre, 2025

    Tecka fue sede del Foro Provincial de Concejales con la participación de Gustavo Menna y más de 20 localidades

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025

    Asesinato de vendedor ambulante cerca de ser esclarecido

    9 octubre, 2025

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025

    Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

    9 octubre, 2025

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025

    Mercado argentino sube por esperado acuerdo con EE.UU.

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La Provincia cuatriplica el índice de detenciones del país; Luque busca frenar la deriva autoritaria

La Provincia cuatriplica el índice de detenciones del país; Luque busca frenar la deriva autoritaria

31 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los mecanismos de restricción por la cuarentena y los abusos de autoridad -tanto policial como institucional- comenzaron a traspasar ampliamente los límites de las necesidades sanitarias, reconocidas por toda la sociedad con excepción de una franja de sectores de alto poder adquisitivo que no se sujetan a las normas.

Un gobierno chubutense en crisis política y económica se sigue aferrando a las limitaciones y el control social para lograr objetivos políticos sin invertir lo mínimamente necesario en la Salud Pública y sin pagar los salarios de los empleados públicos. Para Arcioni y su ministro Massoni la única propuesta a la crisis del coronavirus es autoritarismo por sobre el necesario sanitarismo.

«No hubo abuso ninguno. Hay dos casos presuntos que se van a estudiar a fondo. Seguridad viene trabajando de un modo impecable. Todo lo que hacemos es para el cuidado de los chubutenses y así lo entiende el 94% de la población», aseveró el gobernador Mariano Arcioni ante la andanada de cuestionamientos y denuncias de abuso policial sobre la población indefensa contra la pandemia y los atropellos institucionales. Obviamente, nunca citó la fuente que le reveló la «aprobación del 94%».

Desproporciones

Mientras que en todo el país los detenidos por incumplir la cuarentena son aproximadamente 0,45 personas cada mil habitantes; en Chubut son casi 2 personas detenidas cada mil habitantes

Massoni, sin frenos

Montado en su avanzada cuasi «dictatorial» -como la calificaron numerosos lectores en El Extremo Sur- y con la implementación de mecanismos similares al de un «estado de sitio»; el ministro de Seguridad Federico Massoni se permitió catalogar de «politiquería» a la lluvia de cuestionamientos institucionales recibidos por su desempeño y el del personal policial que está a su cargo.

«Se hace todo dentro del marco de la ley, sin cometer ningún tipo de abuso y con la máxima educación y respeto hacia el ciudadano», lanzó el ministro mientras siguen presentes las imágenes de la policía haciendo descender a un joven de un colectivo en Comodoro Rivadavia, esposarlo y meterlo dentro de un móvil de la fuerza; o haciendo desnudar a una mujer.

Sin abusos y con respeto no estaría sucediendo lo que ocurre en Chubut. Existe sin dudas una cultura represiva en la que está inmerso culturalmente el ministro Massoni.

Por eso en Chubut hay más de 1.200 detenidos supuestamente infringir por infringir la cuarentena, 600 vehículos secuestrados y una multiplicidad de denuncias generadas por sus órdenes.

Extasiado con el desempeño de sus tropas, Massoni acicateó a sus detractores aduciendo que «vi que se viralizó un audio mío manifestando el orgullo por cómo se desempeña la fuerza policial. Reitero que el personal policial trabaja las 24 horas del día, más de uno trabaja más de 10 horas diarias para el cuidado de toda la ciudadanía».

«Estamos en forma intensa combatiendo y tomando todas las medidas para que los chubutenses se sientan seguros», agregó el ministro sin entender que el «combate» no es contra los habitantes de Chubut si no por ellos.

Sus acciones rompen todo tipo de limitaciones constitucionales y enervan aún más los ánimos de una sociedad abrumada por la pandemia y los incumplimientos del gobierno que el ministro integra.

No conforme y prometiendo más «mano dura», Massoni advirtió que «vamos a intensificar los controles duramente, cumpliendo a rajatabla todo lo estipulado en la normativa»; todo para lograr el «cuidado intensivo» de la sociedad, cuando en realidad lo que se necesita es inyectar fondos en la Salud Pública y pagar los sueldos de los estatales.

Garrote desbocado: casi 2 detenidos cada mil habitantes

Es obvio que se deben cumplir las normas nacionales del aislamiento social obligatorio.

Sin embargo, esas regulaciones nada tienen que ver con las imposiciones, los abusos y los desmadres por sobre la democracia. Los métodos y mecanismos aplicados en Chubut no son los mismos que en el resto del país.

Cuando un efectivo policial se excede debe apartárselo y sancionarlo, como aconteció en el Gran Buenos Aires y CABA con efectivos de la Policía Bonaerense y Gendarmería.

En Chubut no hay un solo apartamiento de policías pese a las múltiples denuncias.

Es evidente que se le está dando vía libre al «garrote» que inclusive se aplica contra los propios miembros de la Policía que se niegan a detener indiscriminadamente a ciudadanos -como sucedió con la comisaria de Rawson-.

El fiscal jefe de Puerto Madryn, Daniel Báez, confirmó la caída en la cifra de delitos ordinarios en las calles desde la entrada en vigor de la cuarentena, pero preocupantemente aseveró que «han empezado a aumentar las denuncias contra las fuerzas policiales por abuso de autoridad y también de quienes solicitan la devolución de los vehículos, lo cual se analiza caso por caso».

«Ha habido denuncias de abuso y la justicia está investigando, hay que dejar que investigue, no hemos pasado a disponibilidad a efectivos», admitió a La 100.1 el jefe de la Policía, Miguel Gómez. Su reconocimiento al mismo tiempo confirma que no desplazó a ningún efectivo por todas las situaciones denunciadas, los que resulta coherente con sus propios antecedentes.

El ministro de Gobierno, José Grazzini, se sumó al debate en las últimas horas haciendo un reconocimiento que sorprende y da la verdadera dimensión de cómo se está actuando con la «mano dura» en Chubut.

«A lo largo del país desde que comenzó el aislamiento hay 20 mil detenidos y en Chubut hay 1.200 casos de detenciones por incumplimientos», manifestó Grazzini queriendo bajarle la dimensión a las detenciones en la provincia.

Sus dichos reflejan el descontrol producido en Chubut. En el país hay alrededor de 44 millones de habitantes y las detenciones fueron 20 mil, lo que arroja un índice de 0,45 detenidos cada mil habitantes; mientras que en territorio chubutense hay 608 mil habitantes y las detenciones fueron 1.200, lo que arroja un índice de 1,97 personas detenidas cada mil habitantes.

Los números no mienten y muestran claramente las diferencias de lo que sucede en Chubut. En la provincia las detenciones cuatriplican proporcionalmente resto del país.

Luque le para el carro al sheriff

El Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, criticó duramente al ministro de Seguridad por las múltiples denuncias de abuso de poder por parte de la Policía en la realización de los controles para garantizar la cuarentena.

«Yo no soy el jefe de Federico Massoni pero creo que algunos funcionarios deben entender que hay buscarle soluciones a la gente en vez de generarle más problemas», advirtió el jefe comunal en diálogo con La Petrolera.

Luque dijo haber visto el video del joven que iba a comprarle remedios a su madre y fue maltratado en un colectivo, siendo obligado a bajar y subido a un móvil luego de esposarlo. «Le dije al gobierno que estoy de acuerdo con ser inflexibles con aquellos que no entienden, pero otra cosa es excedernos en las garantías constitucionales. Aquellos casos donde haya abusos hay que investigarlos y aplicar las sanciones que correspondan», remarcó.

El ingreso selectivo que implementó Massoni por terminación de DNI para comprar en los supermercados profundizó las largas filas en las puertas de los locales comerciales. Sobre este tema en particular el propio Luque -que se negó a instrumentar junto A otros intendentes- que «le dije al ministro (Massoni), que la medida de los DNI y la del cierre de los comercios los domingos iba a fracasar y fracasó. El sábado los supermercados estaban llenos».

El intendente comodorense fue categórico al afirmar que «hay que escuchar a quienes conocen la ciudad» y no se guardó el vuelto para el ministro haciéndole saber que «no hay que creer que porque tiene la posibilidad de tener algunas facultades extraordinarias va a poder manejar las cosas a su gusto y placer. Los servidores públicos tenemos que ser responsables».

Chubut Luque Massoni Policía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Cómo prevenir el contagio de coronavirus si tenés que ir al cajero automático?
Siguiente Post Ceriani:”La gran mayoría de los comercios el mes que viene no va a poder pagar sueldos”

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Chubut endurece los controles ambientales en yacimientos petroleros

9 octubre, 2025

Nacho Torres lanzó el Plan Odontológico Especial para mayores de 60 años en Chubut

9 octubre, 2025

Chubut: ráfagas superaron 200 km/h y causaron destrozos extremos en la provincia

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.