Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Papu Gómez vuelve a jugar tras 776 días de sanción
  • River aún sueña con la Libertadores 2026
  • El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina
  • Las aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por alerta militar
  • Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro
  • Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”
  • Chubut: denuncian al titular del IAC por abuso de autoridad en la entrega de tierras reclamadas por la Comunidad Mapuche Fentren Kimun
  • Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Papu Gómez vuelve a jugar tras 776 días de sanción

    23 noviembre, 2025

    River aún sueña con la Libertadores 2026

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Las aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por alerta militar

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025

    Gobierno analiza alternativas para saldar US$4300 millones en deuda

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025

    Lunes 24 de noviembre será feriado nacional y cierra un fin de semana XXL

    23 noviembre, 2025

    Fragata ARA Libertad regresa tras 53° viaje de instrucción

    23 noviembre, 2025

    Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Una argentina brinda asistencia psicológica para los migrantes en Italia en medio de la pandemia por coronavirus

Una argentina brinda asistencia psicológica para los migrantes en Italia en medio de la pandemia por coronavirus

15 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En Milán hay una comunidad argentina y latinoamericana numerosa. Algunos de ellos viven una situación económica precaria y de diáspora familiar en esta crisis provocada por el coronavirus. Están sólos o han venido para trabajar en la colaboración doméstica o en asistencia a los ancianos entre otras cosas. Y para ayudarlos, en este momento de miedo e inestabilidad, una psicóloga argentina residente en Milán, Rosa María Cusmai, ha organizado en coordinación con varias organizaciones no gubernamentales latinoamericanas, el Consulado argentino de Milán y consulados de otros países latinoamericanos, un espacio de “escucha y sostén psicológico” para los argentinos y latinoamericanos radicados en Lombardía (norte del país), la región de Italia más atacada por el coronavirus. Cusmai, que estudió en la Universidad de La Plata y en Milán y vive hace 44 años en Italia, es presidenta de la Asociación Kairos Onlus y miembro de la asociación 24 Marzo Onlus, que surgió en Italia de los argentinos que pasaron por problemas políticos durante la dictadura militar.

“Yo trabajo en un consultorio para la asistencia familiar de la región de Lombardia – contó la psicóloga a Página/12 – . En este momento de tanta emergencia sanitaria, y no sólo sanitaria sino también social porque la recaída sobre la situación económica y del trabajo es muy grande desde el punto de vista de quienes tienen un trabajo precario, hemos pensado en crear este espacio de escucha y sostén psicológico. Los inmigrantes están muy expuestos en esta situación. Nuestra idea es escuchar y dar sostén psicológico porque efectivamente el estado de la sanidad es muy crítico y muchas personas no tienen información suficiente. Si están enfermos, si son positivos al coronavirus pero no son graves, se los manda a casa en cuarentena. Los médicos de familia están llenos del trabajo.

-¿La asistencia psicológica la hacen personalmente o a través de Internet?

-En este momento nosotros por disposición de la Orden de los Psicólogos de Lombardía, no hacemos coloquios cara a cara, sino a través de Facebook , de Whatsapp o de video conferencias. Lo que quiero subrayar es que en este momento estamos trabajando con la cónsul argentina en Milán, la señora Daniela Jaite, que nos ha dado todo el apoyo y que está monitoreando las necesidades de los argentinos residentes en Lombardía. En este momento, además de la emergencia sanitaria y de la emergencia psicológica con crisis de pánico y de angustia, se presenta también el problema asistencial de la persona que está en cuarentena y que no tiene cómo aprovisionarse de alimentos y remedios.

-¿Hay muchos latinoamericanos contagiados?

-En este momento estamos monitoreando la situación. No podemos dar cifras. Pero hubieron varias señalaciones.

– ¿Cuáles son los factores que agravan la situación psicológica de los inmigrantes en particular?

-Además del tema sanitario, el hecho de no poder moverse libremente interrumpe los vínculos, crea más angustia porque uno no puede ir a ver la propia familia si vive en otra ciudad, o hay situaciones de parejas separadas que tienen que ir a ver a sus hijos periódicamente pero ahora no pueden moverse. Otro factor es el problema del aislamiento y los problemas que esto provoca al inducir a un mayor uso y abuso de los medios como Internet. Desde hace tiempo tenemos relaciones con otras asociaciones de voluntariado latinoamericano por lo cual ahora estamos haciendo el monitoreo de los socios de cada una. Porque en este momento la gente no sabe a quien dirigirse para pedir asistencia psicológica

-¿Esta asistencia es gratuita?

-Completamente gratuita. Kairos Onlus de Milán y 24 Marzo onlus, van a trabajar en todo el territorio nacional. Se designará en cada zona el psicólogo de referencia. Vamos a recuperar la red que teníamos con la Red por la Identidad (que trataba de recuperar los hijos secuestrados a los desaparecidos) en la que trabajamos por años. Con nosotros colabora el Consulado argentino de Milán, que actúa como mediador para ayudar a los inmigrantes, Alpi-Andes para los casos chilenos, Amigos de Colombia, el Consulado del Ecuador y otros grupos latinoamericanos importantes como son los inmigrantes de Bolivia, El Salvador y Perú.

– Usted me decía que también en Argentina se está intentando organizar algo parecido…

-Se trata de dar sostén a los familiares de gente que vive acá. Es muy importante, porque la gente no puede viajar ahora. Hay que contener también a los familiares que viven allá. Y esto es un llamado que hago a los psicólogos argentinos en general. Ahora estamos empezando a organizar este proyecto con los psicologos de la Universidad de La Plata. Hay que dar sostén y conforto a los de aquí y a los de allá. Y a los de aquí además, la asistencia alimentaria y farmacológica y para eso se han puesto en acción las asociaciones de voluntariado ligadas a América Latina y también a las parroquias.

Asistencia psicológica Coronavirus covid19 cuarentena migrantes secuelas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murió el Alejandro kelper que defendió la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas
Siguiente Post El Vaticano celebrará la Semana Santa sin fieles por el coronavirus

Noticias relacionadas

Las aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por alerta militar

23 noviembre, 2025

Conversaciones de paz para Ucrania comienzan en Suiza

23 noviembre, 2025

EE.UU. niega que plan paz para Ucrania sea «lista de Rusia»

23 noviembre, 2025

El presidente Trump acusa a Ucrania de falta de gratitud

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.