Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa
  • Chubut impulsa su producción local con más de 20 emprendedores en la Feria Caminos y Sabores 2025
  • Conmoción en Chubut: jugador de fútbol murió tras descompensarse en pleno partido de veteranos
  • Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos
  • Nacho Torres presentó el frente Despierta Chubut con fuerte respaldo de intendentes y un mensaje de unidad provincial
  • Nacho Torres lanza el frente Despierta Chubut para fortalecer la representación provincial en el Congreso
  • La Magistratura de Chubut definió nuevas acciones y convocó a elecciones en su última asamblea
  • Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 6
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Moratoria en Esquel para obras no declaradas

    Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones

    5 julio, 2025
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
  • Política
    Milei cerró congreso evangélico con fuerte discurso

    Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos

    6 julio, 2025
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Fernández: «Salir ya de la cuarentena sería la muerte de miles de argentinos»

Fernández: «Salir ya de la cuarentena sería la muerte de miles de argentinos»

6 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández aseguró que está analizando “el clima respecto al coronavirus”, al referirse al nivel de aceptación que tendría una nueva extensión de la cuarentena o un paulatino levantamiento de las medidas, la idea que predomina dentro del Gobierno. “El debate es cómo salir, porque se vuelve un problema con la crisis económica», subrayó el mandatario y aseguró que todos los países del mundo están afrontando el mismo dilema. En ese marco, se refirió a la reactivación del aparato productivo, pero reiteró que si no se hace con el debido cuidado ni respetando los tiempos acordes “nos podemos meter en un problemón”. “Los que dicen que hay que salir ya de la cuarentena sepan que sería llevar a la muerte a miles de argentinos”, enfatizó.

“Estamos con Santiago (Cafiero) preparando protocolos para abrir actividades económicas. En el interior del país es más fácil. Si todo lo hacemos cumpliendo el protocolo, con seriedad, evitando el transporte público y el traslado interjurisdiccional, si lo hacemos así, las posibilidades de empezar a funcionar son muy claras”, definió el mandatario.

Fernández salió al cruce de las críticas de ciertos economistas que proponen una reactivación total e inmediata y de aquellos que cuestionaron las medidas de distanciamiento social, preventivo y obligatorio dispuestas por el Gobierno. Puntualmente, le respondió al exministro de Economía del macrismo Alfonso Prat Gay, quien salió a decir que con la cuarentena se estaba “destruyendo la economía”. “La verdad es que es muy impactante. Los que destruyeron la economía sin ningún coronavirus en el medio fueron ellos. ¿Cómo es que se animan a hablar así?”, se preguntó.

En esa línea, el Presidente hizo extensiva una reflexión para los empresarios que están pugnando por un rápido levantamiento de las medidas: “El Estado está pagando el 50% del sueldo a los empleados para mantener en pie el sistema productivo», subrayó sobre las políticas implementadas para mantener los puestos laborales a pesar de la crisis desatada por la pandemia.

El Presidente le pidió a la gente que reflexione porque en algunos planteos “hay mucha mala intención e intención política”. “Los que dicen que hay que salir ya de la cuarentena sepan que sería llevar a la muerte a miles de argentinos”, agregó al resaltar la dificultad que representa “dosificar la salida”. No obstante, develó que el el Gobierno ya tienen un plan para lograrlo.

“Hay que moverse con mucha prudencia. Hay un uso perverso de la inestabilidad emocional de la gente que está en cuarentena hace mucho tiempo e impulsa a muchos a hacer reclamos absolutamente alocados sin ver las consecuencias. Hay sectores de la oposición que lo están haciendo, no ciudadanos independientes», subrayó en la entrevista que concedió a Radio con Vos.

Por eso, al igual que en las últimas entrevistas, Fernández marcó la diferencia de realidades entre “los que gobiernan y tienen que asumir responsabilidades y los que opinan”. “Los que gobiernan son conscientes de los riesgos”, remarcó. «Tengo la suerte que los opositores que gobiernan ven igual que yo la situación. No así los que no gobiernan, los que hacen política en twitter y van a programas de televisión a explicar que destruimos la economía», completó.

Sobre los protocolos “para abrir actividades económicas”, el mandatario afirmó que se están delineando con extremo cuidado. “Cuando se toma una medida de esta naturaleza el resultado lo conocés 15 días después que es el tiempo que tarda en madurar el contagio», indicó.

LA RESPUESTA A LA ASOCIACIÓN EMPRESARIA ARGENTINA

Luego de que los dueños de las principales empresas del país presionaran al Gobierno para que se de «especial prioridad a mantener vivo el aparato productivo”, Fernández ponderó las medidas que su equipo económico tomó para mantener el pie a la producción. “Miren qué viva que la mantenemos que hasta le pagamos los sueldos a su gente”, subrayó.

“No puedo entenderlos, no sé desde qué lugar hablan. El Estado, todos los argentinos, le pagamos el 50 por ciento del sueldo de sus empleados para mantener el sistema productivo para que cuando pase la cuarentena empiece a funcionar todo de vuelta”, continuó.

El mandatario repasó su discurso de apertura del Congreso del 1 de marzo y resaltó que el mundo en el que se encontraba era otro, “donde el coronavirus no existía”. “Ahora se dio vuelta todo. Algunos dicen ‘estamos preocupados por el déficit fiscal, pero el Estado tiene que pagar el sueldo de los empleados’. Pónganse de acuerdo”, les pidió.

SOBRE EL IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS

Sobre el impuesto a la riqueza propuesto por el diputado Máximo Kirchner, el mandatario dijo estar de acuerdo en un proyecto semejante, aunque indicó que en su opinión no usaría la palabra “impuesto”. «Creo que puede haber un aporte excepcional de las grandes fortunas. Es muy injusto lo que está pasando.”, destacó.

El mandatario afirmó que la iniciativa que discutió tanto con Máximo Kirchner y Carlos Heller afecta solamente “a 11 mil argentinos poseedores de un patrimonio total de 1.300 millones de dólares”.

SU OPINIÓN SOBRE LOS CACEROLAZOS

El mandatario remarcó que entiende que ese tipo de manifestaciones son expresiones que responden a cierta «intencionalidad política». «Me parece que están jugando con el malestar que los argentinos tienen. Yo solo le pido a los argentinos que miren los informes», indicó al resaltar que sin la cuarentena «hoy habría miles de muertos».

«No se puede atender este tema y que el sistema económico funcione igual. Las dos cosas no se pueden. Y los que lo hicieron terminaron juntando muertos en camiones frigoríficos o sepultándolos en fosas comunes o cremándolos a velocidades inusuales. Todo no se puede hacer, y por eso le pido a la gente que reflexione», manifestó.

EL BROTE DE CORONAVIRUS EN LAS VILLAS

El Presidente dijo que el Gobierno puso desde el primer momento especial atención en las villas. «Son un problema porque no son exactamente iguales en la Ciudad que en la Provincia», diferenció al hablar del alto nivel de aglomeración en Capital Federal.

«En Provincia hay más barrios pobres, pero más espaciados. El riesgo es la aglomeración», puntualizó el mandatario, quien opinó que «se está reaccionando muy bien en la Ciudad, tratando de hacer testeos. «La Ciudad organizó un sistema para sacar a las personas con riesgo y llevarlas a hoteles. No es que no les prestaron atención a las villas, sino que las posibilidades de contagio son exponenciales, no hay que cargar las tintas sobre nadie», indicó.

LA CRISIS SANITARIA EN BRASIL

El Presidente le dedicó también unos momentos a analizar la situación de Brasil, que ya superó en cantidad de muertes y contagios a China ante la falta de medidas tomadas por el gobierno de Jair Bolsonaro. Fernández dijo que Brasil representa «un riesgo muy grande» y que es un tema recurrente de discusión en sus diálogos con los presidentes latinoamericanos,

«Lo he hablado con (Sebastián) Piñera, con (Luis) Lacalle Pou. Brasil es un país que, salvo con dos países, linda con toda Latinoamérica. A nosotros nos viven entrando camiones de Brasil que vienen del mercado de San Pablo, uno de los lugares más infectados de Brasil”, remarcó.

Alberto Fernandez argentinos Coronavirus pandemia Salir
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajadores viales de Gaiman reclama el pago “urgente” de salarios adeudados de marzo y abril
Siguiente Post ¿Quiénes son los cuatro ocupantes del trágico vuelo?

Noticias relacionadas

Causa de los Seguros: la Justicia recibió un informe clave sobre un posible testaferro de Alberto Fernández

15 mayo, 2025
Silencio

Sabias qué el 70% de los argentinos no soporta más de 6 segundos de silencio

5 mayo, 2025
Casación pronunciamiento recusación Ercolini

Casación postergó el pronunciamiento sobre la recusación de Ercolini presentada por Alberto Fernández

24 abril, 2025
Confirman procesamiento Alberto Fernández

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yáñez

15 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.