Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar Macharashvili impulsa junto a Camarones la reapertura de la Ruta Provincial N°1 para fortalecer la integración regional
  • Nueva baja en Argentina: Enzo Fernández no jugará
  • Argentinos cruzan a Chile por precios bajos en finde XL
  • Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino
  • Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina
  • Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”
  • Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura
  • Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar Macharashvili impulsa junto a Camarones la reapertura de la Ruta Provincial N°1 para fortalecer la integración regional

    11 octubre, 2025

    Nueva baja en Argentina: Enzo Fernández no jugará

    11 octubre, 2025

    Argentinos cruzan a Chile por precios bajos en finde XL

    11 octubre, 2025

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentinos cruzan a Chile por precios bajos en finde XL

    11 octubre, 2025

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025
  • Patagonia

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Fernández: «Salir ya de la cuarentena sería la muerte de miles de argentinos»

Fernández: «Salir ya de la cuarentena sería la muerte de miles de argentinos»

6 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández aseguró que está analizando “el clima respecto al coronavirus”, al referirse al nivel de aceptación que tendría una nueva extensión de la cuarentena o un paulatino levantamiento de las medidas, la idea que predomina dentro del Gobierno. “El debate es cómo salir, porque se vuelve un problema con la crisis económica», subrayó el mandatario y aseguró que todos los países del mundo están afrontando el mismo dilema. En ese marco, se refirió a la reactivación del aparato productivo, pero reiteró que si no se hace con el debido cuidado ni respetando los tiempos acordes “nos podemos meter en un problemón”. “Los que dicen que hay que salir ya de la cuarentena sepan que sería llevar a la muerte a miles de argentinos”, enfatizó.

“Estamos con Santiago (Cafiero) preparando protocolos para abrir actividades económicas. En el interior del país es más fácil. Si todo lo hacemos cumpliendo el protocolo, con seriedad, evitando el transporte público y el traslado interjurisdiccional, si lo hacemos así, las posibilidades de empezar a funcionar son muy claras”, definió el mandatario.

Fernández salió al cruce de las críticas de ciertos economistas que proponen una reactivación total e inmediata y de aquellos que cuestionaron las medidas de distanciamiento social, preventivo y obligatorio dispuestas por el Gobierno. Puntualmente, le respondió al exministro de Economía del macrismo Alfonso Prat Gay, quien salió a decir que con la cuarentena se estaba “destruyendo la economía”. “La verdad es que es muy impactante. Los que destruyeron la economía sin ningún coronavirus en el medio fueron ellos. ¿Cómo es que se animan a hablar así?”, se preguntó.

En esa línea, el Presidente hizo extensiva una reflexión para los empresarios que están pugnando por un rápido levantamiento de las medidas: “El Estado está pagando el 50% del sueldo a los empleados para mantener en pie el sistema productivo», subrayó sobre las políticas implementadas para mantener los puestos laborales a pesar de la crisis desatada por la pandemia.

El Presidente le pidió a la gente que reflexione porque en algunos planteos “hay mucha mala intención e intención política”. “Los que dicen que hay que salir ya de la cuarentena sepan que sería llevar a la muerte a miles de argentinos”, agregó al resaltar la dificultad que representa “dosificar la salida”. No obstante, develó que el el Gobierno ya tienen un plan para lograrlo.

“Hay que moverse con mucha prudencia. Hay un uso perverso de la inestabilidad emocional de la gente que está en cuarentena hace mucho tiempo e impulsa a muchos a hacer reclamos absolutamente alocados sin ver las consecuencias. Hay sectores de la oposición que lo están haciendo, no ciudadanos independientes», subrayó en la entrevista que concedió a Radio con Vos.

Por eso, al igual que en las últimas entrevistas, Fernández marcó la diferencia de realidades entre “los que gobiernan y tienen que asumir responsabilidades y los que opinan”. “Los que gobiernan son conscientes de los riesgos”, remarcó. «Tengo la suerte que los opositores que gobiernan ven igual que yo la situación. No así los que no gobiernan, los que hacen política en twitter y van a programas de televisión a explicar que destruimos la economía», completó.

Sobre los protocolos “para abrir actividades económicas”, el mandatario afirmó que se están delineando con extremo cuidado. “Cuando se toma una medida de esta naturaleza el resultado lo conocés 15 días después que es el tiempo que tarda en madurar el contagio», indicó.

LA RESPUESTA A LA ASOCIACIÓN EMPRESARIA ARGENTINA

Luego de que los dueños de las principales empresas del país presionaran al Gobierno para que se de «especial prioridad a mantener vivo el aparato productivo”, Fernández ponderó las medidas que su equipo económico tomó para mantener el pie a la producción. “Miren qué viva que la mantenemos que hasta le pagamos los sueldos a su gente”, subrayó.

“No puedo entenderlos, no sé desde qué lugar hablan. El Estado, todos los argentinos, le pagamos el 50 por ciento del sueldo de sus empleados para mantener el sistema productivo para que cuando pase la cuarentena empiece a funcionar todo de vuelta”, continuó.

El mandatario repasó su discurso de apertura del Congreso del 1 de marzo y resaltó que el mundo en el que se encontraba era otro, “donde el coronavirus no existía”. “Ahora se dio vuelta todo. Algunos dicen ‘estamos preocupados por el déficit fiscal, pero el Estado tiene que pagar el sueldo de los empleados’. Pónganse de acuerdo”, les pidió.

SOBRE EL IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS

Sobre el impuesto a la riqueza propuesto por el diputado Máximo Kirchner, el mandatario dijo estar de acuerdo en un proyecto semejante, aunque indicó que en su opinión no usaría la palabra “impuesto”. «Creo que puede haber un aporte excepcional de las grandes fortunas. Es muy injusto lo que está pasando.”, destacó.

El mandatario afirmó que la iniciativa que discutió tanto con Máximo Kirchner y Carlos Heller afecta solamente “a 11 mil argentinos poseedores de un patrimonio total de 1.300 millones de dólares”.

SU OPINIÓN SOBRE LOS CACEROLAZOS

El mandatario remarcó que entiende que ese tipo de manifestaciones son expresiones que responden a cierta «intencionalidad política». «Me parece que están jugando con el malestar que los argentinos tienen. Yo solo le pido a los argentinos que miren los informes», indicó al resaltar que sin la cuarentena «hoy habría miles de muertos».

«No se puede atender este tema y que el sistema económico funcione igual. Las dos cosas no se pueden. Y los que lo hicieron terminaron juntando muertos en camiones frigoríficos o sepultándolos en fosas comunes o cremándolos a velocidades inusuales. Todo no se puede hacer, y por eso le pido a la gente que reflexione», manifestó.

EL BROTE DE CORONAVIRUS EN LAS VILLAS

El Presidente dijo que el Gobierno puso desde el primer momento especial atención en las villas. «Son un problema porque no son exactamente iguales en la Ciudad que en la Provincia», diferenció al hablar del alto nivel de aglomeración en Capital Federal.

«En Provincia hay más barrios pobres, pero más espaciados. El riesgo es la aglomeración», puntualizó el mandatario, quien opinó que «se está reaccionando muy bien en la Ciudad, tratando de hacer testeos. «La Ciudad organizó un sistema para sacar a las personas con riesgo y llevarlas a hoteles. No es que no les prestaron atención a las villas, sino que las posibilidades de contagio son exponenciales, no hay que cargar las tintas sobre nadie», indicó.

LA CRISIS SANITARIA EN BRASIL

El Presidente le dedicó también unos momentos a analizar la situación de Brasil, que ya superó en cantidad de muertes y contagios a China ante la falta de medidas tomadas por el gobierno de Jair Bolsonaro. Fernández dijo que Brasil representa «un riesgo muy grande» y que es un tema recurrente de discusión en sus diálogos con los presidentes latinoamericanos,

«Lo he hablado con (Sebastián) Piñera, con (Luis) Lacalle Pou. Brasil es un país que, salvo con dos países, linda con toda Latinoamérica. A nosotros nos viven entrando camiones de Brasil que vienen del mercado de San Pablo, uno de los lugares más infectados de Brasil”, remarcó.

Alberto Fernandez argentinos Coronavirus pandemia Salir
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajadores viales de Gaiman reclama el pago “urgente” de salarios adeudados de marzo y abril
Siguiente Post ¿Quiénes son los cuatro ocupantes del trágico vuelo?

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025

La justicia argentina ratificó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por violencia de género

6 octubre, 2025

Alberto Fernández llama «ignorante» a Trump por apoyar a Milei

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.