Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3
  • Estados Unidos desplegó tropas en Israel para coordinar el alto al fuego y liberar rehenes
  • Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas
  • Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo
  • OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?
  • ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio
  • EL CHUBUT celebró sus 50 años junto a autoridades y referentes políticos de toda la provincia
  • YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Estados Unidos desplegó tropas en Israel para coordinar el alto al fuego y liberar rehenes

    11 octubre, 2025

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025
  • Política

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Las escuelas rurales ya se preparan para volver a las clases presenciales en algunas provincias

Las escuelas rurales ya se preparan para volver a las clases presenciales en algunas provincias

7 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la Argentina funcionan 13.500 escuelas rurales que, ante la pandemia de coronavirus, se presentan en una situación privilegiada ya que serán las primeras en recuperar las clases presenciales en todo el país.

Será el caso de Catamarca, donde mañana, y bajo estrictas medidas de prevención, alumnos de las Escuelas de Período Especial retomarán las clases presenciales, según lo dispuesto por el Ministerio de Educación de la provincia.

La provincia tiene 446 escuelas rurales, pero estas son escuelas de las zonas de la Puna, Pre Puna y del norte de Catamarca, donde por cuestiones climáticas el ciclo lectivo inicia en agosto y termina en junio y este año retomarán las clases del período 2019-2020, que se extenderá hasta el viernes 12 de junio, solo para alumnos de 6° grado de primaria, 6° año de secundaria y 4° año de jóvenes y adultos (último año de esa modalidad).

A la vez, indicaron desde el gobierno provincial que la decisión de dictar una semana de clases responde a la necesidad de dar «finalización el ciclo» mencionado.

Como el caso de la escuela «Cámara de Diputados 494», ubicada en la cabecera departamental de Antofagasta de la Sierra en la que viven 2.500 personas, donde acuden 179 niños, 47 de nivel inicial, 131 de nivel primario y el sexto grado, quienes serán los que deban regresar el próximos lunes, tiene 16 alumnos.

«Es un desafío grande ser de las primeras escuelas que regresan a la actividad, pero estamos dispuesto a enfrentarlo», dijo a Télam Paola Ramos, directora de la escuela. Aunque «nos preparamos con lo que tenemos porque esta medida nos cayó como un balde de agua fría, por las inclemencias climáticas. No tenemos calefaccionados los edificios, solamente tenemos salamandras a leña, sino tenemos leña no tenemos calefacción», afirmó.

En relación al dictado de clases virtuales realizado durante el aislamiento por la pandemia de coronavirus y al rol de los padres de los alumnos puntualizó: «Hemos trabajado muy bien y el 99 por ciento de los padres ayudaron para cumplir con la continuidad pedagógica de los chicos a través de las plataformas virtuales», y agregó que «muchos padres están en desacuerdo con el reinicio de clases, sobre todo por el clima, ya que no hubo un consenso previo entre las autoridades ministeriales y ellos. Vamos a ver qué aceptación tenemos el lunes y si asisten o no los chicos», concluyó.

También en Jujuy ya se diseñó un plan de regreso escalonado y parcial a las aulas, presentado a fines de mayo, que implicaría que las escuelas más vulnerables sean las primeras en tener actividad, pero como complemento de la modalidad principal de educarse en casa.

Lo proyectado fija cuatro fases entre el 15 de junio y el 13 de julio, contemplando las dos primeras a las escuelas rurales y con albergue, que suman poco más de 14 mil alumnos en total en 301 establecimientos en toda la provincia.

Se pretende que en el caso de los establecimientos más aislados se den 20 días de clases por 10 de aprendizaje en casa, y en los de zonas más aglomeradas sea el habitual de 5 días por 2, pero solo para una «clase de apoyo», debiendo, por ejemplo, no haber más de 15 alumnos en un mismo horario.

En el resto de las escuelas la actividad regresaría dividida en 2 etapas más pero con modalidad de una clase por semana.

En Neuquén, donde funcionan 174 escuelas rurales, estas tienen distintos calendarios académicos según la región donde están ubicadas: en el cordón cordillerano, por cuestiones climáticas, funcionan de septiembre a mayo y debido a la pandemia de coronavirus se vieron obligadas a culminar un mes antes el ciclo lectivo; mientras que otros establecimientos rurales, pero más cercanos a la urbanidad, tienen el régimen marzo-diciembre que son las más afectadas por la vigencia del aislamiento debido a la pandemia de coronavirus.

La consejera de nivel inicial y primario del Consejo Provincial de Educación, Fany Mansilla, informó a Télam que están trabajando en los protocolos de adecuación de los espacios de los establecimientos escolares.

Aclaró también que el tema aún no fue tratado por el cuerpo colegiado que conforma el Consejo Provincial de Educación, por lo que se siguen utilizando los medios virtuales para llegar a los estudiantes y en los sectores más alejados se apela a espacios radiales y entrega de cuadernillos de trabajo en los hogares.

En Mendoza, con 510 escuelas rurales, se prevé para en agosto, si están dadas las condiciones, el regreso a las aulas con un refuerzo de educación presencial para los alumnos de sectores vulnerables o con problemas de conectividad.

José Thomas, director de la Dirección General de Escuelas (DGE), dijo a un medio local que «el regreso a las aulas será paulatino», al tiempo que indicó que «cada municipio aportará distintos tipos de puntos de wifi para que las personas de zonas vulnerables se acerquen para realizar las tareas, aplicando los protocolos necesarios para respetar el distanciamiento social».

Con 1200 establecimientos, Santiago del Estero es una de las tres provincias con mayor cantidad de escuelas rurales del país, por lo que desde el Ministerio de Educación provincial estimaron que «habrá mucha más facilidad para lograr el aislamiento social, porque son menos alumnos».

En ese sentido, «el desafío es en los centros urbanos en donde en una sola aula tenemos 25 o 30 chicos», según añadió el funcionario consultado por Télam. De acuerdo al protocolo con el que se trabaja, se prevé que los alumnos de 5 años, de 7° grado y de sexto año para las escuelas técnicas (todos que egresan) sean los primeros que vuelvan, con las condiciones de higiene necesarias.

clases Coronavirus Escuelas rurales pandemia Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Provincia proyecta $5.116 millones de déficit solo hasta julio y necesita juntar $9.600 millones
Siguiente Post Educación puso en línea la biblioteca digital “Leer en Casa”

Noticias relacionadas

Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

10 octubre, 2025

En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

10 octubre, 2025

Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

10 octubre, 2025

Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.