Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La pandemia desacelera un Brasil de playas llenas y escuelas cerradas
brasil

La pandemia desacelera un Brasil de playas llenas y escuelas cerradas

9 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Después de seis meses con una tendencia de casos y muertes creciente, la pandemia del coronavirus empieza a desacelerar despacio en un Brasil donde cada vez es más frecuente ver playas, parques y bares abarrotados de gente, mientras la inmensa mayoría de los colegios continúan cerrados.

El Ministerio de Salud reportó en su último boletín 504 fallecidos relacionados con la COVID-19 en las últimas 24 horas, para sumar un total de 127.464, aunque este martes fue el sexto día consecutivo por debajo del millar de decesos diarios.

El número de positivos fue de 14.279 en el último día y acumula ya 4.162.073 desde que el pasado 26 de febrero las autoridades brasileñas confirmasen el primer caso de la enfermedad en el país, que también fue el primero en Latinoamérica.

Los datos indican que en el gigante suramericano ha comenzado a descender de forma tímida la alarmante «meseta» en la que se instaló desde finales de mayo, cuando comenzó a contar una media diaria de 1.000 muertos y entre 40.000 y 50.000 contagios.

Brasil es hoy el segundo país con mayor número de fallecidos, solo por detrás de Estados Unidos, y el tercero en número de casos, superado recientemente por India.

Sin embargo, los especialistas epidemiológicos advierten del exceso de relajamiento de una población que ya ha comenzado a abarrotar los lugares públicos en vísperas de la primavera austral, pese a las restricciones sanitarias aún vigentes.

«Es muy preocupante porque, a pesar de la disminución, estamos viendo muchas aglomeraciones en bailes, bares y playas. Todo lo que se está mejorando ahora, en una semana o quince días, puede empeorar», alertó a Efe el doctor Marcos Antonio Cyrillo, miembro de la Sociedad Brasileña de Infectología (SBI).

DESCENSO SOSTENIDO EN EL NÚMERO DE MUERTES

Brasil, que cuenta con una población de unos 212 millones de habitantes, registró en la última semana una media diaria de 784 decesos por la COVID-19, la más baja desde mayo y un 17 % menos con respecto a los 14 días precedentes.

Desde el 12 de agosto, el promedio de óbitos vinculados al SARS-CoV-2 en el país se situó por debajo de los 1.000; desde el pasado día 28, de los 900, y ahora de los 800, con lo que la tendencia continúa a la baja.

«Parece que se ve la luz al final del túnel y con las medidas adecuadas se acentuará esa fase descendente, pero aún es temprano para estar tranquilos. Apenas estamos comenzando a entrar en una tendencia de caída», insiste Cyrillo, que actúa también en el Instituto Brasileño de Control del Cáncer.

PLAYAS, BARES Y PARQUES ABARROTADOS

La leve mejoría en las estadísticas y las buenas temperaturas de las últimas semanas parecen haber hecho olvidar a los brasileños que el virus sigue circulando, aunque en menor grado.

En Sao Paulo y Río, los dos estados brasileños más azotados por la pandemia en números absolutos y que concentran cerca de un tercio de la población del país, la nueva normalidad se abre paso de manera preocupante, pese a las restricciones en vigor.

En la víspera, que fue día festivo con motivo de la celebración de la Independencia, cientos de personas volvieron a copar las playas, abarrotar los parques, llenar los bares y hasta organizar fiestas en la calle.

La tasa de aislamiento en Sao Paulo, por ejemplo, llegó al 40 %, su nivel más bajo desde marzo, cuando comenzaron a adoptarse medidas para contener la expansión del virus, en medio de las advertencias de las autoridades, las mismas que iniciaron una desescalada gradual en junio, aún con la pandemia en fase creciente.

Las imágenes de desdén contrastan con el resultado de una encuesta, elaborada por el Instituto Ibope y publicada este martes por el diario O Globo, que indica que el 83 % de los brasileños está de acuerdo con los protocolos sanitarios contra la COVID-19, como el uso obligatorio de mascarilla en locales públicos.

SIN FECHA PARA EL RETORNO DE LAS AULAS

Y mientras la vida en la calle resurge con fuerza, los colegios públicos continúan cerrados y sin fecha, en muchos casos, para su reapertura. Hasta el momento, solo los alumnos de la red pública del estado de Amazonas asisten a las aulas de manera presencial.

En este caso, como en todo lo relacionado con la crisis sanitaria en Brasil, cada uno de los 27 Gobiernos regionales tiene su propio cronograma.

Río de Janeiro permitió solo la apertura de las escuelas privadas, aunque la mayoría no lo ha hecho, mientras que Sao Paulo liberó desde este martes apenas las clases de refuerzo en los centros con la previsión de retomar las aulas normales a partir del 7 de octubre.

Otras administraciones, como la de Rio Grande do Norte, solo prevé la vuelta a las clases presenciales en las escuelas públicas a partir de 2021.

Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Brasil se encuentra entre los países que más tiempo lleva con los colegios cerrados con motivo de la pandemia, de un total de 46 naciones analizadas.

Además, el «club de los países ricos» advirtió que Brasil afrontará un desafío adicional con respecto a este asunto debido al alto número de alumnos por clase, lo que puede favorecer la aparición de rebrotes.

Brasil Coronavirus la pandemia playas Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Revelaron en qué posición jugará Messi bajo el liderazgo de Ronald Koeman en Barcelona
Siguiente Post La Unicef teme un repunte de mortalidad infantil

Noticias relacionadas

39 nuevos residentes se incorporan al sistema público de Chubut

Salud: 39 nuevos residentes se incorporan al sistema público de Chubut

20 agosto, 2025

El Ministerio de Salud tomó una drástica decisión en la toma de exámenes de residencias médicas

12 agosto, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
nuevos aranceles

Los nuevos aranceles de Donald Trump sobre Brasil entran en vigor

6 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.