Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina
  • Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”
  • Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura
  • Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico
  • Empate en la final: Cómo se define el ascenso
  • Boca entrena tras la muerte de Russo; Cavani lesionado
  • María Corina Machado promete “ganar la guerra” que le declaró Maduro tras recibir el Nobel de la Paz
  • China advierte a Estados Unidos: “América Latina no es el patio trasero de nadie”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025
  • Patagonia

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La pandemia desacelera un Brasil de playas llenas y escuelas cerradas
brasil

La pandemia desacelera un Brasil de playas llenas y escuelas cerradas

9 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Después de seis meses con una tendencia de casos y muertes creciente, la pandemia del coronavirus empieza a desacelerar despacio en un Brasil donde cada vez es más frecuente ver playas, parques y bares abarrotados de gente, mientras la inmensa mayoría de los colegios continúan cerrados.

El Ministerio de Salud reportó en su último boletín 504 fallecidos relacionados con la COVID-19 en las últimas 24 horas, para sumar un total de 127.464, aunque este martes fue el sexto día consecutivo por debajo del millar de decesos diarios.

El número de positivos fue de 14.279 en el último día y acumula ya 4.162.073 desde que el pasado 26 de febrero las autoridades brasileñas confirmasen el primer caso de la enfermedad en el país, que también fue el primero en Latinoamérica.

Los datos indican que en el gigante suramericano ha comenzado a descender de forma tímida la alarmante «meseta» en la que se instaló desde finales de mayo, cuando comenzó a contar una media diaria de 1.000 muertos y entre 40.000 y 50.000 contagios.

Brasil es hoy el segundo país con mayor número de fallecidos, solo por detrás de Estados Unidos, y el tercero en número de casos, superado recientemente por India.

Sin embargo, los especialistas epidemiológicos advierten del exceso de relajamiento de una población que ya ha comenzado a abarrotar los lugares públicos en vísperas de la primavera austral, pese a las restricciones sanitarias aún vigentes.

«Es muy preocupante porque, a pesar de la disminución, estamos viendo muchas aglomeraciones en bailes, bares y playas. Todo lo que se está mejorando ahora, en una semana o quince días, puede empeorar», alertó a Efe el doctor Marcos Antonio Cyrillo, miembro de la Sociedad Brasileña de Infectología (SBI).

DESCENSO SOSTENIDO EN EL NÚMERO DE MUERTES

Brasil, que cuenta con una población de unos 212 millones de habitantes, registró en la última semana una media diaria de 784 decesos por la COVID-19, la más baja desde mayo y un 17 % menos con respecto a los 14 días precedentes.

Desde el 12 de agosto, el promedio de óbitos vinculados al SARS-CoV-2 en el país se situó por debajo de los 1.000; desde el pasado día 28, de los 900, y ahora de los 800, con lo que la tendencia continúa a la baja.

«Parece que se ve la luz al final del túnel y con las medidas adecuadas se acentuará esa fase descendente, pero aún es temprano para estar tranquilos. Apenas estamos comenzando a entrar en una tendencia de caída», insiste Cyrillo, que actúa también en el Instituto Brasileño de Control del Cáncer.

PLAYAS, BARES Y PARQUES ABARROTADOS

La leve mejoría en las estadísticas y las buenas temperaturas de las últimas semanas parecen haber hecho olvidar a los brasileños que el virus sigue circulando, aunque en menor grado.

En Sao Paulo y Río, los dos estados brasileños más azotados por la pandemia en números absolutos y que concentran cerca de un tercio de la población del país, la nueva normalidad se abre paso de manera preocupante, pese a las restricciones en vigor.

En la víspera, que fue día festivo con motivo de la celebración de la Independencia, cientos de personas volvieron a copar las playas, abarrotar los parques, llenar los bares y hasta organizar fiestas en la calle.

La tasa de aislamiento en Sao Paulo, por ejemplo, llegó al 40 %, su nivel más bajo desde marzo, cuando comenzaron a adoptarse medidas para contener la expansión del virus, en medio de las advertencias de las autoridades, las mismas que iniciaron una desescalada gradual en junio, aún con la pandemia en fase creciente.

Las imágenes de desdén contrastan con el resultado de una encuesta, elaborada por el Instituto Ibope y publicada este martes por el diario O Globo, que indica que el 83 % de los brasileños está de acuerdo con los protocolos sanitarios contra la COVID-19, como el uso obligatorio de mascarilla en locales públicos.

SIN FECHA PARA EL RETORNO DE LAS AULAS

Y mientras la vida en la calle resurge con fuerza, los colegios públicos continúan cerrados y sin fecha, en muchos casos, para su reapertura. Hasta el momento, solo los alumnos de la red pública del estado de Amazonas asisten a las aulas de manera presencial.

En este caso, como en todo lo relacionado con la crisis sanitaria en Brasil, cada uno de los 27 Gobiernos regionales tiene su propio cronograma.

Río de Janeiro permitió solo la apertura de las escuelas privadas, aunque la mayoría no lo ha hecho, mientras que Sao Paulo liberó desde este martes apenas las clases de refuerzo en los centros con la previsión de retomar las aulas normales a partir del 7 de octubre.

Otras administraciones, como la de Rio Grande do Norte, solo prevé la vuelta a las clases presenciales en las escuelas públicas a partir de 2021.

Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Brasil se encuentra entre los países que más tiempo lleva con los colegios cerrados con motivo de la pandemia, de un total de 46 naciones analizadas.

Además, el «club de los países ricos» advirtió que Brasil afrontará un desafío adicional con respecto a este asunto debido al alto número de alumnos por clase, lo que puede favorecer la aparición de rebrotes.

Brasil Coronavirus la pandemia playas Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Revelaron en qué posición jugará Messi bajo el liderazgo de Ronald Koeman en Barcelona
Siguiente Post La Unicef teme un repunte de mortalidad infantil

Noticias relacionadas

Brasil recibe por primera vez gas de Vaca Muerta en una operación histórica

8 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Boca: Preocupación por Russo Afecta el Ánimo del Plantel

7 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.