Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La pandemia desacelera un Brasil de playas llenas y escuelas cerradas
brasil

La pandemia desacelera un Brasil de playas llenas y escuelas cerradas

9 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Después de seis meses con una tendencia de casos y muertes creciente, la pandemia del coronavirus empieza a desacelerar despacio en un Brasil donde cada vez es más frecuente ver playas, parques y bares abarrotados de gente, mientras la inmensa mayoría de los colegios continúan cerrados.

El Ministerio de Salud reportó en su último boletín 504 fallecidos relacionados con la COVID-19 en las últimas 24 horas, para sumar un total de 127.464, aunque este martes fue el sexto día consecutivo por debajo del millar de decesos diarios.

El número de positivos fue de 14.279 en el último día y acumula ya 4.162.073 desde que el pasado 26 de febrero las autoridades brasileñas confirmasen el primer caso de la enfermedad en el país, que también fue el primero en Latinoamérica.

Los datos indican que en el gigante suramericano ha comenzado a descender de forma tímida la alarmante «meseta» en la que se instaló desde finales de mayo, cuando comenzó a contar una media diaria de 1.000 muertos y entre 40.000 y 50.000 contagios.

Brasil es hoy el segundo país con mayor número de fallecidos, solo por detrás de Estados Unidos, y el tercero en número de casos, superado recientemente por India.

Sin embargo, los especialistas epidemiológicos advierten del exceso de relajamiento de una población que ya ha comenzado a abarrotar los lugares públicos en vísperas de la primavera austral, pese a las restricciones sanitarias aún vigentes.

«Es muy preocupante porque, a pesar de la disminución, estamos viendo muchas aglomeraciones en bailes, bares y playas. Todo lo que se está mejorando ahora, en una semana o quince días, puede empeorar», alertó a Efe el doctor Marcos Antonio Cyrillo, miembro de la Sociedad Brasileña de Infectología (SBI).

DESCENSO SOSTENIDO EN EL NÚMERO DE MUERTES

Brasil, que cuenta con una población de unos 212 millones de habitantes, registró en la última semana una media diaria de 784 decesos por la COVID-19, la más baja desde mayo y un 17 % menos con respecto a los 14 días precedentes.

Desde el 12 de agosto, el promedio de óbitos vinculados al SARS-CoV-2 en el país se situó por debajo de los 1.000; desde el pasado día 28, de los 900, y ahora de los 800, con lo que la tendencia continúa a la baja.

«Parece que se ve la luz al final del túnel y con las medidas adecuadas se acentuará esa fase descendente, pero aún es temprano para estar tranquilos. Apenas estamos comenzando a entrar en una tendencia de caída», insiste Cyrillo, que actúa también en el Instituto Brasileño de Control del Cáncer.

PLAYAS, BARES Y PARQUES ABARROTADOS

La leve mejoría en las estadísticas y las buenas temperaturas de las últimas semanas parecen haber hecho olvidar a los brasileños que el virus sigue circulando, aunque en menor grado.

En Sao Paulo y Río, los dos estados brasileños más azotados por la pandemia en números absolutos y que concentran cerca de un tercio de la población del país, la nueva normalidad se abre paso de manera preocupante, pese a las restricciones en vigor.

En la víspera, que fue día festivo con motivo de la celebración de la Independencia, cientos de personas volvieron a copar las playas, abarrotar los parques, llenar los bares y hasta organizar fiestas en la calle.

La tasa de aislamiento en Sao Paulo, por ejemplo, llegó al 40 %, su nivel más bajo desde marzo, cuando comenzaron a adoptarse medidas para contener la expansión del virus, en medio de las advertencias de las autoridades, las mismas que iniciaron una desescalada gradual en junio, aún con la pandemia en fase creciente.

Las imágenes de desdén contrastan con el resultado de una encuesta, elaborada por el Instituto Ibope y publicada este martes por el diario O Globo, que indica que el 83 % de los brasileños está de acuerdo con los protocolos sanitarios contra la COVID-19, como el uso obligatorio de mascarilla en locales públicos.

SIN FECHA PARA EL RETORNO DE LAS AULAS

Y mientras la vida en la calle resurge con fuerza, los colegios públicos continúan cerrados y sin fecha, en muchos casos, para su reapertura. Hasta el momento, solo los alumnos de la red pública del estado de Amazonas asisten a las aulas de manera presencial.

En este caso, como en todo lo relacionado con la crisis sanitaria en Brasil, cada uno de los 27 Gobiernos regionales tiene su propio cronograma.

Río de Janeiro permitió solo la apertura de las escuelas privadas, aunque la mayoría no lo ha hecho, mientras que Sao Paulo liberó desde este martes apenas las clases de refuerzo en los centros con la previsión de retomar las aulas normales a partir del 7 de octubre.

Otras administraciones, como la de Rio Grande do Norte, solo prevé la vuelta a las clases presenciales en las escuelas públicas a partir de 2021.

Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Brasil se encuentra entre los países que más tiempo lleva con los colegios cerrados con motivo de la pandemia, de un total de 46 naciones analizadas.

Además, el «club de los países ricos» advirtió que Brasil afrontará un desafío adicional con respecto a este asunto debido al alto número de alumnos por clase, lo que puede favorecer la aparición de rebrotes.

Brasil Coronavirus la pandemia playas Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Revelaron en qué posición jugará Messi bajo el liderazgo de Ronald Koeman en Barcelona
Siguiente Post La Unicef teme un repunte de mortalidad infantil

Noticias relacionadas

Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

25 noviembre, 2025

La Corte brasileña confirma la detención preventiva de Bolsonaro

24 noviembre, 2025

Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

22 noviembre, 2025

Detienen a Bolsonaro de forma preventiva en Brasil

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.