Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno
  • YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska
  • Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco
  • Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”
  • Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei
  • ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico
  • Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial
  • El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 22
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Chicos al Escenario Comodoro

    Chicos al Escenario deslumbró en Comodoro con arte y juventud

    20 julio, 2025
    Sin fondos nacionales, el Municipio ejecuta obras que beneficiarán a miles de familias

    Comodoro: el Municipio sostiene obras pese al corte de fondos nacionales

    20 julio, 2025
    Talleres de hábitos alimentarios en CPB

    Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia

    20 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew

    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria

    21 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    Bingo Municipal con 68 millones

    Disfruta el Bingo Municipal con 68 millones acumulados del 25 al 27 de julio en Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Tango BA

    Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025

    21 julio, 2025
    cuidado responsable de animales Madryn

    Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025

    Convenio educativo impulsa curso de cuidados de personas mayores en Rawson con orientación asociativa

    21 julio, 2025
    A Camp en Rawson

    IA Camp en Rawson impulsa la inclusión tecnológica para jóvenes

    21 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno

    La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno

    22 julio, 2025
    curso gratuito de chacinados en Gaiman

    Emprende con sabor: llega el curso gratuito de chacinados en Gaiman al Gimnasio Municipal

    22 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
    renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

    Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

    22 julio, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial

    22 julio, 2025
    Temporada pesquera en Chubut

    Nacho Torres: “No podemos esperar más” para iniciar la temporada pesquera en Chubut

    22 julio, 2025
    Consejo de Mayo segunda reunión y reforma laboral

    Segunda reunión del Consejo de Mayo: foco en reforma laboral

    21 julio, 2025
  • Policiales
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
    Estafa a un jubilado en Rawson

    Mujer deberá devolver $5,5 millones tras estafar a un jubilado en Rawson

    21 julio, 2025
    Recapturan

    Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia

    21 julio, 2025

    Descubren tonelada de marihuana camuflada en un camión rumbo a Chile

    21 julio, 2025
    accidente vaca muerta sur

    Tragedia en Vaca Muerta Sur: muere operario arrollado por maquinaria

    21 julio, 2025
  • Economía
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
    Retenciones cero para el campo

    El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal

    21 julio, 2025
  • Nacionales

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
    reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras

    Tensiones al límite: reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras este martes a las 11 h

    22 julio, 2025
    Consumo de carne vacuna en Argentina

    Tras el piso histórico, el consumo de carne vacuna en Argentina recupera terreno

    21 julio, 2025
    Sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    Nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    21 julio, 2025
    asamblea gremios aeronáuticos

    Gremios aeronáuticos realizan asamblea sorpresa y podrían demorar vuelos 

    21 julio, 2025
  • Internacionales
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
    nuevos misiles HIMARS

    EE.UU. desata su poder de fuego: nuevos misiles HIMARS lo coronan líder mundial en artillería

    22 julio, 2025
    Archivos del FBI sobre Martin Luther King

    El gobierno de Trump libera los archivos del FBI sobre el asesinato de Martin Luther King pese a dudas familiares

    22 julio, 2025

    Rusia endurece su postura en la guerra con Ucrania pero no cierra la puerta a un acuerdo

    21 julio, 2025
    Choque Brasil y EE.UU.

    Tensiones comerciales avivan el choque entre Brasil y EE.UU. Lula teme que la crisis se salga de control

    21 julio, 2025
  • Petróleo
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025
Cholila Online
Home»Deportes»Iris Córdoba es la argentina que promueve la transformación digital en la industria del deporte
Iris Córdoba

Iris Córdoba es la argentina que promueve la transformación digital en la industria del deporte

17 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Iris Córdoba nació en Buenos Aires, se graduó como abogada, realizó un master en Administración y Políticas Públicas en el INAP-Universidad de Alcalá y también un master en Economía Digital de la Escuela de Organización Industrial. Obtuvo la suficiencia investigadora del Doctorado en Economía Aplicada en la mencionada Universidad. Desarrolló su carrera profesional vinculada al fomento del emprendimiento y apoyo a las pequeñas y medianas empresas, desde la perspectiva público-privada, tanto en Latinoamérica como en España, haciendo énfasis en industrias culturales, economía del español, e industria del deporte y el entretenimiento.

Desde 2015, puso en marcha y se desempeña como directora general del Global Sports Innovation Center (GSIC) powered by Microsoft, una iniciativa colaborativa entre los sectores públicos, privados y académicos, que busca promover la innovación en la industria del deporte, creando un ecosistema -actualmente, compuesto por más de 200 empresas e instituciones- que de manera coordinada genera sinergias y proyectos de valor en el sector.

Asimismo, puso en funcionamiento y dirigió durante 6 años la Plataforma del Español, una asociación empresarial innovadora sin fines de lucro, que busca posicionar al idioma español como recurso económico y el emprendimiento del sector de las industrias culturales. Participa activamente como ponente, mentora y jurado en competencias de startups y en eventos relacionados con el deporte y la tecnología, como Sports Analytics World Series, The SPOT, TEKAN TEN by Asics, WFStartcup by GSIC, entre otros.

En 2016, fue reconocida como una de las 10 mujeres más influyentes de la industria del deporte, según el ranking que publica anualmente la revista Metadeporte. En 2017, fue candidata a formar parte de las Top 100 Mujeres Líderes de España de la asociación Mujeres y Cía. Al año siguiente, ingresó a ese ranking en la categoría Revelación y Emprendedores.

Es miembro activo en diversos foros, como el de mujer del CSD, Comité de Deportes de la Asociación Española de Marketing, Fútbol en Palabras de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y Engagement de Mujeres y Cía. Es miembro del Consejo Asesor de World Football Summit y en 2018, la revista Metadeporte la nombró una de las 20 mujeres más influyentes en la industria del deporte en España. En enero de 2021, recibió el reconocimiento “Exceptional Women of Excellence” de parte de la organización del Economic Women Forum.

Entrevistada por Infobae, Iris Córdoba contó cómo logró posicionarse en la industria del deporte y liderar los desarrollos tecnológicos más trascendentes a través del GSIC promovido por Microsoft, que hoy cuenta con más de 200 socios, en 36 países, entre los que se destacan La Liga, el Real Madrid, Porsche y Sport Singapour, entre muchos otros.

“Siempre tuve vocación por ayudar al sector empresarial y por entender cómo funciona el mundo del emprendimiento. Trabajé en la Administración Pública y me especialicé en Políticas Públicas, pasando por la Secretaría PYME en 1995 hasta que fui ganando una serie de becas y en 2003 llegué a Madrid, España. Vengo de una familia en la que mi padre era ingeniero, quien tuvo mucho éxito en la parte privada y siempre vivió muy de cerca lo difícil que es ser emprendedor, y mi madre era enfermera”, contó Iris Córdoba.

“En España, empecé a trabajar y a volcarme en disminuir la brecha entre grandes y pequeñas empresas. Primero, en los “clústers” a nivel europeo, y luego, en cómo generar un espacio de encuentro entre la administración pública, la universidad, los centros de innovación y las empresas para producir sinergias y potenciar un sector económico concreto. Hace varios años di un vuelco hacia el deporte, previo a hacer otro posgrado en Economía Digital. Ahí cambié el foco: no tanto Políticas Públicas sino Economía Digital y Negocio Digital”, indicó.

-¿Cómo llevó su carrera a la industria del deporte?

-Empecé hace 7 años y lo hice para romper un poco las reglas que había en un centro de innovación. Fue Microsoft quien tuvo esa visión y me dio la oportunidad en el área del deporte. La empresa estaba creando su área de negocios del deporte a nivel mundial y uno de los primeros clientes que tuvo en Europa fue el Real Madrid. En ese momento, junto con el partnership de Microsoft y el Real Madrid, se creó el primer centro de innovación a nivel mundial de deportes de Microsoft: el Global Sport Innovation Center (GSIC) powered by Microsoft, que tengo la suerte de dirigir desde su creación, ocurrida en 2015. Buscamos crear un espacio de encuentro con esa filosofía de ayudar a los pequeños, para que puedan convertirse en proveedores de los más grandes. Se trata de un “cluster” empresarial, una asociación sin ánimo de lucro donde promovemos y facilitamos el acceso de la tecnología de Microsoft para emprendedores, grandes entidades deportivas -como el Real Madrid, el Manchester City o la Liga Española, que son socios- y un gran número de empresas -actualmente más de 280 en 40 países- a quienes ayudamos a alcanzar la transformación digital del sector. Es decir, dentro de la transformación digital, esto significa poder monetizar y detectar activos digitales que les permita a estos clubes llegar al próximo nivel, para tener una mayor conexión con sus aficionados o conseguir espacios más inteligentes -entre otras cosas- ya que muchos de esos desarrollos son llevados a cabo por empresas muy pequeñas, con la dificultad real que tienen para convertirse en proveedores de una gran entidad deportiva y de un gran Club. Por eso, la apuesta es trabajar con partners y ayudar a estas empresas más pequeñas, con el fin de que logren validar y prescribir su producto.

-La transformación digital en la industria del deporte, ¿apunta a trabajar de manera coordinada entre grandes y pequeñas empresas?

-Para mí esa es la tendencia, porque trabajar con empresas pequeñas permite acelerar el proceso de incorporación de la tecnología. El desafío que tenemos es integrar esas soluciones dentro de las entidades porque, finalmente, puedes comprar o adquirir mucha tecnología pero, si no la integras a la estrategia de la entidad, es difícil que sea sostenible. Lo que hacemos es apoyar todo ese proceso y, al final del día, ser sostenibles, monetizar, apoyar al deporte y devolver a los aficionados lo que ellos le dan. En plena pandemia, hemos visto cómo el deporte se convertía en un termómetro de lo que estaba pasando. Cuando estuvimos confinados -independientemente del país que fuera- veíamos que también se confinaban nuestros jugadores favoritos y eso nos daba la pauta de que algo serio estaba pasando. Decíamos “Algo está mal, porque no puedo ver el Clásico River-Boca, o al Real Madrid, o al Barcelona. Pero cuando retornamos, el hecho de no poder volver a los estadios nos ha demostrado cómo la innovación y la tecnología nos ha permitido seguir conectando y viendo cómo entrenaban los jugadores en sus casas, cómo vuelven con protocolos de seguridad, etc. Como dijo Satya Nadella, CEO de Microsoft, en los dos primeros meses de la pandemia hemos podido ver la transformación digital que se esperaba en dos años. La pandemia aceleró la transformación digital en todas las industrias y el deporte no ha sido ajeno. En este último año, todos pudimos ver la innovación y la transformación digital en el deporte.

-¿Qué se tiene en cuenta a la hora de innovar en la industria del deporte?

-Es trascendental saber qué tecnologías son las que están marcando tendencia para el futuro, como soluciones de inteligencia artificial o de realidad virtual, que nos permiten poder seguir entrenando -incluso, en una situación de confinamiento- poder seguir generando ”engagement”, por ejemplo. Es decir, todo lo que nos permita ampliar un estadio y que su capacidad sea infinita, o poder comprar un ticket de realidad virtual, que posibilite la experiencia de estar sentado en el sillón de casa, pero viendo un partido como si estuviéramos sentados en una misma grada, ya sea en Argentina o en España. Todas las soluciones de inteligencia artificial, de realidad aumentada, de realidad mixta, etc., son tendencia. Sobre todo lo que ayuda a monetizar, a generar “engagement” con los aficionados y la prevención de lesiones, que permite alargar la vida útil de un jugador y mejorar su rendimiento deportivo. Finalmente, implica todo lo que sea hacer más “smart” o inteligente el espacio de juego, ya sea un estadio, una maratón o una cancha de tenis.

-En un mercado donde predominan los hombres, ¿cómo logró abrirse paso y liderar el sector?

-Crecí en un entorno donde nunca hubo diferencias entre sexos. Pude ver la evolución que hubo en los últimos años en Europa, con relación a la mayor presencia de la mujer. También, esto es posible gracias a los medios de comunicación comprometidos que han creado rankings para posicionar a la mujer. De hecho, estoy en varios de ellos integrando el top 10: ahora está el top 20 y vamos por el top 50. Eso es algo muy positivo. Como mujer, es bueno ser ejemplo de otras mujeres y necesitamos compartir más casos de éxito en carreras de tecnología y de ciencia. Tenemos que compartir que la pasión y la vocación -ya sea por el deporte o la tecnología- no tienen que ver con el sexo, sino con hacer lo que uno quiere y conseguirlo. Por eso, las mujeres que hoy tenemos una posición directiva, debemos asumir ese compromiso y ser ejemplo. En ese sentido, por el Día de la Mujer, lanzamos un Manifiesto donde contamos el compromiso que asumimos en apoyarlas, ya que en todos los eventos que realizamos hay representaciones femeninas. Además, es clave darnos visibilidad entre nosotras, porque somos muchas las mujeres que trabajamos en el sector y ocupamos cargos directivos. En esta industria, hay muchas más mujeres de lo que creemos y, en estos últimos años, todo ha ido cambiando. Vemos que el fútbol femenino tiene mucha más visibilidad y aceptación. Creo que vamos por el buen camino.

-¿Qué recomendaciones les da a los profesionales de la industria del deporte que buscan alcanzar una posición de liderazgo como la suya?

-Un consejo fundamental es el poder del networking: hay que saber estar en el momento indicado y en el lugar adecuado. Para un emprendedor, es clave estar en espacios de networking para darse a conocer y, además, necesita que le den credibilidad. Cuando alguien tiene un proyecto o una idea, lo que necesita no es solo un inversor: hay muchos más fondos de inversión buscando buenas ideas, que empresas en las cuales invertir. Es más importante poder vender, que levantar dinero a nivel de inversión. Para eso, el networking es clave y es necesario estar presente en espacios donde se comparte, como en los grandes eventos o en aquellos sitios donde -además- se comparten conocimientos.

 

 

 

Deportes digital Iris Córdoba transformación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Plan de Biden entusiasma a Wall Street, pero descartan impacto en mercado local
Siguiente Post María Empanada: Emprendimiento argentino reconocido por la Casa Blanca

Noticias relacionadas

Independiente refuerzos

Independiente cierra a Saracchi y va por Marcos Rojo como refuerzo clave

21 julio, 2025
River cierra mercado de pases

A horas del cierre, River cierra mercado de pases al asegurar a Portillo y Galarza

21 julio, 2025
GP Bélgica: Colapinto corre sprint con Alpine

Franco Colapinto debutará en carrera sprint con Alpine en el GP de Bélgica

21 julio, 2025
Messi supera a Ronaldo sin penales

Récord histórico: Messi supera a Ronaldo sin penales y lidera la tabla mundial

20 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.