Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Confirman la prisión preventiva de Vanesa Ulloa por el ataque frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia: “no prestó un aporte esencial a los autores”
  • Nacho Torres anunció la construcción de una Escuela de Cadetes con bienes recuperados de la corrupción y realizó una inversión histórica para la Policía del Chubut
  • Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados
  • Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»
  • Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco
  • Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»
  • Moretti presentó plan de pagos para evitar quiebra de San Lorenzo
  • Acuña vuelve y Gallardo define el equipo para Córdoba
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Confirman la prisión preventiva de Vanesa Ulloa por el ataque frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia: “no prestó un aporte esencial a los autores”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la construcción de una Escuela de Cadetes con bienes recuperados de la corrupción y realizó una inversión histórica para la Policía del Chubut

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»

    22 octubre, 2025

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Se cumplieron 20 años de la histórica marcha por el No a la Mina en Esquel

Se cumplieron 20 años de la histórica marcha por el No a la Mina en Esquel

5 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hace 20 años, el 4 de diciembre de 2002 estaba prevista la Audiencia Pública sobre el emprendimiento minero Cordón Esquel, último paso formal para avanzar con la exploración que pretendía llevar adelante la empresa «El Desquite» con aval del gobierno provincial de Lizurume.

El 4 de diciembre era la fecha inicialmente planteada para la audiencia pública, que luego fue postergada. Los vecinos decidieron salir a las calles para festejar la postergación de la audiencia pública y realizaron una multitudinaria marcha que contó con la presencia de unos 3 mil manifestantes, muchos de los cuales llegaron de la Comarca del Paralelo 42 (Epuyen, Lago Puelo, El Hoyo y El Bolsón) y Trevelin.

A partir de esa ocasión los días 4 de cada mes, los vecinos de Esquel y en la actualidad también los de las principales ciudades de Chubut, realizan diversas manifestaciones en defensa de la vida, el agua y las actividades auténticamente productivas y contra las pretensiones del sector minero y los gobiernos de imponer la minería a gran escala en la provincia.

Breve repaso de la historia del No a la Mina

Desde la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina de Esquel, recordaron que esta lucha comenzó a mediados de octubre de 2002 con reuniones en la Escuela Normal, primero 60 personas que a la segunda reunión se convirtieron en 600 y fue el 24 de noviembre del 2002 que unos 1500 vecinos se manifestaron por primera vez en la calle.

Este 4 de diciembre se cumplen 20 años de la masiva primera marcha contra la megaminería en Esquel, con una participación de tres mil personas.

Martha Sahores, pionera en la lucha antiminera, recordó los primeros encuentros, las charlas de concientización frente a las promesas de instalación y supuesto desarrollo de Meridian Gold a un pueblo que poco conocía entonces sobre la industria extractiva.

Era el año 2002 y el tema comenzaba a circular con promesas de progreso en un momento económico muy difícil en el país. La ingeniera química, junto a su par Silvia González investigaron exhaustivamente el impacto y se transformaron en grandes difusoras.

«Nosotros sabíamos que la difusión del conocimiento científico era el eje de la lucha» recordó Martha. «En esa primera marcha, a las seis y cinco de la tarde éramos tres mil personas con una vehemencia, entusiasmo, defendiendo el agua, la vida y con el lema «no a la contaminación y al saqueo».

«En esa primera marcha había gente de la comarca, de Trevelin, se dijeron muchos discursos. Era una alegría ver cómo este pueblo reaccionó a una noticia de este tipo».

También recordó los momentos difíciles, como la primera amenaza de muerte: «Dejate de joder con el cianuro porque vas a quedar tendida en la plaza», le escribieron.

Para ella militar en el No a la Mina “lleva mucho tiempo, dedicación y dejar de lado muchas cosas”, pero también reconoció que «aun en momentos difíciles como este, no hay que perder la alegría».

«Reivindico y admiro la lucha del No a la Mina»

Adolfo «Fito» Alarcón era conductor de los principales espacios informativos de Canal 4 en el inicio de la discusión para instalar el emprendimiento megaminero en el Cordón Esquel, allá por el año 2001-2002. Desde «Primera Edición» y luego en Panorama 4 hubo un desarrollo amplio de la temática con voces de todos los sectores.

La situación no fue nada sencilla porque se lidiaba entonces con mucha presión, inseguridades de una comunidad que estaba siendo bombardeada con información que le ofrecía el despegue económico definitivo sobre una base incierta. Rápidamente la propia gente de Esquel con varios profesionales destacados comenzaron a ilustrar a los vecinos sobre el cambio real de escenario que iba a imponer la instalación minera en la ciudad.

En ese proceso fue clave el abordaje periodístico local.

Fito marca que «Hoy tomamos como referencia el 82% pero en la previa hubo una etapa dura de discusión con mucha presión y dinero que puso Yamana Gold y luego Meridian Gold que todavía continúa expectante».

Sin dudas hay imágenes que recuerdan momentos puntuales de la discusión y que quedaron grabados a fuego en la memoria esquelense. Para Fito uno de estas fotografías es la del día que la comunidad le dio la espalda al Gobernador Lizurume en la plaza en un acto aniversario de Esquel, entendiendo que propiciaba la radicación de la minería en la zona.

Esquel Marcha mina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Taccetta: “Hay que trabajar en conjunto dejando de lado las mezquindades y los egos”
Siguiente Post Torres: “Hay que estar juntos y fortalecer el sello de Juntos por el Cambio”

Noticias relacionadas

Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

22 octubre, 2025

Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

22 octubre, 2025

Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

21 octubre, 2025

Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.