Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tragedia en el fútbol: Diogo Jota murió en un accidente junto a su hermano en España
  • Chubut lanza talleres de alfabetización para fortalecer el lenguaje en familia y escuela
  • Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional
  • El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva de discapacidad e inclusión laboral
  • Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno
  • Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte
  • Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%
  • Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    3 julio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Puerto Rawson: Un día en la vida de la flota amarilla más moderna del mundo
Pesca Puerto Rawson
Pesca Puerto Rawson

Puerto Rawson: Un día en la vida de la flota amarilla más moderna del mundo

3 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pesca Puerto Rawson. La postal que enmarca esta crónica tiene belleza y el color de una flota pintoresca y también la que emana de ver la cultura del trabajo. La eficiencia y la producción de una de las flotas más rentables y modernas del mundo. Nadie puede desconocer que el trabajo en la pesca es mucho y arduo. Pero se nota en todos los que allí están la bonanza económica de los últimos años.

Un día en Puerto Rawson: inicio a toda máquina

Pesca Puerto Rawson. En las primeras horas de la madrugada los muelles eran una romería sincrónica y vertiginosa, capaz de alistar en tiempo récord al casi centenar de barcos rumbo al preciado langostino patagónico. Una hora, hora y media nomás y el puerto volverá a su letargo habitual hasta la próxima pleamar, la del regreso. El Siempre Don Vicente es el típico costero de Rawson con 20,98 metros de eslora, que carga alrededor de 1500 cajones en bodega. Un gran barco orientado principalmente a la pesca de langostino y que, en las última temporadas bajas, comenzó a incursionar con la anchoíta. Es sin dudas uno de los mejores buque en su clase y más equipado de la flota amarilla que opera en aguas de Chubut. Todo funciona a la perfección: se cuenta con lo necesario, con lo que tal vez pueda hacer falta y hasta con lo que seguramente nunca se usará.
Pertenece a Pesquera Hemos Triunfado S.A., la firma armadora que encabeza Raúl Matías Cereseto, “Tato” como le dicen todos. Un hombre que desembarcó hace unos 15 años en la actividad, que no viene de una familia con historia en la pesca, pero que le apasiona lo que hace y lo demostró, con palabras y hechos, en la marea a la que nos invitó. Trabaja para ser el mejor en lo suyo, emprende, genera trabajo para muchas familias y también se preocupa por mostrar todas las caras de una industria que, por sus características y actores, siempre está en tela de juicio. Algo que no siempre se ve en esta actividad, donde la mayoría de los empresarios son reacios a comunicar y optan por un perfil más bajo.

El movimiento en el puerto: una ciudad en miniatura

En temporada, Puerto Rawson puede transformarse en una verdadera ciudad aparte. Sea la hora que sea camiones que van y vienen con materia prima para las plantas de Madryn, Rawson y Trelew, e insumos para la flota. Autos y coquetas camionetas de trabajadores que buscan el lugar más cerca a la entrada de los muelles, como así también taxis que traen a muchos otros.

Preparativos para zarpar

Son las 03:40 de la mañana del sábado 30 de noviembre y en el ingreso al nuevo muelle público con mi compañero de tareas Gabriel Steeman esperamos el arribo de “Tato”, quien nos había anticipado de que el capitán es un “relojito” y pasadas las 4 debíamos estar zarpando a zona de pesca. Acá son el clima y las mareas las que marcan la agenda y los tiempos en la desembocadura del Río Chubut. Todas las embarcaciones salen y entran con la pleamar, que se da cada 12 horas. Ya a bordo, previo a presentar la documentación personal y la disposición realizada por la Prefectura -que autorizó nuestro embarque-, nos reciben en la popa parte de la tripulación del S.D.V. En el puente, Roberto, el patrón de la embarcación, ya se alistaba para la maniobra posterior a soltar amarras. Los rostros eran de asombro. No es común ver llegar al dueño del barco para embarcarse con un equipo periodístico. Pero acá pasó.

La pesca: un arte metódico

El marisco hoy está cerca, mayormente frente Rawson; hay que navegar una hora o tal vez menos, en un mar que es cambiante a lo largo de la jornada. La maniobra de pesca empezó después de las 7 y saca del letargo a una tripulación afilada a fuerza de rutina, que transforma al costero en una pieza de relojería. Cada movimiento tiene un porqué y un para qué. La posición, los portones, el rumbo, la enfilación, el equipo, los tangones, los canastos, los cajones, los baldes con sulfito, las fajas, las botas y todo el equipo y el capitán, todo cobra sentido y tiene un rol bien determinado. Esta temporada es excepcional por abundancia de recurso. Casi no hay espacio para las sorpresas: ayer se pescó bien igual que antes de ayer y que el día anterior, la otra semana, el mes pasado; y seguramente el mes que viene también será bueno. Aquel día costó encontrar la marca sí. Pero con el correr de los minutos y la paciencia que combina nervios y ansiedad entre los presentes, llega a cubierta el primer lance de la jornada. Es la primera de cuatro bolsas limpias de excelente L1 que se desparrama vivo sobre cubierta en medio de un potente chorro de agua que los desenreda. Ningún lance tendrá menos de 140 cajones. Alguna que otra esponja, papa y dos pescados componen el escuálido by catch o pesca incidental. Algo que si uno no lo ve y se lo cuentan costaría creerlo, de tan perfecto que es. La marea sería larga y las emociones se manejan con cautela hasta el cierre.
A simple vista no parece necesitarlo, pero los cuatro marineros en cubierta -dos por banda- lavan el langostino casi de manera obsesiva. En el mar el laburo es frenético, con la dosis exacta de potencia y cuidado sin perder el ritmo de trabajo ni la conciencia de estar trabajando un producto que aumenta su rendimiento y valor proporcionalmente con la cantidad de pescado que llegue a tierra entero y frío. Esta es la parte del trabajo que nunca se ve, pero que se puede apreciar perfectamente tanto en las descargas como en los partes de producción de las plantas. Hay barcos como el Siempre Don Vicente o el Nuevo Anave, recientemente botado y propiedad de Cereseto y Pantano, que se preocupan por la calidad de la captura y barcos (muy pocos) en los que se hace volumen y solo eso interesa.

Cuidando el preciado recurso

El preciado marisco se cuida en los lances cortos, se trabaja en cubierta con abundante agua y el proceso que evite posterior melanosis, se lo desliza por cintas que lo deposita en la bodega dentro de los cajones y otros dos marineros lo acomodan allí con abundante hielo. Todo es igualmente rutinario y mecánico. Cada cajón se completa con tres cuartas partes de langostinos y una de hielo. Así varias horas, 1500 cajones en este caso, una muy buena marea.
El trabajo en la pesca siempre fue así de sacrificado, pero a los pescadores se los ve contentos. Uno no será del palo pero se nota con claridad cuando la gente gana bien, trabaja a gusto y conforma una tripulación que se articula como un equipo. El mar te da y te quita, dinero y salud, plata o vida familiar, hacerse la casa o ver crecer a los hijos. Fue así y siempre lo será, pero cuando alguien gana en una marea lo que otros ganan en un mes es aún más difícil bajarse del barco en plena bonanza.

Una industria que no descansa

La zafra provincial entró en su segundo mes de una abundancia y continuidad inédita, necesitan un breve descanso, sus cuerpos se lo piden, lo saben mejor que nadie, pero van a seguir hasta que los números den y ya llegará el tiempo de descansar, recuperarse y sanar las heridas en tierra firme. Todos coinciden, eso sí, en que después de esto viene un viaje a lo más lejos y placentero que puedan conseguir y se ve en sus rostros la felicidad que ese sueño les genera. Saben que esto no siempre fue así y sospechan que no durará para siempre. Roberto, que lleva unos buenos años en el SDV, ha sabido ganarse la estima y el respeto de su tripulación. Él se ganó el respeto a fuerza de prudencia, responsabilidad, eficiencia y porque es parte central de la bonanza económica que todos disfrutan. Los cuida, va y viene completo siempre entre los mejores y les hace ganar mucha plata; ¿qué más se le puede pedir a un patrón?
Hoy el trabajo arriba del buque tiende a agilizarse y perfeccionarse con la ayuda de las cintas transportadoras. Se trata de una flamante línea automática para transportar el pescado y redirigirlo hacia la bodega. Con este sistema se le da un mejor tratamiento al marisco y los marineros ya no tienen que estar “canasteando”.
Ese día se hizo el primer lance poco después del amanecer y el último a mitad de la tarde. Para cuando se terminó todo, eran más de las seis. Fueron 12 horas de trabajo fuerte, con algunas pausas en el medio que incluyeron picada y asado. Alternándose las tareas en cubierta y en bodega, lance tras lance, maniobra tras maniobra.

Un cierre de jornada intenso

Más de doce horas haciendo fuerza y dejando a cada bolsa jirones de salud.
En más de una ocasión me ha tocado conversar con empresarios que afirman que “para alguien que no sabe hacer otra cosa y no tiene estudio este trabajo está muy bien pago”. Y puede que sea cierto. En un barco como este un marinero puede llegar a ganar en tres días lo que en tierra se paga en un mes. Está bien, pero cuánto vale una espalda; qué precio tienen la familia o los amigos. Cuánto cuesta no ver crecer a tus hijos o estar con ellos cuando te necesitan. ¿Qué precio se le pone a una vida? Porque un hombre de mar, al margen de que la arriesgue, también la entrega por el mismo precio. La vida económica de los hombres de mar suele transformarse en un círculo vicioso: los buenos sueldos y la falta de preparación y previsión, generan a menudo un buen nivel de vida para la familia, al tiempo que el embarcado se deteriora físicamente a pasos agigantados. La gente de la pesca suele autoimponerse un nivel de vida acorde a sus buenos ingresos, y para conservarlo resulta prácticamente imposible dejar la actividad.
Llegan a los cuarenta años pareciendo de cincuenta y con espaldas jubiladas. Es común ver jóvenes de treinta fajados, para mitigar los dolores de las casi seguras hernias de disco. Hay algunos que consideran que sería bueno trabajar con dos tripulaciones, pero es difícil que eso se dé, haría falta todo un cambio de mentalidad. El armador busca a quien confiarle el barco y una vez que encuentra a quien se lo cuida como propio y lo trabaja bien. No quiere que se baje. Y está bien, es comprensible que así sea y te pagan muy bien. Pero no te voy a negar que en mi caso me conformaría con ganar la mitad de lo que gano si con ello pudiese estar más tiempo en mi casa. Pasan las 6 de la tarde y el costero comenzó a aproximarse a la escollera que marca el ingreso a Puerto Rawson; llovía y hacía calor. Tardecita ya y con el regreso de los barcos el puerto de Rawson se saca de encima la modorra y comienzan las cuadrillas de estiba su labor de varias horas para vaciar las bodegas y llenar las plantas.

Gratitud y admiración

Para con la tripulación del Siempre Don Vicente todo mi agradecimiento. Definitivamente lo mío es “escribir” y me faltan palabras para describirla en su real mérito: a todos, en lo suyo, hay que verlos trabajar –y convivir– para percibir la real dimensión de este grupo. Todos y cada uno tienen una función clara y roles asignados: el patrón, el segundo patrón, el maquinista, el primer pescador y la marinería. Pero cuando el pescado está en cubierta, palas y canastos homogeneizan los roles y se labura codo a codo hasta que el último sea estibada en bodega. Desde estas páginas, gracias a todos, nos regalaron una fiesta para nuestros ojos y la posibilidad de aprender un poco más y mostrar a nuestros lectores sobre esta generosa actividad que nos cobija y nos da de comer a nosotros y a tanta otra gente. Fuente: Canal 12
Economía Flota moderna industria pesquera Langostino patagónico pesca Puerto Rawson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Martín Menem busca reelección en la Cámara de Diputados
Siguiente Post Villarruel vs Cristina: «Mirala presa en Ezeiza»

Noticias relacionadas

Presupuesto 2026

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

3 julio, 2025
Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

3 julio, 2025
Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

3 julio, 2025
PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

2 julio, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.