Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral
  • Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente
  • El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca
  • Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure
  • Oficializaron el aumento del salario mínimo
  • Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso
  • Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados
  • Chubut: se volcó un camión, el chofer murió y los vecinos lo saquearon
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Sastre capacitación RCP vecinos

    Gustavo Sastre participó de una jornada de capacitación de RCP destinada a los vecinos

    7 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Empresario Judío Esquel Malvinas

    Empresario Judío que compró el 40% del yacimiento de oro de Esquel, vendería armas a ingleses para instalarlas en Malvinas

    11 marzo, 2025
    Apagan 400 fogones cordillera

    Apagaron 400 fogones no permitidos en la cordillera

    6 marzo, 2025
    Producción estancias Benetton Patagonia

    Las estancias de los Benetton, vistas desde adentro: cómo producen carne, lana y madera sobre 356 mil hectáreas en la Patagonia

    26 febrero, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
  • Política
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
    Ficha Limpia PRO y LLA

    El fracaso de Ficha Limpia agudizó el malestar entre el PRO y LLA

    9 mayo, 2025
    Adorni cerrará campaña Recoleta

    Manuel Adorni cerrará su campaña porteña con Javier Milei en una plaza del barrio de Recoleta

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
    Avión Ambulancia

    Chile informa el deceso de los seis ocupantes de avión ambulancia

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
    Rafael Nadal

    Rafael Nadal elige la Patagonia para desembarcar con sus hoteles de lujo

    6 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»ARCA: Juan Pazo y Andrés Vázquez pusieron orden en los sueldos de la dirigencia política
ARCA pusieron orden
ARCA pusieron orden

ARCA: Juan Pazo y Andrés Vázquez pusieron orden en los sueldos de la dirigencia política

11 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

ARCA pusieron orden. A un año del comienzo de su gestión y, luego de una serie de notas de NA, los principales dirigentes de la Casa Rosada tomaron nota de la insensatez por la que la titular de la eliminada AFIP, Florencia Misrahi, cobrara siete veces más que el propio presidente de la Nación.

Una desmesura de la que Misrahi fue la última representante pero una conducta que sucedió durante las administraciones gubernamentales que precedieron a la de Javier Milei.

Desde la asuncion de Andrés Vázquez en la DGI y de Juan Pazo en ARCA, los cambios se produjeron rápidamente y, a través de resoluciones del ministerio de Economía que conduce Luis Caputo, se determinó que el nuevo Director Ejecutivo del organismo, Juan Pazo, comenzará a cobrar un sueldo equiparable al de un ministro del gobierno nacional y los directores generales tanto de la DGI, el citado Vázquez, como de la DGA, en este caso, AndrésVelis, cobrarán un sueldo equiparable a secretarios de estado.

A mediados de año el gobierno de Milei transparentó las cifras que cobran los políticos libertarios. Salarios por nivel jerárquico

El Presidente de la Nación tiene un salario total de $4.066.018,15, que incluye un sueldo básico de $1.807.295,63 y una compensación por responsabilidades del cargo de $2.258.722,52.

Vicepresidente de la Nación: la Vicepresidente, Victoria Villarruel, aquella de “las chirolas”, cuya función incluye también presidir el Senado, recibe un total de $3.764.820,82.

Los Ministros, que lideran los diferentes departamentos del gobierno, tienen un salario total de $3.584.006,00. Y, los secretarios, quienes apoyan directamente a los ministros en la gestión de las políticas públicas, perciben un total de $3.282.709,47, divididos entre un sueldo básico de $1.566.200,96 y $1.716.508,51 por sus responsabilidades.

Con la llegada del nuevo equipo que conduce el organismo de recaudación nacional quedó saldada la controversia por los increíbles y jugosos salarios de los representantes políticos nombrados por el poder de turno para conducir el agencia.

Decíamos que el caso de la abogada Florencia Misrahi fue el último de una serie de dislates que fue denunciado, incluso, por el gremio que reune a los profesionales y funcionarios de carrera de ARCA.

En el gremio de la UpsAFIP que conduce Julio Estévez (h) habían afirmado a NA, que “…ella dijo que se había bajado el sueldo pero nunca apareció el recibo. La sensación que todos tenían en la agencia es que nunca se lo bajo. No iba a pasar de 30.000 dólares a 4 millones de pesos.No paga ni las expensas de Nordelta con ese sueldo y creo que Milei y su equipo se cansaron de ese exhibicionismo en momentos en que la población se ajusta el cinturón por todos lados. Nosotros no teníamos ninguna duda que la directora ejecutiva jamás iba a reducirse sus haberes a lo que cobra un ministro de Milei. Además, eso sería rebajarla a nuestros sueldos que como directores de carrera tenemos años de experiencia y capacitación para dirigir el organismo fiscal nacional”.

Según Noticias Argentina. Ahora bien, en la sede sindical del edificio del banco hipotecario aguardan por más decisiones de los nuevos administradores que contemplen la situación de los trabajadores calificados de los que depende la recaudación nacional para que el Estado funcione.

Si bien, Javier Milei odia el Estado, es su jefe y también quiere las cuentas claras y que el equilibrio fiscal se sostenga en el tiempo. Para ello necesita a los mejores técnicos en recaudación e inversión en material tecnológico para evitar la evasión que se produce, por ejemplo, en la “nube” o en las trasacciones financieras propias de la cuarta revolución industrial por la que atraviesa la Humanidad.

Luego del reordenamiento salarial comenzaron  a ceder las presiones del mundo político que intentó generar discordias a través de “carpetazos” cruzados que tenían como señalados, en ocasiones al propio jefe de la DGI, Andrés Vazquez y, en otras, al nuevo titular del ARCA, Juan Pazo.

Versiones y denuncias escasamente comprobadas que nutrieron las páginas de los diarios en verano con notas sin firmas y cartas documentos de dirigentes acostumbrados a concurrir a Tribunales como los de la Coalición Cívica de Elisa Carrió.

Para trabajadores de mucha trayectoria en la agencia como la abogada, Mariana de Alva “esas denuncian tienen un efecto perturbador sobre todos los trabajadores de la AFIP que debemos oficiar de contralor de la seguridad social. Muchos profesionales con mucha experiencia y conocimientos están buscando trabajo en el sector privado por las versiones de las últimas semanas. Esperemos que la incertidumbre haya llegado a su fin”.

Acerca de la Cuenta de Jerarquización, que conformaba los sueldos millonarios de funcionarios políticos de anteriores gestiones y completan, en una proporción menor los ingresos de los profesionales del organismo como un incentivo para recaudar más y combatir el trabajo en negro, Pazo, Vázquez y Véliz decidieron que dejarán de percibir el porcentaje de ese ingreso que siempre cobraron los anteriores administradores de ingresos públicos.

La Cuenta de Jerarquización es un instrumento histórico dentro del organismo y representa un porcentaje sobre la recaudación general que se divide entre todos trabajadores. El incentivo, que funciona como un estímulo y premio profesional, se cobra a mitad de mes.

Ahora, lo destinado a esa Cuenta será un porcentaje menor y como ordenó Javier Milei lo dejarán de percibir los cargos más altos del ente recaudador.

Puntos conflictivos por resolver

Uno de los temas que preocupan a los directores de departamentos y profesinales de ARCA es que sucederá con los Recursos Humanos. Oficialmente, se informó que desde que asumió la nueva gestión de ARCA, fueron suspendidos todos los ingresos de nuevo personal al organismo.

“Si bien entre 2019 y 2023 habían ingresado 3.155 empleados, con la nueva estructura ya se ejecutaron 1.572 bajas que no serán reemplazadas. Asimismo, se está trabajando en un proceso de reestructuración que reducirá la planta total en 3200 empleados”.

“Para continuar con lo estipulado por dicho decreto presidencial, las autoridades de ARCA avanzarán ahora en la readecuación de la estructura inferior, cuya reducción se estima en casi un 45% bajando de las 67 direcciones actuales a aproximadamente 38″, aseguraron.

De cualquier manera, nada sobra en ARCA, en un país donde la economía está acostumbrada a manejarse en “negro”. Un recorte muy grande de personal sería letal para la eficiencia del trabajo en el organismo como lo sería un recorte de fondos en capacitación, control aduanero, software y hardware para controlar las grandes operaciones financieras que se producen on line y la necesidad de que el país no se convierta en un paraíso de evasores seriales.

El dirigentes sindical más activo durante la reestructuración del área, Julio Estévez (h) coincidió en la necesidad de “..adecuar los sueldos de los dirigentes políticos dentro de ARCA porque se termina con la falacia de creer que todos los empleados de la ex AFIP somos millonarios. Ganamos bien pero tenemos enormes responsabilidades y presiones y nos sigue preocupando la baja del porcentaje del Fondo de Jerarquización para los trabajadores porque desde 1996 que no está tan bajo”.

“Si el gobierno de Milei busca fomentar la meritocracia, encontrará en los profesionales que conforman ARCA los ejemplos perfectos para sostener esa idea. Vázquez lo entiende porque conoce el funcionamiento de la agencia desde adentro. Es un hombre de la casa. Esperamos que los cruces políticos y sus consecuencias no recaigan sobre aquellos que trabajan para sostener el equilibrio fiscal de la Nación”, concluyó Estévez.

Economía Gobierno Javier Milei Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alerta en Chubut por fuerte viento: ráfagas de 120 km/h
Siguiente Post Recomendaciones ante el intenso calor en Chubut

Noticias relacionadas

Edificio Gobierno Chubut

Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

9 mayo, 2025
Obra canal de Roca

El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

9 mayo, 2025
Oficializaron aumento salario

Oficializaron el aumento del salario mínimo

9 mayo, 2025
Empresas fracaso Ficha Limpia

Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.