Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos
  • Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento
  • Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut
  • Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro
  • Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones
  • Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores
  • Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn
  • Aceite de oliva: por qué no conviene usarlo para cocinar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025

    Georgieva destacó apoyo de EE.UU. a la Argentina y pidió continuidad

    27 septiembre, 2025

    Milei reitera en la FIT su apuesta por la reforma laboral y la disciplina fiscal

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025

    Choque múltiple en Comodoro: dos heridos y graves daños en una panadería

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025

    Economía argentina rebota en agosto: crece 0,7% y 5,5% interanual

    27 septiembre, 2025

    Precios de la hacienda en Argentina alcanzan niveles récord en 2025

    27 septiembre, 2025

    Caputo desmiente críticas de productores sobre las retenciones cero

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025

    Construcción y trabajo doméstico: Un informe advierte que 4 de cada 10 argentinos trabaja en la informalidad

    27 septiembre, 2025

    Proyecto de ley busca prohibir cigarrillos electrónicos en Argentina para 2026

    27 septiembre, 2025

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»ARCA: Juan Pazo y Andrés Vázquez pusieron orden en los sueldos de la dirigencia política
ARCA pusieron orden
ARCA pusieron orden

ARCA: Juan Pazo y Andrés Vázquez pusieron orden en los sueldos de la dirigencia política

11 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

ARCA pusieron orden. A un año del comienzo de su gestión y, luego de una serie de notas de NA, los principales dirigentes de la Casa Rosada tomaron nota de la insensatez por la que la titular de la eliminada AFIP, Florencia Misrahi, cobrara siete veces más que el propio presidente de la Nación.

Una desmesura de la que Misrahi fue la última representante pero una conducta que sucedió durante las administraciones gubernamentales que precedieron a la de Javier Milei.

Desde la asuncion de Andrés Vázquez en la DGI y de Juan Pazo en ARCA, los cambios se produjeron rápidamente y, a través de resoluciones del ministerio de Economía que conduce Luis Caputo, se determinó que el nuevo Director Ejecutivo del organismo, Juan Pazo, comenzará a cobrar un sueldo equiparable al de un ministro del gobierno nacional y los directores generales tanto de la DGI, el citado Vázquez, como de la DGA, en este caso, AndrésVelis, cobrarán un sueldo equiparable a secretarios de estado.

A mediados de año el gobierno de Milei transparentó las cifras que cobran los políticos libertarios. Salarios por nivel jerárquico

El Presidente de la Nación tiene un salario total de $4.066.018,15, que incluye un sueldo básico de $1.807.295,63 y una compensación por responsabilidades del cargo de $2.258.722,52.

Vicepresidente de la Nación: la Vicepresidente, Victoria Villarruel, aquella de “las chirolas”, cuya función incluye también presidir el Senado, recibe un total de $3.764.820,82.

Los Ministros, que lideran los diferentes departamentos del gobierno, tienen un salario total de $3.584.006,00. Y, los secretarios, quienes apoyan directamente a los ministros en la gestión de las políticas públicas, perciben un total de $3.282.709,47, divididos entre un sueldo básico de $1.566.200,96 y $1.716.508,51 por sus responsabilidades.

Con la llegada del nuevo equipo que conduce el organismo de recaudación nacional quedó saldada la controversia por los increíbles y jugosos salarios de los representantes políticos nombrados por el poder de turno para conducir el agencia.

Decíamos que el caso de la abogada Florencia Misrahi fue el último de una serie de dislates que fue denunciado, incluso, por el gremio que reune a los profesionales y funcionarios de carrera de ARCA.

En el gremio de la UpsAFIP que conduce Julio Estévez (h) habían afirmado a NA, que “…ella dijo que se había bajado el sueldo pero nunca apareció el recibo. La sensación que todos tenían en la agencia es que nunca se lo bajo. No iba a pasar de 30.000 dólares a 4 millones de pesos.No paga ni las expensas de Nordelta con ese sueldo y creo que Milei y su equipo se cansaron de ese exhibicionismo en momentos en que la población se ajusta el cinturón por todos lados. Nosotros no teníamos ninguna duda que la directora ejecutiva jamás iba a reducirse sus haberes a lo que cobra un ministro de Milei. Además, eso sería rebajarla a nuestros sueldos que como directores de carrera tenemos años de experiencia y capacitación para dirigir el organismo fiscal nacional”.

Según Noticias Argentina. Ahora bien, en la sede sindical del edificio del banco hipotecario aguardan por más decisiones de los nuevos administradores que contemplen la situación de los trabajadores calificados de los que depende la recaudación nacional para que el Estado funcione.

Si bien, Javier Milei odia el Estado, es su jefe y también quiere las cuentas claras y que el equilibrio fiscal se sostenga en el tiempo. Para ello necesita a los mejores técnicos en recaudación e inversión en material tecnológico para evitar la evasión que se produce, por ejemplo, en la “nube” o en las trasacciones financieras propias de la cuarta revolución industrial por la que atraviesa la Humanidad.

Luego del reordenamiento salarial comenzaron  a ceder las presiones del mundo político que intentó generar discordias a través de “carpetazos” cruzados que tenían como señalados, en ocasiones al propio jefe de la DGI, Andrés Vazquez y, en otras, al nuevo titular del ARCA, Juan Pazo.

Versiones y denuncias escasamente comprobadas que nutrieron las páginas de los diarios en verano con notas sin firmas y cartas documentos de dirigentes acostumbrados a concurrir a Tribunales como los de la Coalición Cívica de Elisa Carrió.

Para trabajadores de mucha trayectoria en la agencia como la abogada, Mariana de Alva “esas denuncian tienen un efecto perturbador sobre todos los trabajadores de la AFIP que debemos oficiar de contralor de la seguridad social. Muchos profesionales con mucha experiencia y conocimientos están buscando trabajo en el sector privado por las versiones de las últimas semanas. Esperemos que la incertidumbre haya llegado a su fin”.

Acerca de la Cuenta de Jerarquización, que conformaba los sueldos millonarios de funcionarios políticos de anteriores gestiones y completan, en una proporción menor los ingresos de los profesionales del organismo como un incentivo para recaudar más y combatir el trabajo en negro, Pazo, Vázquez y Véliz decidieron que dejarán de percibir el porcentaje de ese ingreso que siempre cobraron los anteriores administradores de ingresos públicos.

La Cuenta de Jerarquización es un instrumento histórico dentro del organismo y representa un porcentaje sobre la recaudación general que se divide entre todos trabajadores. El incentivo, que funciona como un estímulo y premio profesional, se cobra a mitad de mes.

Ahora, lo destinado a esa Cuenta será un porcentaje menor y como ordenó Javier Milei lo dejarán de percibir los cargos más altos del ente recaudador.

Puntos conflictivos por resolver

Uno de los temas que preocupan a los directores de departamentos y profesinales de ARCA es que sucederá con los Recursos Humanos. Oficialmente, se informó que desde que asumió la nueva gestión de ARCA, fueron suspendidos todos los ingresos de nuevo personal al organismo.

“Si bien entre 2019 y 2023 habían ingresado 3.155 empleados, con la nueva estructura ya se ejecutaron 1.572 bajas que no serán reemplazadas. Asimismo, se está trabajando en un proceso de reestructuración que reducirá la planta total en 3200 empleados”.

“Para continuar con lo estipulado por dicho decreto presidencial, las autoridades de ARCA avanzarán ahora en la readecuación de la estructura inferior, cuya reducción se estima en casi un 45% bajando de las 67 direcciones actuales a aproximadamente 38″, aseguraron.

De cualquier manera, nada sobra en ARCA, en un país donde la economía está acostumbrada a manejarse en “negro”. Un recorte muy grande de personal sería letal para la eficiencia del trabajo en el organismo como lo sería un recorte de fondos en capacitación, control aduanero, software y hardware para controlar las grandes operaciones financieras que se producen on line y la necesidad de que el país no se convierta en un paraíso de evasores seriales.

El dirigentes sindical más activo durante la reestructuración del área, Julio Estévez (h) coincidió en la necesidad de “..adecuar los sueldos de los dirigentes políticos dentro de ARCA porque se termina con la falacia de creer que todos los empleados de la ex AFIP somos millonarios. Ganamos bien pero tenemos enormes responsabilidades y presiones y nos sigue preocupando la baja del porcentaje del Fondo de Jerarquización para los trabajadores porque desde 1996 que no está tan bajo”.

“Si el gobierno de Milei busca fomentar la meritocracia, encontrará en los profesionales que conforman ARCA los ejemplos perfectos para sostener esa idea. Vázquez lo entiende porque conoce el funcionamiento de la agencia desde adentro. Es un hombre de la casa. Esperamos que los cruces políticos y sus consecuencias no recaigan sobre aquellos que trabajan para sostener el equilibrio fiscal de la Nación”, concluyó Estévez.

Economía Gobierno Javier Milei Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alerta en Chubut por fuerte viento: ráfagas de 120 km/h
Siguiente Post Recomendaciones ante el intenso calor en Chubut

Noticias relacionadas

Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

27 septiembre, 2025

Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

27 septiembre, 2025

Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

27 septiembre, 2025

El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.