Villa Regina Vaca Muerta Sur. Walter Fiore, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina, confirmó la instalación de la base tras reunirse con representantes de la compañía. Durante el encuentro, se delinearon los primeros pasos de la segunda etapa del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), con una duración estimada de 18 meses.
Uno de los puntos clave discutidos fue la prioridad del compre local. La Cámara de Comercio convocó a los empresarios y comerciantes reginenses a inscribirse como proveedores de la firma a cargo de la construcción del oleoducto. «Pudimos manifestar nuestro interés en que se priorice la compra local y en fortalecer a nuestra ciudad», declaró Fiore en el medio Radio 90.
La empresa Sacde, que forma parte de Pampa Energía y Techint, estará a cargo de la obra y buscará abastecerse con insumos y servicios de proveedores locales. Fiore destacó que Villa Regina cuenta con una industria desarrollada, talleres y tornerías de alto nivel que pueden responder a las necesidades del proyecto.
La presencia de la base administrativa en Villa Regina implica que la empresa tendrá operaciones constantes en la ciudad durante el desarrollo del proyecto. «Durante 18 meses vamos a convivir con esta empresa, por lo que queremos aprovechar la oportunidad para fortalecer nuestra economía local», explicó el presidente de la Cámara de Comercio.
El impacto económico que traerá este proyecto es significativo para una ciudad cuya actividad principal ha sido tradicionalmente la fruticultura. «Esta obra representa una oportunidad para diversificar y fortalecer nuestra actividad económica», sostuvo Fiore.
Además de la provisión de insumos, la empresa anunció la contratación de mano de obra local. Existen ordenanzas municipales que establecen la prioridad de empleo para los trabajadores reginenses en este tipo de obras. Se estima que en el pico máximo de actividad se emplearán alrededor de 500 personas, mientras que en las próximas semanas la plantilla inicial alcanzará los 250 trabajadores, con posibilidad de ampliarse según el avance de la obra.
El área de Recursos Humanos de la empresa ya se encuentra en la ciudad para iniciar los procesos de selección. Próximamente, se habilitarán canales oficiales para la recepción de currículums y postulaciones a los distintos puestos disponibles.
La llegada de esta obra supone un impulso económico para distintos sectores de Villa Regina. Comerciantes, proveedores de servicios y trabajadores locales podrán beneficiarse de la inversión y el movimiento generado por el oleoducto.
Finalmente, Fiore aseguró que la Cámara de Comercio continuará trabajando junto a la empresa para garantizar que la comunidad local aproveche al máximo las oportunidades que surjan de este megaproyecto.