Provincia petrolera YPF. YPF comenzará negociaciones con la provincia de Neuquén para revertir o ceder dos áreas históricas: Puesto Hernández y Chihuido de la Sierra Negra.
Ambas se ubican en el norte neuquino y forman parte del plan de la compañía para desprenderse de campos maduros y enfocarse en la producción no convencional en Vaca Muerta.
“Con Chihuido y Puesto Hernández vamos a empezar ahora a hablar más seriamente con la provincia, pero lo decidirá el Estado provincial, que es lo que corresponde”, afirmó el CEO de YPF, Horacio Marín, en declaraciones a Energía On.
Según explicó el ejecutivo, la petrolera no tiene preferencia sobre el destino final de las áreas. “A nosotros nos es indistinto revertir a la provincia o cederlas a las empresas provinciales, eso es una decisión del Estado provincial”, señaló. En otras provincias, como Santa Cruz y Tierra del Fuego, YPF ya inició procesos similares, transfiriendo bloques a compañías provinciales.
Puesto Hernández y Chihuido de la Sierra Negra fueron claves en el desarrollo del petróleo convencional en Neuquén. A partir de estos bloques se consolidó la localidad de Rincón de los Sauces y se alcanzaron niveles de producción que explican parte del récord histórico de petróleo de Argentina en 1998, aún no superado.
progresivamente de yacimientos convencionales para operar exclusivamente en la explotación de hidrocarburos no convencionales a partir de 2026. Este proceso forma parte del plan de transformación anunciado por la conducción actual de la compañía.
Consultado sobre el contraste entre el pasado productivo de las áreas y la situación actual, Marín utilizó una metáfora deportiva: “Usain Bolt era el que corría más rápido en el mundo, y hasta cuando llegaba a la meta casi caminaba y ganaba la carrera. Hoy no juega en ninguna olimpiada porque está viejito. Ahí está la explicación”. Según publica ADNSUR.
El futuro de las áreas quedará en manos del gobierno de Neuquén, que definirá si las revierte a su control o las asigna a alguna de las empresas provinciales del sector energético.