El Gobierno del Chubut firmó un convenio marco para garantizar el sostenimiento económico y operativo de los bomberos voluntarios en toda la provincia, mediante la creación de un Fondo Voluntario de Ayuda Financiera.
La medida permite que cooperativas de servicios públicos incorporen un aporte solidario en sus facturas, asegurando la continuidad del trabajo de los 32 cuarteles provinciales.
Fondo Voluntario de Ayuda Financiera
El acuerdo, suscripto en la Casa de Gobierno, contó con la presencia de ministros provinciales, representantes de los cuerpos de bomberos voluntarios y de la Federación de Cooperativas de Servicios Públicos, quienes destacaron la importancia de garantizar la continuidad operativa de los bomberos en toda la provincia. La iniciativa surge como alternativa ante la disposición del Gobierno Nacional, que prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos, mecanismo que hasta ahora constituía un pilar fundamental en el financiamiento de los bomberos voluntarios y aseguraba recursos para la compra de equipamiento, mantenimiento de vehículos y capacitación del personal.
El fondo permitirá a las cooperativas sumar en sus facturas un ítem identificado como “Aporte Solidario a Bomberos Voluntarios”, diseñado para ser de carácter opcional, completamente transparente y con un proceso de baja sencillo, garantizando que los usuarios tengan control total sobre su contribución.
Los recursos recaudados se destinarán exclusivamente a los cuarteles, asegurando que cada aporte llegue directamente a fortalecer la operatividad de los bomberos. Además, se implementará un registro contable independiente, con transferencias mensuales y una rendición de cuentas pública ante municipios, cooperativas y la comunidad, promoviendo la transparencia y la confianza en la gestión de los fondos.
Este mecanismo busca no solo reemplazar los recursos que se perdieron por la prohibición nacional, sino también fortalecer la relación entre la comunidad y los bomberos voluntarios, incentivando la participación ciudadana de manera voluntaria y consciente, y asegurando que la seguridad y protección de los habitantes de Chubut continúe siendo una prioridad.
Respaldo a los 32 cuarteles de la provincia
El ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, afirmó:
«Este convenio nos da un marco jurídico y operativo para que las comunidades puedan seguir apoyando a sus bomberos, sin que se vulnere el carácter voluntario del aporte.»
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, destacó que la medida fortalece la operatividad de los cuerpos de bomberos y asegura la atención efectiva ante emergencias en toda la provincia. La Subsecretaría de Protección Ciudadana actuará como coordinadora institucional y facilitadora técnica, mientras que los convenios locales específicos deberán ser ratificados por ordenanzas municipales.
Con esta acción, la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres reafirma su compromiso con la protección de la comunidad, garantizando que una de las instituciones más valoradas siga recibiendo apoyo sólido y transparente. La información fue extraída del medio El Chubut.