En esta oportunidad la actividad se llevará adelante entre el 16 y 19 de septiembre en la zona de Lago N ° 3, en jurisdicción de Río Pico.
Siguiendo con las políticas impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para la conservación de ambientes acuáticos y el aprovechamiento sostenible del recurso ictícola, el Gobierno del Chubut prepara una nueva campaña de captura y obtención de ovas en la cordillera.
Campaña de ovas de Trucha Arcoíris: un esfuerzo por la conservación ictícola
La Secretaría de Pesca provincial, a cargo de Andrés Arbeletche, avanza con el plan estratégico que contempla campañas de desove, captura y obtención de ovas silvestres de trucha en distintos lagos de la región cordillerana.
En esta ocasión, el director de Pesca Continental, Pablo Buono, precisó que la actividad organizada por el Área Técnica se llevará adelante entre el 16 y 19 de septiembre en la zona de Lago N ° 3, en jurisdicción de Río Pico.
El funcionario provincial destacó asimismo que una vez más, al igual que lo ocurrido tiempo atrás, se abrió la convocatoria para que pescadores con mosca puedan participar acompañando al equipo de la Dirección.
Pescadores se suman a la campaña de ovas en Lago N°3 de Río Pico
Remarcó que “el objetivo es la captura de reproductores y la obtención de ovas de Trucha Arcoíris”, agregando que todo el material será luego enviado a la Estación de Piscicultura “Arroyo Baggilt” para su correspondiente incubación.
Buono indicó que en ese complejo productivo situado en la Ruta Nacional N ° 259, camino al paso internacional con Chile, las ovas completan su proceso de maduración y luego son destinadas a programas de manejo, conservación y educativos.
Por disposición del subsecretario de Pesca, Diego Brandán, se busca sumar a la campaña a pescadores con mosca a efectos de que puedan formar parte de una jornada de pesca y conservación, aportando su experiencia al manejo del recurso. El propio funcionario estará presente en esta actividad puntual, supervisando y acompañando al personal.