El moho se reproduce a través de sus esporas y puede descontrolarse rápidamente en cualquier superficie. Si bien es un problema que solemos ver con más frecuencia en el baño, también puede aparecer en roperos o armarios. Por eso, traemos un truco simple de limpieza para evitar este problema desde la raíz.
Ambos bodegones comparten una propuesta contundente, deliciosa y auténticamente porteña, ideal para quienes buscan platos generosos.
Este es el truco casero de limpieza que elimina definitivamente el moho de tu armario
De acuerdo con C5N. En el armario, el moho suele desarrollarse por la poca ventilación y la alta humedad que se concentra en estos espacios. Su presencia se manifiesta a través de manchas negras, verdosas o blancas. Si no se trata a tiempo, no solo afecta los muebles, sino también el cuero y la ropa. Además, puede liberar esporas que perjudican la salud respiratoria, especialmente en personas alérgicas.
Cómo es el truco casero para eliminar el moho de tus muebles
Aunque existen productos comerciales para combatirlo, un truco casero que promete resultados eficaces y un aroma agradable se volvió viral en redes sociales por su facilidad de preparación y su efectividad para reducir la humedad. Solo necesitás los siguientes elementos:
- Un recipiente plástico con tapa (tipo envase de hisopos)
- Un tenedor para perforar la tapa
- Sal gruesa
- Suavizante para ropa
Para aplicar en un armario tenés que seguir los siguientes pasos:
- Perforá la tapa del recipiente con el tenedor.
- Colocá una buena cantidad de sal gruesa y suavizante dentro.
- Mezclá hasta que el suavizante cambie de color.
- Ubicá el recipiente dentro del armario, cerca de las telas.
Este truco no solo absorbe la humedad, sino que también deja una fragancia agradable en la ropa. Para potenciar el efecto, se recomienda ventilar el ambiente entre 10 y 15 minutos por día, incluso en invierno.