Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama
  • En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal
  • Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica
  • Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas
  • Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas
  • Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina
  • Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias
  • Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Con nuestro desarrollo científico y tecnológico es posible llevar adelante un proyecto que permita generar oportunidades”

“Con nuestro desarrollo científico y tecnológico es posible llevar adelante un proyecto que permita generar oportunidades”

22 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo dijo el gobernador Martín Buzzi al inaugurar el Laboratorio de Microalgas y Peces en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. La obra, esperada hace más de 20 años, permitirá sumar más grupos de alumnos e investigadores al estudio del recurso pesquero y la vida marina del Chubut. Fue parte de una nueva edición de “Pueblo por Pueblo” en la que, junto al vicegobernador Gustavo Mac Karthy, se entregaron además aportes a instituciones y a vecinos.
El gobernador Martín Buzzi encabezó esta tarde la inauguración del Laboratorio de Microalgas y Peces en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB) que demandó una inversión de 2,1 millones de pesos por parte del Estado Provincial, en el marco del Programa “Invertir Igualdad”. La inauguración, en la que el Gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Mac Karthy, otros funcionarios, diputados provinciales, autoridades de la casa de estudios, investigadores y pasantes fue el cierre de una nueva edición del Programa “Pueblo por Pueblo”, en cuyo marco se entregaron aportes al Hospital Zonal de Trelew, así como a organizaciones y vecinos que también recibieron créditos de honor para refaccionar sus viviendas, en la mayoría de los casos como respuestas a los requerimientos presentados en “Casa Abierta”, en sábado pasado.
En su discurso al inaugurar el Laboratorio de Microalgas y Peces, Buzzi señaló que “en este, que es nuestro lugar, se puede soñar y se puede hacer; con el desarrollo científico y tecnológico que tenemos es posible llevar a delante un proyecto que permita generar oportunidades”.
Y explicó: “Esto se inscribe en un proyecto de desarrollo, de modificar la matriz productiva, donde si vemos nuestros puertos, vamos a encontrar que somos gregarios recolectores de los peces que la naturaleza nos da. Por eso tenemos flotas identificadas por colores, dependiendo de la profundidad donde van, pero que todas hacen exactamente lo mismo”.
En ese sentido, el Gobernador indicó: “Esta apuesta de tener un Laboratorio de Peces implica dejar de ser recolectores para ser cultivadores de peces. Empezar a aplicar el conocimiento al desarrollo de nuestro océano, de nuestro mar. De hecho tenemos orgullosamente el muestrario más diverso de la Argentina de lo que son microalgas marinas, desde hace 20 años. Eso marca la consistencia y la pertinencia de nuestros investigadores y con esta obra cada investigador sentirá que lo que hace vale la pena”.
“Es un desafío para nuestra generación. Estamos dando un giro para desarrollar el conocimiento necesario, para que pasemos a ser cultivadores y decidir mejor, administrar mejor y que la generación que sigue se pueda apoyar en los desarrollos científicos y tecnológicos de hoy”, aseveró.
“Aspiro como Gobernador de este tiempo a que el desarrollo científico haga que estemos parados arriba del conocimiento, la información y la capacidad de decidir, y que proyectemos ese conocimiento en acción que se convierta en proteínas para todos”, remarcó el Gobernador.
Y continuó: “En esta inauguración seguiremos trabajando junto a la Universidad en la Ingeniería en Alimentos que estamos proyectando para Trelew, porque la política no es sólo inaugurar, sino también generar a las infraestructuras de aquella dotación de información, conocimiento y de proyecto que las llenen de vida”.
“La Ingeniería en Alimentos de Trelew es el pensamiento y el desarrollo que va a permitir que el Mercado Concentrador que estamos construyendo, realmente ocupe el lugar que tienen que ocupar en la estrategia de desarrollo de la ciudad”, indicó.
Por último reconoció “en especial a los investigadores que supieron desarrollar su historia en un aula adaptada y este lugar será de orgullo para todos, como también el hecho de que sean capaces de generar las proteínas para la generación que viene”.
Por su parte, la vicerrectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, comentó: “Tengo que transmitirles las salutaciones del rector de la Universidad, que por problemas de agenda no pudo acompañarnos en este hecho tan significativo para toda la Universidad y la Provincia, y desde ya también para toda la región patagónica, en función de todo el trabajo que se realiza desde este laboratorio desde hace más de 20 años”.
“Agradezco al Gobernador de la Provincia del Chubut, Martín Buzzi, el habernos brindado la posibilidad de estar inaugurando hoy esta obra, financiada completamente por el Gobierno de nuestra Provincia y que va a beneficiar a toda la comunidad”, sostuvo Blanco y agregó: “Estas problemáticas tan caras e importantes, son temas que van a servir para resolver y formar el recurso humano que nuestra zona necesita”.
A su vez, la vicerrectora de la UNSJB afirmó que “el laboratorio contribuirá a jerarquizar no solamente la función docente, sino la formación de recursos humanos y la actividad científica de nuestra comunidad universitaria”.
“No me queda más que agradecer nuevamente al Gobierno de la Provincia por la colaboración brindada y en función de todos los trabajos que a partir de ahora vamos a desarrollar”, culminó Blanco.
El Laboratorio
El nuevo laboratorio, que demandó una inversión de 2,1 millones de pesos y tiene 209 metros cuadrados, se utilizará para la investigación científica de la ecología de microalgas de agua dulce y agua marina -monitoreo de toxinas como la “marea roja”-, y también para el análisis de los recursos pesqueros y su impacto sobre las áreas costeras. Estos estudios permitirán conocer más sobre la vida marina del Chubut y de la Patagonia.
El laboratorio cuenta con un aula propia para brindar clases teóricas y un depósito ictiológico. La importante obra beneficiará además a otras universidades e instituciones de nivel provincial y nacional.
Aportes a instituciones y vecinos
Antes de la inauguración del laboratorio, el gobernador Buzzi y el vicegobernador Mac Karthy encabezaron una recorrida por diversas instituciones de Trelew, en el marco del Programa “Pueblo por Pueblo”, la cual partió desde el Hospital Zonal de de la ciudad valletana.
En el Hospital Zonal de Trelew, el gobernador Buzzi observó el tablero que fue reparado luego del incendio producido la semana pasada. Después de cuatro días de intensos trabajos, el tablero fue reparado lo que permitió que todos los servicios del lugar volvieran a prestarse con absoluta normalidad. En este sentido, el Gobernador hizo un público reconocimiento al sector privado que recibió a los pacientes que debieron ser derivados mientras se efectuaban las reparaciones de las instalaciones eléctricas.
Además, en el Hospital, Buzzi visitó el sector de internación pediátrica donde entregó, por parte del Instituto de Asistencia Social (IAS), 5 televisores LCD de 32 pulgadas.
Posteriormente el Gobernador y su comitiva se dirigieron al Centro de Retirados y Pensionados de la Policía filial Trelew, ubicado en Marconi y Tierra del Fuego. Allí entregó 15 créditos de honor a vecinos que se acercaron a “Casa Abierta” el último sábado para solicitar ayuda para terminar sus viviendas.
Asimismo entregó, por parte del IAS, equipamiento y aportes al Racing Club de Trelew, a las Escuelas N° 207, 512 y 793, y a la Asociación de Conductores de Remises que en la última edición de “Casa Abierta”, el sábado, se acercaron con una propuesta para mejorar el servicio.
También se entregaron allí, a través del Ministerio de la Familia, créditos a mujeres emprendedoras. Se trata de un emprendimiento dedicado a la elaboración de alimentos caseros y otro, a la confección de ropa.
Allí Buzzi se dirigió a los presentes y destacó que “en esta oportunidad, 15 familias reciben aportes a través de ‘Invertir Igualdad’; la mayoría se acercó a ‘Casa Abierta’ con un pedido. Muchos están en una situación compleja y este aporte les servirá para poder terminar la vivienda”.
A su vez indicó que “también en ‘Casa Abierta’ hubo gente que se acercó con la idea de hacer un emprendimiento productivo de manera autónoma”, mientras que mencionó que la Asociación de Remiseros presentó allí un proyecto para hacer un servicio diferenciado para personas con capacidades diferentes. “Estuvimos hablando de ese proyecto con legisladores y hasta tanto se concrete nos pidieron equipamiento y lo entregamos hoy”, explicó.
Y anticipó la entrega de un aporte a través de “Invertir Igualdad” al Centro de Retirados de la Policía para que construyan en el lugar dos departamentos destinados a quienes llegan de otros lugares de la provincia.
Acompañaron a Buzzi y Mac Karthy en la recorrida y la inauguración, los diputados provinciales Gustavo Reyes, Félix Sotomayor, Mónica Gallegos y Argentina Martínez; los ministros de la Familia y Promoción Social, Rosa González; de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Gabriela Dufour; y de Infraestructura, Maximiliano López; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Santiago Miguelez; el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Alberto Vargas; la decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia, Mónica Freile; entre otros funcionarios provinciales, docentes y estudiantes de la casa de altos estudios
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Di Pierro confirmó que se alineará con Buzzi
Siguiente Post Escándalo en Santa Fe: hay 200 mil votos sin escrutar que figuran como contabilizados

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

21 octubre, 2025

Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

20 octubre, 2025

Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

20 octubre, 2025

Chubut avanza en la regulación de miradores turísticos en Estancia Ferro

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.