Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro
  • Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos
  • Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional
  • Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin
  • Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod
  • Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral
  • La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires
  • Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Rawson moderniza sus ordenanzas y se prepara para nuevas elecciones vecinales

    13 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

    13 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025

    Brote en la región: Argentina refuerza la vacunación por el regreso de la fiebre amarilla

    13 octubre, 2025

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los índices de pobreza llegaron al 32% y hay casi 2,7 millones de nuevos pobres

Los índices de pobreza llegaron al 32% y hay casi 2,7 millones de nuevos pobres

28 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la crisis cambiaria, la aceleración de la inflación -sobre todo del precio de los alimentos básicos-, una licuación de ingresos en los hogares, un mayor desempleo y una recesión como escenario de fondo, la pobreza dio un salto significativo en 2018 y alcanzó a un 32% de los argentinos. Se trata de una suba de más de 6 puntos porcentuales con relación a un año atrás.

El Indec publicó esta tarde los números del segundo semestre del año pasado, en base a los relevamientos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), para los que la cantidad de argentinos pobres el año pasado ascendió a 12.960.000, si se proyecta el cálculo que realizó el organismo estadístico en 31 aglomerados a todo el territorio nacional urbano. Esto significa que, en 12 meses signados por la crisis, 2.680.000 personas se sumaron a la pobreza.

La cantidad de personas bajo la línea de indigencia son 2.713.533 (un 6,7%), si se proyectan a nivel país. Esto quiere decir que 793.533 personas más tienen problemas severos para alimentarse. En un dato preocupante, la cantidad de chicos pobres de entre 0 y 14 años aumentó de 39,7% en el segundo semestre de 2017 a 46,5% a fines del año pasado.

Justamente, el Gobierno anunció a comienzo de este mes un aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de 46% con la venia del Fondo Monetario Internacional (FMI), que en el marco de su acuerdo con la Argentina habilita un gasto de 0,2% del PBI para temas sociales mientras impulsa un fuerte ajuste fiscal y monetario para estabilizar el dólar y la inflación en el marco del Stand-By Agreement por el cual el país recibirá en total US$57.000 millones.

En el segundo semestre de 2017, la pobreza era de 25,7%, mientras que la indigencia llegaba al 4,8%, siempre para personas no para hogares. En tanto, el dato publicado hoy por el Indec muestra también un avance de la pobreza y la indigencia con relación al primer semestre de 2018. Entonces, la pobreza era de 27,3% y la indigencia, 4,9%. Sin embargo, teniendo en cuenta que el organismo mide la pobreza por ingresos y el mercado laboral tiene una alta estacionalidad, la mejor comparación -que evita distorsiones- siempre es la interanual.

«Los datos de pobreza muestran un incremento del 39,7% al 47% para el grupo de niñas y niños entre 0 y 14 años, cuando comparamos los segundos semestres de 2017 y 2018. Esto implica que extrapolado al total de la población, hay 5,1 millones de niñas y niños de 0 a 14 viviendo en la pobreza, y aproximadamente 796.000 más que en 2017», afirmó a LA NACION Sebastián Waisgras, especialista en monitoreo y evaluación de programas de Unicef.

«La pobreza extrema también muestra un incremento para el mismo grupo de edad, pasando del 7,6% al 11% en el mismo período y afectando a 1,2 millones de niños», agregó.

«El año pasado fue el peor desde 2002. Son varias las razones de ello: la devaluación del peso fue la más intensa desde ese año, por lo que la inflación se disparó. Ello determinó que la caída del poder adquisitivo fuera la más profunda desde 2002″, afirmó a este medio Daniel Schteingart, investigador del CITRA-UMET. La consecuencia de esto es que la suba de la pobreza por ingresos también fuera la más alta desde 2002, superando a 2014 y 2016, cuando trepó en ambos casos en alrededor de cuatro puntos porcentuales», completó.

«¿Qué esperar para los próximos meses?», se preguntó el sociólogo. «El primer trimestre fue muy malo en materia inflacionaria, lo cual limita la recuperación de los ingresos de las familias, que es fundamental para que la pobreza vuelva a ubicarse debajo del 30%. Además, la inflación depende mucho del precio del dólar, de modo que si la divisa continúa su sendero alcista, va a ser muy difícil que la inflación desacelere y que la pobreza vuelva a bajar», cerró.

Según el índice de pobreza multidimensional que el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) publicó el lunes pasado, casi 1,9 millones de personas se habían sumado a la pobreza en 2018. La metodología de la universidad es diferente a la del índice publicado hoy por el Indec. Para la casa de estudios, es pobre no sólo quien está bajo la línea de los ingresos requeridos para comprar la canasta básico sino aquellos que tienen al menos una carencia de derechos en base a seis dimensiones relevadas.

«Buena parte del crecimiento de la pobreza multidimensional y de la pobreza estructural se debió fundamentalmente al aumento de la pobreza por ingresos», describió esta semana el coordinador del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, al presentar su informe de la universidad. «Quizá muchas personas tenían problemas de carencias multidimensionales estructurales, pero ahora sumó la incapacidad monetaria en temas de consumo para cubrir la canasta básica total», completó el sociólogo.

«Desde que empezamos a medir la pobreza, casi dos millones de argentinos pudieron superarla. Pero lamentablemente la pobreza ha vuelto a los niveles de antes», había advertido el presidente Mauricio Macri en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Ya el año pasado el Gobierno había admitido que subiría la pobreza tras la crisis que comenzó en abril.

 

lanacion

cifras Indec Macri más pobres Pobreza Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Turismo y CORFO promocionan «La Trochita» y la Comarca Andina en la ciudad
Siguiente Post Arcioni visitó el Hospital de El Maitén

Noticias relacionadas

Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

13 octubre, 2025

Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

13 octubre, 2025

La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

13 octubre, 2025

El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.