Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Los drones podrían convertirse en una revolucionaria herramienta para bomberos y policías

Los drones podrían convertirse en una revolucionaria herramienta para bomberos y policías

26 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Localizar focos de fuego, personas en peligro o sospechosas de un crimen, detectar gases tóxicos o tener un mapa 3D de una zona: los aviones no tripulados revolucionan las herramientas disponibles para los cuerpos de bomberos y policía en el mundo.

«La llegada de los drones cambió el juego para nosotros», dijo a la AFP Richard Fields, un jefe en el Departamento de bomberos de Los Ángeles durante una conferencia especializada en esta metrópoli estadounidense. «Adonde no podemos ir, va un avión no tripulado, en donde no podemos ver, un avión no tripulado».

Este cuerpo tiene por ejemplo 10 drones con ocho pilotos, apoyados por funcionarios a cargo de las precisas y poderosas cámaras, capaz de enfocar la placa de un auto a 1,5 km de distancia.

Eso permite buscar por focos de incendios forestales o ubicar personas desaparecidas en un bosque.

Estable y práctico, el dron «surte el vacío que dejan los helicópteros en el aire y las botas en el terreno», señaló Fields, que participó en el congreso Artworks organizado por la compañía DJI, líder mundial de drones recreativos.

«Nos proporciona información rápida y precisa para tomar mejores decisiones y evaluar la urgencia de una situación», añadió haciendo un balance de las 300 operaciones que ha hecho con estas naves desde 2017. «Ya no tengo que adivinar porque estoy viendo».

– Operación más económica –

Romeo Durscher, que sirve de enlace entre DJI y los servicios de emergencia, señaló que el uso de este tipo de aparatos por agencias gubernamentales se sextuplicó entre 2015 y 2018, y ha ayudado a salvar 278 personas en el mundo hasta la fecha.

Todd McNeal, jefe de los bomberos en Twain Harte, una pequeña comunidad rural limítrofe con el parque nacional Yosemite de California y sus enormes y escarpados bosques, el dron trae consigo además una ventaja económica. «No importa si eres pequeño o grande para emplear esta tecnología, no tienen que ser un gran departamento metropolitano».


La hora de vuelo de un dron comercial cuesta 50 dólares, lejos de los 1.500 que cuesta un helicóptero, que además no puede volar con seguridad cuando hay demasiado humo, o demasiado cerca de los árboles, que tiene que volver a repostar y cambiar de tripulación, y además envía imágenes con más retraso.

McNeal recordó como por ejemplo, durante un incendio forestal en Yosemite, pudieron «descargar datos en menos de una hora, directamente en el campo, y proporcionar a los hombres la información que necesitaban para detectar el peligro».

Este jefe de bomberos no quiere decir que el dron es un sustituto del helicóptero, clave para evacuaciones o para trasladar personal, pero considera que estas aeronaves constituyen un avance tecnológico que cambia la forma de trabajar, como lo hicieron los respiradores personales o los radios portátiles.

– Escena del crimen –

La policía también depende cada vez más de los aviones teledirigidos, en particular para cartografiar las «escenas del crimen».

Es el trabajo de Penny Ritter, una experta criminal del sheriff del condado de Alameda, cerca de San Francisco, que coordina una flota de treinta vehículos no tripulados y los policías que los operan diariamente.

«Empezamos con un escáner láser hace unos 10 años, que era la principal fuente de documentación para las escenas de los crímenes», explicó. «Tenía cables, un ordenador que había que cargar con un generador en el camión, con cables que arrastrabas por la sangre».

Del escáner, que costaba 120.000 dólares y demoraba varias horas registrando cada escena, pasaron a los drones de 7.000 dólares, que entre 30 y 40 minutos hace el mapeo sin importar las condiciones de la zona: si el terreno es escabroso, o si se trata de un edificio incendiado.

En Francia por ejemplo, se emplearon drones para mapear la catedral de Notre Damme tras el incendio del 15 de abril.

Aún no está contemplado usar en zonas urbanas un dron armado, aunque algunas fuerzas de seguridad vienen haciendo simulacros para identificar un tirador entre una multitud o recopilar información de un sospechoso cubierto en una situación de peligro.

bomberos y policías Los drones revolucionaria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estados Unidos devolvió a Egipto un ataúd de más de dos milenios que estuvo expuesto en el MET
Siguiente Post Los docentes ciclistas se encuentran en Dovalon

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.