Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres lanza el frente Despierta Chubut para fortalecer la representación provincial en el Congreso
  • La Magistratura de Chubut definió nuevas acciones y convocó a elecciones en su última asamblea
  • Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones
  • Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad
  • Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires
  • Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”
  • Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia
  • Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Moratoria en Esquel para obras no declaradas

    Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones

    5 julio, 2025
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
  • Política
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
  • Petróleo
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Coronavirus: «Tuve que abrir la iglesia del cementerio para alojar la gran cantidad de cadáveres»: entrevista con el alcalde de Bérgamo, la ciudad más afectada de Italia

Coronavirus: «Tuve que abrir la iglesia del cementerio para alojar la gran cantidad de cadáveres»: entrevista con el alcalde de Bérgamo, la ciudad más afectada de Italia

16 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Angelo Attanasio BBC News Mundo

«Estamos al límite».

Así resume Giorgio Gori (Bérgamo, Italia, 1960), el alcalde de Bérgamo, lo que está viviendo desde hace semanas esta ciudad de 122.000 habitantes del norte de Italia, ubicada a unos 60 km de Milán.

Con 3.400 contagiados (número actualizado en la tarde del 15 de marzo), la provincia homónima es la más afectada del país europeo, una situación que está saturando el sistema sanitario de la zona.

En el resto de su región, Lombardía —con algo más de 10 millones de habitantes—, se contabilizan más de 13.000 casos, con unos 1.200 fallecidos.

Los médicos del hospital Giovanni XXIII, el más grande de la ciudad, también están al límite. Ponen en ventilación mecánica hasta siete enfermos por día y descansan en promedio un día cada dos semanas. Solo en esa provincia se infectaron ya más de 50 médicos desde el inicio de la emergencia.

Un video que está circulando por las redes sociales muestra cómo las páginas dedicadas a los obituarios del diario local pasaron de ser tres el 9 febrero a 11 el 13 de marzo.

A Giorgio Gori, el alcalde de Bérgamo, le sorprende que otros gobiernos europeos estén tardando tanto en tomar medidas ante el coronavirus.

En conversación con BBC Mundo, Gori, que encabeza la alcaldía de su ciudad desde hace seis años, lamenta que los políticos —»incluso yo»— subestimasen al principio la gravedad de la situación.

Esto, sumado a que, entre finales de diciembre y principios de enero, hubo un brote de coronavirus en un hospital de la zona que no fue identificado como tal, hizo que la epidemia se expandiera rápidamente y de forma masiva.

Ahora, en cambio, a Gori le sorprende que, dada la experiencia italiana, otros gobiernos europeos hayan tardado tanto en tomar medidas.

«Tengo dos hijas que estudian en Reino Unido y ayer por la noche las hice volver a Italia», explica por teléfono desde su oficina del ayuntamiento.

A continuación la entrevista.

¿Cómo es la situación actual en la ciudad?

En este momento somos el epicentro europeo de la epidemia de covid-19. Aquí tenemos el mayor número de contagiados, de gente ingresada en hospital y, lamentablemente, también de víctimas. Solo en la última semana en nuestra provincia hubo más de 300 fallecidos a causa del coronavirus.

Yo mismo tengo en mi círculo más cercano a personas que se infectaron y a otras que lamentablemente murieron.

En realidad, según los epidemiólogos, la mortalidad en esta zona es proporcional a la propagación del virus.

Sin embargo, parece mayor porque estoy convencido de que no se están registrando todos los positivos por coronavirus. La mayoría de los contagiados son asintomáticos y no saben que son positivos.

Es por eso que suplicamos al gobierno que impusiera medidas para contener las relaciones sociales. De no hacerlo, habríamos tenido por las calles a decenas de miles de personas positivas —quizás con síntomas muy leves pero capaces de contagiar—, y eso habría sido infinitamente peor.

Y esa cantidad de muertes nos dice cuál es el tamaño del fenómeno.

Una de las mayores preocupaciones ahora es la falta de instalaciones de cuidados intensivos dado el aumento continuo de pacientes.

¿Qué medidas tuvo que tomar para hacer frente a esta situación extraordinaria?

Tuve que cerrar el cementerio de la ciudad, para proteger a las personas mayores que iban a visitar a sus seres queridos que murieron en estas últimas semanas.

Por otro lado, tuve que abrir la morgue del cementerio y la iglesia para alojar la gran cantidad de cadáveres que se fueron acumulando.

Incluso tuvimos que pedir ayuda a otras ciudades para que nos dejaran usar sus hornos crematorios, porque los nuestros no son suficientes.

La primera ciudad fue Civitavecchia (cerca de Roma, a unos 600 km de Bérgamo), y ayer el alcalde de Módena (en Emilia Romaña, otra de las zonas más afectadas por la epidemia) me llamó para decirme que estaban dispuestos a cremar a veinticinco cadáveres.

Ahora estoy a punto de firmar un paquete de cartas para informar a los alcaldes de otros municipios que estamos enviando esta triste carga a sus ciudades.

También se trasladaron algunos enfermos a otras ciudades italianas.

Sí, por ejemplo dos ciudadanos de Bérgamo están siendo atendidos en reanimación en el hospital de Palermo (en Sicilia, a más de 1.500 kilómetros de distancia).

Este es el tema más candente de todos: la falta de instalaciones de cuidados intensivos dado el aumento continuo de pacientes.

La capacidad de la Unidad de Ciudados Intensivos (UCI) del hospital Giovanni XXIII de Bérgamo se iba ampliando constantemente, de una manera casi milagrosa, y siempre se encontraron soluciones para los enfermos. Pero estamos al límite, y este límite ya se excedió varias veces.

Todo dependerá de cómo evolucione la situación en la próxima semana. Si hay resultados positivos —es decir, si disminuye el número de contagiados e ingresados—, el sistema sanitario, aún con dificultad, será capaz de resistir.

Por el contrario, si no disminuye la curva de la epidemia, los expertos nos dicen que el sistema no podrá aguantar de ninguna manera.

En Bérgamo también hay en marcha varias iniciativas ciudadanas para ayudar a la comunidad ante la crisis por el coronavirus.

Mañana el gobierno italiano decidirá sobre la creación de un hospital de campaña para cuidados intensivos cerca de Milán, parecido al que se hizo en Wuhan, en China.

Sí, esto aliviaría la situación en toda la región de Lombardía, pero necesitamos también muchos ventiladores y muchos más médicos.

Estamos llamando a los médicos jubilados, estamos reclutando a los interinos y estamos considerando la posibilidad de contratar a médicos extranjeros.

Hasta ahora Cuba, Venezuela y China mostraron su disponibilidad para enviar profesionales de sus países.

¿Cómo está reaccionando la comunidad de Bérgamo?

Esta es una comunidad muy seria, de personas capaces de comprender la responsabilidad individual que todos llevan consigo. Les explicamos que este virus solo se puede controlar si todos cumplen con las reglas.

También se están llevando a cabo iniciativas solidarias que están ayudando a la comunidad.

Dos, en particular. La primera son los centenares de voluntarios que se pusieron a disposición para dar alimentos, medicinas y asistencia especialmente a los ancianos que viven solos en casa.

Desafortunadamente, nos faltan dispositivos de protección como las mascarillas. Las estamos buscando por todas partes, rogando a cualquiera que nos las envíe, desde Italia o desde otros países, porque no puedo enviar a esos voluntarios sin protección.

La otra iniciativa es la de los trabajadores de nuestras bibliotecas comunales, que leen cuentos a través de Facebook para los niños que estos días están en casa y no pueden ir a la escuela; incluso inventaron uno.

Por lo tanto, ahora en Bérgamo tenemos estas dos imágenes: la de una ciudad completamente desierta y la de una ciudad profundamente solidaria.

En la última semana han muerto 300 personas en la provincia de Bérgamo.

Durante estos días, en muchas ciudades italianas las personas salieron a la ventana de sus casas para cantar y tocar, para exorcizar este momento difícil. ¿Está pasando también en Bérgamo?

Sí, aquí lo hacen también, pero tal vez un poco menos. En el espíritu de la gente de aquí, de momento, se impone la sensación de emergencia.

Creo que aún es un poco pronto como para que la ciudad salga al balcón a cantar.

Usted en 2016 organizó el «abrazo más grande del mundo»: más de 11.000 personas circundaron las murallas venecianas de la ciudad vieja para pedir que fueran reconocidas Patrimonio de la Humanidad. Esa vez lo consiguieron. ¿Lo volverán a hacer cuándo la epidemia se acabe?, informó BBC.

Coronavirus Italia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Coronavirus: Gimnasios privados suspenden actividades hasta el 29 de marzo
Siguiente Post Coronavirus: Israel multa con 1.200 euros a quien viole la cuarentena o difunda fake news

Noticias relacionadas

Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

5 julio, 2025
Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

5 julio, 2025
El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.