Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
  • Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”
  • Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn
  • Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados
  • Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes
  • Cuáles son las 5 profesiones que podrían desaparecer en cinco años por la Inteligencia Artificial
  • Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral
  • El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Coronavirus: «Tuve que abrir la iglesia del cementerio para alojar la gran cantidad de cadáveres»: entrevista con el alcalde de Bérgamo, la ciudad más afectada de Italia

Coronavirus: «Tuve que abrir la iglesia del cementerio para alojar la gran cantidad de cadáveres»: entrevista con el alcalde de Bérgamo, la ciudad más afectada de Italia

16 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Angelo Attanasio BBC News Mundo

«Estamos al límite».

Así resume Giorgio Gori (Bérgamo, Italia, 1960), el alcalde de Bérgamo, lo que está viviendo desde hace semanas esta ciudad de 122.000 habitantes del norte de Italia, ubicada a unos 60 km de Milán.

Con 3.400 contagiados (número actualizado en la tarde del 15 de marzo), la provincia homónima es la más afectada del país europeo, una situación que está saturando el sistema sanitario de la zona.

En el resto de su región, Lombardía —con algo más de 10 millones de habitantes—, se contabilizan más de 13.000 casos, con unos 1.200 fallecidos.

Los médicos del hospital Giovanni XXIII, el más grande de la ciudad, también están al límite. Ponen en ventilación mecánica hasta siete enfermos por día y descansan en promedio un día cada dos semanas. Solo en esa provincia se infectaron ya más de 50 médicos desde el inicio de la emergencia.

Un video que está circulando por las redes sociales muestra cómo las páginas dedicadas a los obituarios del diario local pasaron de ser tres el 9 febrero a 11 el 13 de marzo.

A Giorgio Gori, el alcalde de Bérgamo, le sorprende que otros gobiernos europeos estén tardando tanto en tomar medidas ante el coronavirus.

En conversación con BBC Mundo, Gori, que encabeza la alcaldía de su ciudad desde hace seis años, lamenta que los políticos —»incluso yo»— subestimasen al principio la gravedad de la situación.

Esto, sumado a que, entre finales de diciembre y principios de enero, hubo un brote de coronavirus en un hospital de la zona que no fue identificado como tal, hizo que la epidemia se expandiera rápidamente y de forma masiva.

Ahora, en cambio, a Gori le sorprende que, dada la experiencia italiana, otros gobiernos europeos hayan tardado tanto en tomar medidas.

«Tengo dos hijas que estudian en Reino Unido y ayer por la noche las hice volver a Italia», explica por teléfono desde su oficina del ayuntamiento.

A continuación la entrevista.

¿Cómo es la situación actual en la ciudad?

En este momento somos el epicentro europeo de la epidemia de covid-19. Aquí tenemos el mayor número de contagiados, de gente ingresada en hospital y, lamentablemente, también de víctimas. Solo en la última semana en nuestra provincia hubo más de 300 fallecidos a causa del coronavirus.

Yo mismo tengo en mi círculo más cercano a personas que se infectaron y a otras que lamentablemente murieron.

En realidad, según los epidemiólogos, la mortalidad en esta zona es proporcional a la propagación del virus.

Sin embargo, parece mayor porque estoy convencido de que no se están registrando todos los positivos por coronavirus. La mayoría de los contagiados son asintomáticos y no saben que son positivos.

Es por eso que suplicamos al gobierno que impusiera medidas para contener las relaciones sociales. De no hacerlo, habríamos tenido por las calles a decenas de miles de personas positivas —quizás con síntomas muy leves pero capaces de contagiar—, y eso habría sido infinitamente peor.

Y esa cantidad de muertes nos dice cuál es el tamaño del fenómeno.

Una de las mayores preocupaciones ahora es la falta de instalaciones de cuidados intensivos dado el aumento continuo de pacientes.

¿Qué medidas tuvo que tomar para hacer frente a esta situación extraordinaria?

Tuve que cerrar el cementerio de la ciudad, para proteger a las personas mayores que iban a visitar a sus seres queridos que murieron en estas últimas semanas.

Por otro lado, tuve que abrir la morgue del cementerio y la iglesia para alojar la gran cantidad de cadáveres que se fueron acumulando.

Incluso tuvimos que pedir ayuda a otras ciudades para que nos dejaran usar sus hornos crematorios, porque los nuestros no son suficientes.

La primera ciudad fue Civitavecchia (cerca de Roma, a unos 600 km de Bérgamo), y ayer el alcalde de Módena (en Emilia Romaña, otra de las zonas más afectadas por la epidemia) me llamó para decirme que estaban dispuestos a cremar a veinticinco cadáveres.

Ahora estoy a punto de firmar un paquete de cartas para informar a los alcaldes de otros municipios que estamos enviando esta triste carga a sus ciudades.

También se trasladaron algunos enfermos a otras ciudades italianas.

Sí, por ejemplo dos ciudadanos de Bérgamo están siendo atendidos en reanimación en el hospital de Palermo (en Sicilia, a más de 1.500 kilómetros de distancia).

Este es el tema más candente de todos: la falta de instalaciones de cuidados intensivos dado el aumento continuo de pacientes.

La capacidad de la Unidad de Ciudados Intensivos (UCI) del hospital Giovanni XXIII de Bérgamo se iba ampliando constantemente, de una manera casi milagrosa, y siempre se encontraron soluciones para los enfermos. Pero estamos al límite, y este límite ya se excedió varias veces.

Todo dependerá de cómo evolucione la situación en la próxima semana. Si hay resultados positivos —es decir, si disminuye el número de contagiados e ingresados—, el sistema sanitario, aún con dificultad, será capaz de resistir.

Por el contrario, si no disminuye la curva de la epidemia, los expertos nos dicen que el sistema no podrá aguantar de ninguna manera.

En Bérgamo también hay en marcha varias iniciativas ciudadanas para ayudar a la comunidad ante la crisis por el coronavirus.

Mañana el gobierno italiano decidirá sobre la creación de un hospital de campaña para cuidados intensivos cerca de Milán, parecido al que se hizo en Wuhan, en China.

Sí, esto aliviaría la situación en toda la región de Lombardía, pero necesitamos también muchos ventiladores y muchos más médicos.

Estamos llamando a los médicos jubilados, estamos reclutando a los interinos y estamos considerando la posibilidad de contratar a médicos extranjeros.

Hasta ahora Cuba, Venezuela y China mostraron su disponibilidad para enviar profesionales de sus países.

¿Cómo está reaccionando la comunidad de Bérgamo?

Esta es una comunidad muy seria, de personas capaces de comprender la responsabilidad individual que todos llevan consigo. Les explicamos que este virus solo se puede controlar si todos cumplen con las reglas.

También se están llevando a cabo iniciativas solidarias que están ayudando a la comunidad.

Dos, en particular. La primera son los centenares de voluntarios que se pusieron a disposición para dar alimentos, medicinas y asistencia especialmente a los ancianos que viven solos en casa.

Desafortunadamente, nos faltan dispositivos de protección como las mascarillas. Las estamos buscando por todas partes, rogando a cualquiera que nos las envíe, desde Italia o desde otros países, porque no puedo enviar a esos voluntarios sin protección.

La otra iniciativa es la de los trabajadores de nuestras bibliotecas comunales, que leen cuentos a través de Facebook para los niños que estos días están en casa y no pueden ir a la escuela; incluso inventaron uno.

Por lo tanto, ahora en Bérgamo tenemos estas dos imágenes: la de una ciudad completamente desierta y la de una ciudad profundamente solidaria.

En la última semana han muerto 300 personas en la provincia de Bérgamo.

Durante estos días, en muchas ciudades italianas las personas salieron a la ventana de sus casas para cantar y tocar, para exorcizar este momento difícil. ¿Está pasando también en Bérgamo?

Sí, aquí lo hacen también, pero tal vez un poco menos. En el espíritu de la gente de aquí, de momento, se impone la sensación de emergencia.

Creo que aún es un poco pronto como para que la ciudad salga al balcón a cantar.

Usted en 2016 organizó el «abrazo más grande del mundo»: más de 11.000 personas circundaron las murallas venecianas de la ciudad vieja para pedir que fueran reconocidas Patrimonio de la Humanidad. Esa vez lo consiguieron. ¿Lo volverán a hacer cuándo la epidemia se acabe?, informó BBC.

Coronavirus Italia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Coronavirus: Gimnasios privados suspenden actividades hasta el 29 de marzo
Siguiente Post Coronavirus: Israel multa con 1.200 euros a quien viole la cuarentena o difunda fake news

Noticias relacionadas

León XIV

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

10 mayo, 2025
aliados europeos

Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

10 mayo, 2025
papa León XIV

El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

10 mayo, 2025
León XIV

¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.