Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia reafirmó su compromiso fiscal en el Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal
  • Sastre reafirmó el apoyo del Municipio a emprendedores locales en Puerto Madryn
  • Arte y memoria: tres nuevas exposiciones se exhiben en el Centro Cultural Provincial de Rawson
  • El imputado Ismael Llaito Meli continuará detenido en su domicilio tras disparar seis veces contra un hombre en Esquel
  • León XIV viaja a Turquía y Líbano en su primera gira
  • Fred Machado Admite que Financió la Campaña de Espert
  • Zago cuestionó el show musical de Milei: “No era momento para eso”
  • Festival de Diseño 2025: diseñadores locales mostraron innovación y estilo en Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival de Diseño 2025: diseñadores locales mostraron innovación y estilo en Trelew

    7 octubre, 2025

    Trelew: ya están abiertas las inscripciones 2026 para los jardines maternales municipales

    7 octubre, 2025

    Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew

    6 octubre, 2025

    Trelew celebra la segunda Feria del Libro y las Artes en el MEF con talleres, charlas y más de 50 stands de autores y editoriales nacionales

    6 octubre, 2025

    Arte y memoria: tres nuevas exposiciones se exhiben en el Centro Cultural Provincial de Rawson

    7 octubre, 2025

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrarse al padrón de oficios agropecuarios

    6 octubre, 2025

    Estudiantes del IES N° 816 participaron en un recorrido histórico educativo por la ciudad de Rawson

    6 octubre, 2025

    Asesoramiento y recategorización energética: dónde hacer el trámite en Rawson

    6 octubre, 2025

    Sastre reafirmó el apoyo del Municipio a emprendedores locales en Puerto Madryn

    7 octubre, 2025

    Arbeletche anunció que Profand asumió la ex Alpesca y mantendrá a todos los trabajadores

    7 octubre, 2025

    La Escuela Municipal de Pesca de Puerto Madryn realizará la Expoedupesca 2025 el 8 y 9 de octubre

    6 octubre, 2025

    Más de 79 millones en premios esperan en el Bingo Municipal de octubre

    6 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reafirmó su compromiso fiscal en el Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal

    7 octubre, 2025

    Comodoro registra una histórica baja de nacimientos y alerta médica

    6 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro avanza con la refacción y saneamiento del Paseo Costero céntrico

    6 octubre, 2025

    El Centro Km8 de Comodoro Rivadavia recibió 430 participantes en la NASA Space Apps Challenge 2025

    6 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia reafirmó su compromiso fiscal en el Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal

    7 octubre, 2025

    Sastre reafirmó el apoyo del Municipio a emprendedores locales en Puerto Madryn

    7 octubre, 2025

    Arte y memoria: tres nuevas exposiciones se exhiben en el Centro Cultural Provincial de Rawson

    7 octubre, 2025

    El imputado Ismael Llaito Meli continuará detenido en su domicilio tras disparar seis veces contra un hombre en Esquel

    7 octubre, 2025
  • Política

    Fred Machado Admite que Financió la Campaña de Espert

    7 octubre, 2025

    Zago cuestionó el show musical de Milei: “No era momento para eso”

    7 octubre, 2025

    Trump Analiza Enviar Misiles Tomahawk a Ucrania

    7 octubre, 2025

    Diputada argentina secuestrada en Israel fue liberada y regresará al país

    7 octubre, 2025

    Milei mezcló rock, política y polémica en la presentación de su libro

    7 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a Hombre con Pedido de Captura en Trelew

    7 octubre, 2025

    Rawson: Recuperan Bicicleta Robada en Allanamientos Rawson

    7 octubre, 2025

    Padre del joven asesinado en Comodoro exige respuestas y justicia

    6 octubre, 2025

    Tres jóvenes resultaron con heridas graves tras impactar contra un árbol en el camino a La Hoya

    6 octubre, 2025

    Robaron un taller de restauración de máquinas agrícolas en Dolavon y el dueño denunció inacción policial

    6 octubre, 2025
  • Economía

    Inflación, dólar y crecimiento: las nuevas estimaciones del Banco Central para 2025

    7 octubre, 2025

    El Banco Mundial recorta la previsión de crecimiento argentino al 4,6% para 2025

    7 octubre, 2025

    Préstamos para jubilados: bancos ofrecen hasta $50 millones en octubre

    6 octubre, 2025

    Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización

    6 octubre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 para jubilados en octubre

    6 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas anuncian medidas y alertan por demoras

    6 octubre, 2025

    El Gobierno actualizó los precios del biodiésel y el bioetanol para octubre de 2025

    6 octubre, 2025

    Paro nacional docente en Argentina: confirmaron la fecha de cese de actividades

    6 octubre, 2025

    Cuenta regresiva para Creamfields Argentina 2025: estos son los artistas confirmados

    6 octubre, 2025

    Gobierno lanza nuevo cupo para importar 50 mil autos eléctricos e híbridos sin arancel en 2026

    6 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Científicos de la Universidad de San Martín comienzan a buscar la vacuna del coronavirus

Científicos de la Universidad de San Martín comienzan a buscar la vacuna del coronavirus

4 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Son el segundo grupo nacional en trabajar en la búsqueda de este desarrollo que cuenta con más de 120 candidatos a nivel mundial, diez de los cuales ya empezaron las pruebas en humanos.

Por Natalia Concina

Científicos de la Universidad de San Martín y Conicet comenzarán con las investigaciones para desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus, lo que los convierte en el segundo grupo nacional en sumarse a la búsqueda de este desarrollo que cuenta con más de 120 candidatos a nivel mundial, diez de los cuales ya empezaron las pruebas en humanos.

«Aunque a los dos meses que surgió el virus ya había vacunas candidatas, todos los países desarrollados o medianamente desarrollados comenzaron con proyectos propios; por un lado, porque no se sabe cuál va a funcionar, pero además porque la distribución puede ser un problema si es uno sólo el que la produce», señaló a Télam Julia Cassataro, investigadora del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad de San Martín (UNSAM).

La especialista sostuvo que «en ese contexto, para Argentina era importante sumarse en la búsqueda porque, además, demanda un desarrollo tecnológico que implica poner a punto determinadas técnicas como de seroneutralización de los anticuerpos que sirven también para evaluar el plasma».

Cassataro, quien está al frente del proyecto, aseguró que «estas pandemias demuestran que la inversión en ciencia es importante porque si un país no tienen una inversión sostenida cuando suceden este tipo de cosas no puede empezar de cero. Los que van más rápido es porque ya venían trabajando en la búsqueda de la vacuna contra los coronavirus anteriores».

El grupo de investigación que Cassataro lidera de la UNSAM, que recibió recientemente el subsidio de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+I) a proyectos para Covid-19, trabajaba desde hacía unos años en la prueba de adyuvantes (son sustancias que se ponen en las vacunas para potenciar la respuesta del organismo) en diferentes vacunas tanto orales como inyectables.

El objetivo que se fijaron es determinar en el plazo de seis a ocho meses la fórmula que utilizarán para comenzar con las pruebas: «Estamos en una etapa pre-clínica, para comenzar con la fase clínica (o de pruebas en humanos) se necesitaría muchísima más inversión», detalló.

El proyecto apuntará a la elaboración de una vacuna sobre la base de «proteínas recombinantes». «Hay diferentes tipos de vacunas, nosotros vamos a desarrollar una sobre la base de proteínas del virus puras, hechas en el laboratorio, porque son mucho más seguras que las que utilizan el virus completo».

Una vez que estas proteínas puras ingresan al organismo, las células no se infectan pero el sistema inmunológico reconoce la presencia del antígeno y genera una respuesta que permitirá, a futuro, defenderse en caso de que se encuentre con el virus real.

«La idea es desarrollar la vacuna en base a las cepas que están circulando en Argentina. No obstante, el virus no está haciendo mutaciones significativas hasta el momento por lo que hasta hoy no habría riesgo de que una vacuna hecha en el exterior no sirva para nuestro país», sostuvo la bióloga.

Los proyectos

Éste es el segundo proyecto nacional que busca una vacuna para el SARS-Cov-2; el primero fue anunciado semanas atrás y se trata del trabajo de científicos de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (FBCB – UNL), Conicet y las empresas Cellargen Biotech SRL y Biotecnofe SA.

El proyecto, que se propone también desarrollar kits de diagnóstico, control y monitoreo de la enfermedad, trabajará además en el desarrollo de proteínas recombinantes para el uso en vacunas y recibió el subsidio de la Agencia I+D+I.

Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay diez vacunas candidatas que se están probando ya en humanos y otras 123 que se encuentran en fase preclinica; en tanto que la Academia Joven de España identificó alrededor del mundo a más de 176 proyectos de vacunas.

El 22 de mayo, la compañía china CanSino Biologics publicó en The Lancet los resultados de un estudio Fase I que probó su vacuna (Ad5-nCoV) en 108 personas voluntarias en Wuhan, donde se originó el nuevo coronavirus, que recibieron dosis bajas.

El estudio encontró que la mayoría de los voluntarios desarrollaron anticuerpos que neutralizaron el virus y de células T (otro tipo de celulas del sistema inmune) contra el SARS-CoV-2 en pruebas de laboratorio posteriores.

Aunque el 81% de las personas mostraron al menos una reacción adversa transitoria, que incluye dolor, fiebre, fatiga y dolores de cabeza, no se informaron reacciones adversas graves.

En China hay otras cuatro vacunas que se están probando en humanos y la mRNA-1273 de la compañía norteamericana Moderna Therapeutics también obtuvo buenos resultados en su primera fase de pruebas con personas.

En tanto que la vacuna europea más avanzada es la ChAdOx1, liderada por la universidad británica de Oxford cuyo ensayos clínicos también están en marcha.

«Pese a que hubo avances muy rápidos en corto tiempo no creo que ninguna vacuna pueda estar disponible hasta por lo menos mediados de 2021 porque, aún si todo saliera perfecto, es importante evaluar los efectos adversos, si la inmunidad adquirida es efectiva contra el virus que está circulando en el campo, entre otros factores», informó Télam.

Buenas Noticias Coronavirus Coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ingresó un pedido de juicio político contra Massoni por mal desempeño de funciones
Siguiente Post Luque junto al ministro Rossi reconocieron el trabajo de las Fuerzas Armadas ante el Covid-19

Noticias relacionadas

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
LLA no armó un frente con el PRO

Entérate el por qué LLA no armó un frente con el PRO en Ciudad según Manuel Adorni

8 abril, 2025
nuevo coronavirus en China

Alerta por nuevo coronavirus en China: ¿se viene otra pandemia?

24 febrero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.