Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Científicos de la Universidad de San Martín comienzan a buscar la vacuna del coronavirus

Científicos de la Universidad de San Martín comienzan a buscar la vacuna del coronavirus

4 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Son el segundo grupo nacional en trabajar en la búsqueda de este desarrollo que cuenta con más de 120 candidatos a nivel mundial, diez de los cuales ya empezaron las pruebas en humanos.

Por Natalia Concina

Científicos de la Universidad de San Martín y Conicet comenzarán con las investigaciones para desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus, lo que los convierte en el segundo grupo nacional en sumarse a la búsqueda de este desarrollo que cuenta con más de 120 candidatos a nivel mundial, diez de los cuales ya empezaron las pruebas en humanos.

«Aunque a los dos meses que surgió el virus ya había vacunas candidatas, todos los países desarrollados o medianamente desarrollados comenzaron con proyectos propios; por un lado, porque no se sabe cuál va a funcionar, pero además porque la distribución puede ser un problema si es uno sólo el que la produce», señaló a Télam Julia Cassataro, investigadora del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad de San Martín (UNSAM).

La especialista sostuvo que «en ese contexto, para Argentina era importante sumarse en la búsqueda porque, además, demanda un desarrollo tecnológico que implica poner a punto determinadas técnicas como de seroneutralización de los anticuerpos que sirven también para evaluar el plasma».

Cassataro, quien está al frente del proyecto, aseguró que «estas pandemias demuestran que la inversión en ciencia es importante porque si un país no tienen una inversión sostenida cuando suceden este tipo de cosas no puede empezar de cero. Los que van más rápido es porque ya venían trabajando en la búsqueda de la vacuna contra los coronavirus anteriores».

El grupo de investigación que Cassataro lidera de la UNSAM, que recibió recientemente el subsidio de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+I) a proyectos para Covid-19, trabajaba desde hacía unos años en la prueba de adyuvantes (son sustancias que se ponen en las vacunas para potenciar la respuesta del organismo) en diferentes vacunas tanto orales como inyectables.

El objetivo que se fijaron es determinar en el plazo de seis a ocho meses la fórmula que utilizarán para comenzar con las pruebas: «Estamos en una etapa pre-clínica, para comenzar con la fase clínica (o de pruebas en humanos) se necesitaría muchísima más inversión», detalló.

El proyecto apuntará a la elaboración de una vacuna sobre la base de «proteínas recombinantes». «Hay diferentes tipos de vacunas, nosotros vamos a desarrollar una sobre la base de proteínas del virus puras, hechas en el laboratorio, porque son mucho más seguras que las que utilizan el virus completo».

Una vez que estas proteínas puras ingresan al organismo, las células no se infectan pero el sistema inmunológico reconoce la presencia del antígeno y genera una respuesta que permitirá, a futuro, defenderse en caso de que se encuentre con el virus real.

«La idea es desarrollar la vacuna en base a las cepas que están circulando en Argentina. No obstante, el virus no está haciendo mutaciones significativas hasta el momento por lo que hasta hoy no habría riesgo de que una vacuna hecha en el exterior no sirva para nuestro país», sostuvo la bióloga.

Los proyectos

Éste es el segundo proyecto nacional que busca una vacuna para el SARS-Cov-2; el primero fue anunciado semanas atrás y se trata del trabajo de científicos de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (FBCB – UNL), Conicet y las empresas Cellargen Biotech SRL y Biotecnofe SA.

El proyecto, que se propone también desarrollar kits de diagnóstico, control y monitoreo de la enfermedad, trabajará además en el desarrollo de proteínas recombinantes para el uso en vacunas y recibió el subsidio de la Agencia I+D+I.

Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay diez vacunas candidatas que se están probando ya en humanos y otras 123 que se encuentran en fase preclinica; en tanto que la Academia Joven de España identificó alrededor del mundo a más de 176 proyectos de vacunas.

El 22 de mayo, la compañía china CanSino Biologics publicó en The Lancet los resultados de un estudio Fase I que probó su vacuna (Ad5-nCoV) en 108 personas voluntarias en Wuhan, donde se originó el nuevo coronavirus, que recibieron dosis bajas.

El estudio encontró que la mayoría de los voluntarios desarrollaron anticuerpos que neutralizaron el virus y de células T (otro tipo de celulas del sistema inmune) contra el SARS-CoV-2 en pruebas de laboratorio posteriores.

Aunque el 81% de las personas mostraron al menos una reacción adversa transitoria, que incluye dolor, fiebre, fatiga y dolores de cabeza, no se informaron reacciones adversas graves.

En China hay otras cuatro vacunas que se están probando en humanos y la mRNA-1273 de la compañía norteamericana Moderna Therapeutics también obtuvo buenos resultados en su primera fase de pruebas con personas.

En tanto que la vacuna europea más avanzada es la ChAdOx1, liderada por la universidad británica de Oxford cuyo ensayos clínicos también están en marcha.

«Pese a que hubo avances muy rápidos en corto tiempo no creo que ninguna vacuna pueda estar disponible hasta por lo menos mediados de 2021 porque, aún si todo saliera perfecto, es importante evaluar los efectos adversos, si la inmunidad adquirida es efectiva contra el virus que está circulando en el campo, entre otros factores», informó Télam.

Buenas Noticias Coronavirus Coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ingresó un pedido de juicio político contra Massoni por mal desempeño de funciones
Siguiente Post Luque junto al ministro Rossi reconocieron el trabajo de las Fuerzas Armadas ante el Covid-19

Noticias relacionadas

LLA no armó un frente con el PRO

Entérate el por qué LLA no armó un frente con el PRO en Ciudad según Manuel Adorni

8 abril, 2025
nuevo coronavirus en China

Alerta por nuevo coronavirus en China: ¿se viene otra pandemia?

24 febrero, 2025

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024
vacunación

Piden reforzar la vacunación contra el coronavirus ante el aumento de casos en todo el país

22 enero, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.