Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Panamerican Silver gastó 6 millones de dólares en 2019 en Chubut, pero no saben en qué
minería

Panamerican Silver gastó 6 millones de dólares en 2019 en Chubut, pero no saben en qué

2 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pese a que la empresa aduce que utilizó el dinero para «acciones comunitarias» y actividades de preservación y mantenimiento, para el Gobierno de Canadá no aparecen detalles sobre estos 6 millones de dólares, solamente sus pagos para la Provincia de Santa Cruz donde esta ubicada la mina Manantial Espejo, además de pagos que se hizo al Gobierno nacional para impuestos y regalías.

Mining Watch recordó que el 24 de noviembre de 2020, la Legislatura Provincial de Chubut, Argentina inició el debate sobre dos importantes proyectos de ley para el futuro de la minería en la Provincia. En una sesión en línea, tanto la Iniciativa Popular para proteger los suministros de agua de la región de la minería como el proyecto de ley de Zonificación pro-minero fueron enviados a comisión el mismo día, para ser analizados y después serán remitidos con recomendaciones, al debate parlamentario.

La Iniciativa Popular contra la megaminería en Chubut fue presentada por la Unión de Asambleas de las Comunidades de Chubut (UACCH) en octubre de 2020 y es producto de casi dos décadas de lucha para proteger el delicado sistema hidrológico de la provincia de los impactos de la minería industrial.

La campaña para desarrollar y ratificar la iniciativa demuestra el compromiso y la dedicación de las asambleas y las comunidades indígenas Mapuche-Tehuelche de Chubut con la protección del agua. La Iniciativa Popular cuenta con el respaldo de más de 30.000 firmas de las 48 comunidades de la provincia.

«Esta expresión de unidad contra la minería industrial es aún más impresionante si consideramos que las firmas se recolectaron durante una difícil combinación de factores: la pandemia del COVID-19 y el invierno patagónico», destacó el sitio canadiense.

El segundo proyecto de ley es el controvertido proyecto de Zonificación (N° 128/2020) que busca modificar la histórica Ley XVII-Nº 68 (conocida popularmente como 5001), que prohíbe la minería a cielo abierto y el uso de sustancias tóxicas en la provincia. La modificación crearía una así una «zona minera» que sería la excepción a la prohibición a nivel provincial.  Esta zona se encuentra dentro de los territorios ancestrales del pueblo indígena mapuche tehuelche, conocidos como la Meseta, comunidades que han visto sus modos de vida y cultura amenazados y dañados por las actividades de exploración minera.

No solo se considera que el proyecto de ley de zonificación va en contra de la voluntad popular de la gente de Chubut, sino que para quienes se verán directamente afectados por cualquier proyecto minero en la Meseta, representa una violación directa del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Dirigentes de las comunidades Mapuche Tehuelche de la Meseta escribieron una carta abierta a la comisión legislativa exigiendo que no acepte el proyecto de ley de zonificación, ya que esto constituye una violación directa a sus derechos como pueblos indígenas al Consentimiento Libre, Previo e Informado. Señalan que de “avanzarse en el tratamiento y en la posible aprobación y promulgación del citado proyecto de ley se estarían vulnerando notoriamente nuestros derechos como comunidades indígenas”.

La reciente decisión de enviar el proyecto de ley de zonificación a una comisión legislativa para su revisión ha sido fuertemente criticada por ir en contra de la voluntad popular del pueblo de Chubut, pero también como ilegal. El proyecto de ley de zonificación no se hizo público antes de su introducción, mientras que la UACCH hizo que su Iniciativa Popular fuera transparente y abierta al público en todas las etapas de su concepción y socialización. Ahora, hay evidencia que sugiere que algunos políticos vinculados a la industria minera falsificaron hallazgos de investigaciones del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina) para favorecer el proyecto de ley de zonificación.

Mining Watch también destacó que el último 30 de noviembre, el Procurador General de la República, Jorge Luis Miquelarena, presentó una solicitud al presidente de la legislatura provincial pidiendo que se haga público el proyecto de ley para corroborar -o no- la necesidad de presentar cargos penales. Estas revelaciones, junto con el sentido general de traición de las casi dos décadas de lucha y los más de 30.000 signatarios de la Iniciativa Popular, tienen tanto a la UACCH como a las comunidades Mapuche Tehuelche exigiendo que se deseche el proyecto de ley de zonificación.

Frente a la amenaza que representa el proyecto de ley de zonificación, las expresiones de fuerza y unidad resonaron en toda la provincia la semana pasada. Hubo marchas y movilizaciones en varias comunidades indígenas de la Meseta (entre ellas, Gan Gan, Sierra Colorada, Gastre, Yala Laubat, Paso de Indios y Lago Rosario) así como grandes manifestaciones en Rawson, Puerto Madryn, Trelew y Esquel, donde los manifestantes gritaron “Sí a la vida, no a la minería” y “¡ La Meseta no es zona de sacrificio! » Estas protestas son solo las más recientes en una larga trayectoria de tomar las calles y el espacio público para decir «NO» a la minería que ha marcado la provincia durante casi dos décadas.

La Comisión solo tiene unos días para revisar ambos proyectos de ley, luego de lo cual decidirá si debatirlos o no y enviar una recomendación a la legislatura general para que tome una decisión final sobre el destino de la minería en la provincia. El último día de funcionamiento de la legislatura es el 10 de diciembre.

El padre Tono, un sacerdote de la Meseta que habló con los periodistas en una marcha en Trelew el lunes, señaló que la legislatura no debería pensar dos veces sobre la decisión en cuestión:

“El Gobierno debe retirar la Zonificación minera, pero no sé si le dará el cuero y la humildad, están tan convencidos y tan comprados que realmente lo tienen que hacer sí o sí. Comprados por el poder del presidente Fernández y por el dinero de la Pan American Silver, es injusto, porque la lucha es muy desigual”, destaca Mising Watch sobre declaraciones que se hicieron a Radio 3.

Si tiene éxito, este proyecto de ley beneficiaría a los proyectos de las empresas mineras canadienses Pan American Silver y Yamana Gold en la provincia, pero también marcaría una señal para otros inversores potenciales. En el caso de Pan American Silver, la empresa fue condenada hace apenas un año por presionar a los legisladores para que votaran a favor de la zonificación, y ha venido informando sobre la necesidad de reformar la legislación para poder desarrollar su proyecto Navidad, actualmente suspendido por la ley y la oposición generalizada.

A pesar de la prohibición, Pan American continúa promocionando el proyecto en presentaciones corporativas, lo que sugiere que todavía está en su «cartera» y, por lo tanto, sujeto a inversión y especulación. La empresa también completó una actualización de su borrador de los estudios de impacto y de referencia durante la prohibición. En septiembre, Pan American fue duramente criticada por solicitar una licencia para el uso de agua con fines industriales para el proyecto Navidad.

Mining Watch seguirá de cerca a la legislatura durante los próximos días. Apoyamos a los más de 30 mil ciudadanos de Chubut que han alzado su voz durante casi dos décadas para proteger su agua de la minería. Empresas mineras canadienses, tomen nota: el futuro de la minería en Chubut es sombrío.

Fuente: Radio3

Canadá Chubut Megaminería mineria Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La empresa del miedo: persecución política y detenciones ilegales
Siguiente Post Castiñeira: “Se ve una disminución de casos de esta semana en comparación a la semana pasada”

Noticias relacionadas

Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

23 agosto, 2025

Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

23 agosto, 2025

Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

22 agosto, 2025
El ajuste del gasto público no puede ser a cualquier costo

Edith Terenzi, senadora nacional por Chubut: El ajuste del gasto público no puede ser a cualquier costo

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.