Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile
  • Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados
  • Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados
  • “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado
  • Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana
  • ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso
  • Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025
  • Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    brazuelo de ternera

    Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
  • Política
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
  • Patagonia
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Presidente de la CAF renunció en medios de acusaciones y presiones
presidente

Presidente de la CAF renunció en medios de acusaciones y presiones

23 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente del Banco de Desarrollo de América Latina, Luis Carranza Ugarte dimitió de su cargo. El funcionario fue elegido en 2017 para presidir el organismo, del cual sería presidente hasta marzo del próximo año, con posibilidad de reelegirse en diciembre.

Por ahora, y teniendo en cuenta que ningún colombiano está en la lista de presidentes, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla suena para ocupar la Presidencia. Según La FM, los argentinos están haciendo un bloque con Bolivia y Ecuador para mantener el control de la CAF, por lo que debe haber un nuevo candidato entre Chile, Colombia y posiblemente Perú. En aproximadamente 60 días podría definirse un presidente de la banca de desarrollo.

Su renuncia se da en medio de denuncias de acoso laboral, abuso de poder y despidos masivos en las diferentes oficinas de la organización en Latinoamérica.

De hecho, según el Diario El País, existen cartas de empleados de la organización desde 2018 documentando quejas por despidos masivos, entre otros, en contra de Carranza Ugarte. Es decir, tras un año de haber iniciado su gestión en la entidad.

Además, a través de una misiva, Carranza explica que su renuncia responde a que directores por Argentina le solicitaron verbalmente y a través de mensajes escritos a principios de 2020 que designara como vicepresidente a una persona que «no reunía las condiciones para el cargo», agregando que la documentación que prueba esta denuncia está bajo custodia en Secretaria General y a disposición de los miembros del Directorio.

Lo anterior porque el funcionario había designado a Bernardo Requena como vicepresidente de Programas de Países, cargo que lleva ocupando 15 meses con el aval de Carranza. «Pese a la argumentación presentada y al buen desempeño del Sr. Requena en todo este tiempo, el directorio decidió no respaldar su designación», añadió.

Además, el saliente presidente del CAF citó en su carta de renuncia el artículo 39 del Convenio Constitutivo, «como Presidente Ejecutivo estoy obligado a no aceptar presiones de ese tipo y a no buscar ni recibir instrucciones de ninguna autoridad ajena a CAF y designar a las personas que, a mi juicio, reúnan las condiciones más idóneas para desempeñar una posición de alta dirección».

El Banco de Desarrollo de América Latina, anteriormente conocido como Corporación Andina de Fomento (CAF), es una institución financiera multilateral cuya misión es apoyar el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración de América Latina. Fue creada en 1970 y está conformada por 19 países (17 de América Latina y el Caribe, más España y Portugal).

La institución promueve el desarrollo sostenible mediante crédito, recursos no reembolsables y apoyo en la estructuración técnica y financiera de proyectos de los sectores público y privado de América Latina.

Entre los resultados de gestión de CAF durante 2019 estuvieron más de 7,14 millones de personas beneficiadas por una nueva o mejor infraestructura energética; 12 millones de nuevos usuarios de las vías construidas; 2,9 millones de personas beneficiadas por una conexión nueva o mejorada de agua potable y/o alcantarillado; 23.213 Pyme beneficiadas por operaciones a través de intermediarios; US$38,6 millones de incremento en el monto en ventas totales por empresas financiadas a través de la intervención de CAF; y 128.164 m2 de infraestructura educativa construida o rehabilitada.

Cómo se elige su presidente

Para elegir al presidente, el directorio de 19 miembros de la CAF debe elegir entre los postulantes presentados por los países, en los próximos 30 días.

Para la elección pasada, el exministro de Economía Luis Carranza contaba con el pleno respaldo del Gobierno del peruano Pedro Pablo Kuczynski.

En el proceso también estaban el excanciller Rubén Ramírez, cuya candidatura fue lanzada por el Gobierno paraguayo, mientras que la administración panameña postuló a su exministro de Economía, Fernando Aramburú.

Los presidentes que ha tenido la entidad

Antes de que llegara Luis Carranza Ugarte en 2017, su predecesor fue Luis Enrique García Rodríguez, un economista boliviano y quien ocupó el cargo de presidente ejecutivo del CAF desde diciembre de 1991 hasta 2017.

Adolfo Linares, (1970-1976) y Julio Sanjinéz Goytia (1976-1981) sentaron las bases de la institución, siendo los dos primeros presidentes designados al frente de la entidad financiera.

Luego, en 1981 el ecuatoriano José Corsino Cárdenas estuvo al frente de la entidad y hasta 1986 Galo Montaño Pérez, de la misma nacionalidad se desempeñó en el cargo. De esta forma, Carranza se convierte en el presidente que estuvo menos tiempo al frente del CAF.

Balance de la gestión

Durante los cuatro años de gestión, faltando uno para el fin de su mandato, Carranza aseguró en un comunicado que en ese periodo, se llevó a cabo una reestructuración de la organización que permitió preservar la institucionalidad de CAF, aumentar su eficiencia y responder a los retos que enfrentan los países.

Destacó la incorporación de México y Costa Rica como miembros plenos de CAF, el programa de capacitación virtual, iniciado en 2017 con un crecimiento de 28% en la cartera consolidada, tareas que contaron «con apoyo del Directorio y de todos sus colaboradores».

Los créditos que se han generado han dejado 3.196.870 beneficiadas por una conexión nueva o mejorada de agua potable y/o alcantarillado, 163.164 M2 de infraestructura educativa construida o rehabilitada, 99.680 estudiantes beneficiados por proyectos de educación y 5.563 kilómetros de carreteras construidas, mejoradas o rehabilitadas.

“Desde la creación de nuevas áreas, como la Vicepresidencia de Riesgos, a la implementación de un plan de austeridad, que permitió reducir los gastos de viajes en un 40%. Se apostó por la transformación digital de la organización y una gestión operativa más eficiente, estableciendo metas estratégicas con indicadores medibles. Todo ello, para lograr nuestro objetivo: que los recursos estén donde más se necesitan, apoyando el desarrollo de América Latina y llegando a las personas”, indicó Carranza Ugarte.

Así mismo, según el CAF, durante la pandemia se vio un récord de aprobaciones de más de US$14.000 millones, dirigidos a apoyar a los países en su esfuerzo por atender la crisis derivada del virus.

Fuente: La República

 

 

Argentina Banco desarrollo Luis Carranza Ugarte
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En el cuarto trimestre de 2020 economía argentina cayó en 4,3%
Siguiente Post Vizzotti llevó a Chubut cinco mil vacunas para zona afectada por los incendios

Noticias relacionadas

importaciones de China

Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

21 agosto, 2025
Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

20 agosto, 2025

Putin enfría la cumbre con Zelenski pese al impulso de Trump

20 agosto, 2025

Rusia avanza en Donetsk mientras OTAN debate garantías de seguridad para Ucrania

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.