Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández: “La Argentina quiere negociar un programa propio, que no nos postergue”

Fernández: “La Argentina quiere negociar un programa propio, que no nos postergue”

21 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández afirmó que la Argentina «quiere llevar un programa propio» a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que «sea de desarrollo y no de ajuste», que «no nos postergue» y «nos permita seguir creciendo».

«Estamos en una etapa de plena recuperación de la economía, creciendo por arriba del 10% y lo que perdimos durante la pandemia lo estamos recuperando con creces», aseguró el Presidente en una entrevista que brindó el lunes al canal digital de televisión IP.

El mandatario destacó además que «los datos que se van a conocer próximamente del empleo van a dar cuenta de cómo creció la ocupación y bajó el desempleo», pero advirtió que todavía «tenemos que asumir que ese crecimiento no ha logrado permear hacia abajo y tenemos que hacer un esfuerzo para que las mejoras vayan hacia abajo, sea equitativo y no para pocos».

«Queremos llevar un programa propio, que sea de crecimiento, de desarrollo y no de ajuste» dijo Fernández sobre las tratativas con el organismo multilateral de crédito y subrayó que «hoy tenemos gente sumida en la pobreza y queríamos que pudiéramos garantizar que el acuerdo no nos postergue, que nos deje seguir creciendo».

En ese marco, se refirió a la importancia de llegar a un acuerdo con el FMI, al señalar que «el deseo de que podamos acordar cuanto antes es así pero no acordar cualquier cosa, sino lo que más nos conviene como país».

En otro tramo de la entrevista, Alberto Fernández recordó los detalles que vivió en los días críticos del 19 y 20 de diciembre del 2001 junto con Néstor Kirchner, en esa época todavía gobernador de Santa Cruz, y los momentos atravesados hasta que el entonces mandatario provincial llegó a la presidencia de la Nación, cuando hubo que negociar con el FMI.

Fue allí que dio detalles de aquel histórico acuerdo que culminó con una importante quita y el pago de la totalidad de la deuda con el organismo que hoy dirige Kristalina Georgieva.

En ese momento el FMI «venía con las recetas de siempre, que eran subir las tarifas, a lo que nos negamos, privatizar la banca pública, también le dijimos que no, y le exigimos que tome el dinero destinado a la obra pública como inversión y no como gasto».

Resaltó el papel que jugó el expresidente del Brasil, Luiz Inacio «Lula» da Silva, en esas negociaciones, quien -señaló- «nos acompañó con el acuerdo en Copacabana», que posibilitó que «firmáramos un stand-by por 3 años con un hombre que siempre recuerdo y en ese momento ocupaba el cargo de Kristalina, que era (Horst) Köhler», posteriormente presidente de Alemania».

Tras señalar que Köhler «era un hombre más político», comentó que en esas tratativas se le marcó que «a la Argentina la conocemos mejor nosotros y que nos dejen hacer las cosas porque le iba a ir mejor. Le dije que confíe, me extendió la mano y me dijo ‘ok’, y me aceptó las tres cosas».

«Era una operación hecha por (el exministro de Economía, Roberto) Lavagna, yo cerré detalles del final», indicó Fernández, quien evaluó que «la verdad es que ese acuerdo rindió porque dos años después le pagamos todo, nos dejaron hacer las cosas a nuestro modo y nos fue mucho mejor. Teníamos razón nosotros», remarcó.

Fernández sostuvo que «esta historia se la conté tres veces ya a Kristalina (Georgieva, la titular del FMI) y le dije que confíe en nosotros porque sabemos cómo hacerlo» para llegar a un acuerdo. «Es lo que estamos intentando», agregó.

«El día en que la oposición rechazó el presupuesto en la Cámara de Diputados, al mismo tiempo quería tratar Bienes Personales para no sacarle plata a los que más tienen: eso es Cambiemos»

Sobre el rechazo en la Cámara de Diputados del presupuesto 2022 presentado por el gobierno, el Presidente indicó que «yo lo hablé con Kristalina ese mismo día y la verdad es que los dos estábamos asombrados porque es muy llamativo que los que los rechazaron son los mismos que tomaron la deuda y han generado un enorme problema y después ni siquiera nos dejan tener un Presupuesto».

«Le expliqué a Kristalina como podíamos funcionar sin presupuesto y estuvo de acuerdo», indicó, y agregó que «me planteó que del (día) 23 hasta que termine el año, el FMI queda cerrado, así que volveremos en enero a tratar de avanzar. Fue una muy buena charla».

Por otra parte, afirmó que «nosotros, con Cristina (Fernández de Kirchner), con Sergio (Massa), con todos los que son parte del Frente de Todos, entendimos que divididos hacemos las cosas más fáciles a la derecha y que la derecha es impiadosa y lastima mucho a la sociedad argentina cuando gobierna».

Apuntó que el día en que la oposición rechazó el presupuesto en la Cámara de Diputados, al mismo tiempo «quería tratar Bienes Personales para no sacarle plata a los que más tienen: eso es Cambiemos».

Consultado sobre el 2023 y el futuro del Frente de Todos, Fernández aseguró que trabajará para «lo mismo que en el 2019: para estar unidos y que presentemos la fórmula más competitiva para ganar. Y hacerlo democráticamente con la participación ciudadana en una PASO».

Argentina Fernández postergue
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Maitén declaró “no gratos” a los 14 diputados y al propio Gobernador
Siguiente Post Vuelve el transporte urbano y el boleto costará 60 pesos

Noticias relacionadas

Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

20 octubre, 2025

El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

20 octubre, 2025

Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

20 octubre, 2025

Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.