Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial
  • Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni
  • La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025
  • El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado
  • La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad
  • Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson
  • La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional
  • Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro 2025

    La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025

    20 agosto, 2025
    Lagunita Salada con adoquinado

    El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado

    20 agosto, 2025
  • Política
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: internaron a un hombre por defender a su perro

    20 agosto, 2025
  • Economía
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    20 agosto, 2025
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025

    Chubut evalúa sacar a Red Chamber por incumplimientos en planta pesquera

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fin de la obra pública: alertan sobre el riesgo de pérdida de casi 2 millones de empleos

Fin de la obra pública: alertan sobre el riesgo de pérdida de casi 2 millones de empleos

26 diciembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina (CPC), Gerardo Antonio Fernández, dialogó con Ámbito sobre las perspectivas del sector ante los anuncios del nuevo gobierno.

“Resulta imposible prescindir de la obra pública ”, sostuvo Gerardo Antonio Fernández, presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina (CPC) en un reportaje concedido a Ámbito en el que se refirió a la situación del sector y a las propuestas de la entidad.

Con relación a las privatizaciones, señaló que “una escuela de frontera, una red de agua o un centro de salud en el interior del país no son obras rentables que puedan ser financiadas y vendidas como cualquier otro bien”.

CCP nuclea a más de 900 empresas constructoras pymes nacionales, principalmente de obras de arquitectura públicas y privadas. A continuación, el diálogo.

Periodista: El presidente Javier Milei anticipó que no habrá más obra pública ¿cómo les afecta esta medida?

Gerardo Antonio Fernández: Respecto a la inminente paralización y eliminación de la obra pública nacional, la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, (CPC), insta a la prudencia. Primero, el presidente ha manifestado el cumplimiento irrestricto de los contratos vigentes. Segundo, se ha expresado que “dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”. Por tanto, se debe comprender que la seguridad jurídica de los contratos vigentes se encuentra asegurada. Tercero, en el organigrama de ministerios, persiste con el rango el “Ministerio de Infraestructura de la Nación”, por tanto, debe interpretarse que no debería existir dicho ministerio, si fuese eliminada la obra pública. Y cuarto, en casos de rompimientos de contratos, y/o incumplimientos de cualquier naturaleza, se encuentran vigentes las instancias administrativas y, en su caso, judiciales que la Constitución y las instituciones garantizan.

P.: ¿Cuántas empresas integran la entidad?

G.A.F.: CPC es una entidad de tercer grado que agrupa a federaciones y cámaras, las que a su vez asocian a más de novecientas empresas en todo el país.

P.: ¿A quiénes representan?

G.A.F.: “Las Pymes constructoras” son productoras de viviendas, escuelas, hospitales, complejos comerciales, redes, urbanizaciones, plazas, infraestructura, saneamiento, hidráulica, gasoductos, aeropuertos, etcétera, con un marcado carácter artesanal, usuarias de un significativo volumen de mano de obra, con alto impacto social, alcanzando niveles de ocupación directa superiores al 70 % del total del recurso humano registrado en la industria. Todo esto, sin mencionar las actividades mercantiles e industriales productoras de materiales, insumos y servicios que, colateralmente, completan el conjunto de actores necesarios para llevar a buen término toda obra. De allí que, proverbialmente, la industria de la construcción sea considerada como rápida y efectiva motorizadora de la economía. Así, la construcción debe ser valorada como un prominente activo social.

P.: ¿A cuántas personas dan trabajo directo e indirecto?

G.A.F.: En forma directa según ERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción) el promedio histórico asciende a 480.000. Según el último informe correspondiente al mes de noviembre 2023, asciende a 439.035, de los cuales se estima que un 70% o sea, que unos 300.000 corresponden a empresas Pymes. Asimismo, según estimadores históricos, el derrame en sectores de comercio e industria, se calcula entre cuatro a cinco veces el trabajo directo, por tanto, se estaría hablando de 1.500.000 trabajadores, en forma indirecta.

P.: ¿Cuánto representa del gasto de obra pública su sector?

G.A.F.: La inversión en obra pública depende cada año de cada presupuesto votado por el Congreso, pudiendo llegar en años de fuerte inversión, hasta un 12% de PBI del país. Tanto en Argentina, como en el resto del mundo civilizado, los presupuestos de obra pública nacional se dividen en dos grandes rubros. Uno consiste en las obras de ingeniería (rutas, autopistas, represas, aeropuertos, todas obras de gran magnitud), que consumen un 70% del presupuesto, y en promedio significan el 30% del empleo registrado del sector. Y el otro rubro son las obras de arquitectura (viviendas, hospitales, escuelas, plazas, polideportivos, servicios de agua, cloaca, electricidad, etcétera. Todas obras de menor magnitud, pero de mayor cercanía) siendo en este caso la implicancia de un 30 %del presupuesto, absorbiendo en el empleo cerca del 70%. Estas últimas son las obras que desarrollan las pymes. De allí la importancia y trascendencia del sector, tanto en contención social como en derrame en la micro y macroeconomía de cualquier país.

.: ¿Están cobrando las obras ya realizadas? ¿Hay retrasos en los pagos?

G.A.F.: La situación es dispar en todo el país. Existen provincias como Tucumán o Misiones, donde se ha paralizado prácticamente a cero la ejecución, y otras como Mendoza, Córdoba, Salta, San Juan, Buenos Aires, donde se han ralentizado los ritmos, pero no se ha llegado a paralizaciones totales. Respecto al retraso, también es dispar, partiendo de un mínimo de 60 días en adelante. En algunas circunscripciones se observan deudas superiores a los 8 meses.

P.: ¿Cuánto de la obra pública que llevan a cabo los municipios y gobernaciones son con fondos de la Nación?

G.A.F.: Esto también es muy dispar, hay provincias como Tucumán que dependen en un 100% de obras nacionales y otras como Jujuy, Salta, San Juan, San Luis, Mendoza o Córdoba que en distintas proporciones poseen obras sustentadas con aportes provinciales, municipales o de entes descentralizados provinciales. En esto se puede apreciar con claridad que aquellas provincias o municipios que han tenido buen manejo de los recursos poseen mayor inversión en obra pública que aquellos que no lo han tenido.

P.: ¿Cuáles son, a su juicio, las obras que se dejarán de hacer?

G.A.F.: El sentido común, como la historia, hacen comprender que resulta imposible prescindir de la obra pública. A lo sumo, podrán reprogramarse las curvas de inversión estirando los plazos de obras, acorde a los fondos disponibles. Y en el caso más extremo, se puede presuponer que podrían ser las obras de infraestructura de gran magnitud, las que a su vez consumen el mayor porcentaje de presupuesto y la menor cantidad de mano de obra, las que podrían llegar a sentir un mayor rigor. Paralizar las obras de arquitectura significaría desplazar a la calle a una cantidad de personas que podría llegar casi a los dos millones de personas entre directos e indirectos, que derivaría en una crisis social y de conflictos sin precedentes y, por tanto, inconmensurable.

Gobierno Nación Obra Pública
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres presenta ley de Transparencia en la Obra Pública e impulsa agenda con eje en austeridad y cuencas maduras
Siguiente Post Federico Puratich estará al frente de la Casa del Chubut

Noticias relacionadas

Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

20 agosto, 2025
Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

20 agosto, 2025
Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

20 agosto, 2025
Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.