Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama
  • En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal
  • Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica
  • Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas
  • Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas
  • Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina
  • Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias
  • Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»La industria petrolera pierde a los talentos jóvenes
La industria petrolera pierde a los talentos jóvenes

La industria petrolera pierde a los talentos jóvenes

11 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Industria petrolera

Evangelina Cordero, ingeniera química y gerenta de operaciones de ChampionX, además de fundadora de la Comisión de Diversidad e Inclusión del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) Seccional Comahue, reflexionó sobre los desafíos actuales de la industria petrolera. Resaltó su preocupación por la pérdida de talento joven, la transformación en las expectativas laborales y la necesidad de implementar iniciativas que promuevan la diversidad y la inclusión en el sector.

Jóvenes prefieren sectores como la tecnología en lugar de la industria petrolera

Cordero destacó que la industria enfrenta una importante pérdida de talento joven, atribuida en parte a la competencia con sectores como la tecnología. Según su experiencia, las condiciones laborales en la industria petrolera, tradicionalmente valoradas por su estabilidad económica, son menos atractivas para las nuevas generaciones.

“La industria es bien paga y tiene una buena historia, pero competimos contra las grandes compañías tecnológicas o startups. Mi hijo, por ejemplo, estudia ingeniería, pero tiene el concepto de que su mamá iba al campo y no estaba presente. Eso no le atrae. Hoy las compañías tecnológicas ofrecen trabajo remoto, pagan en dólares y te permiten trabajar desde cualquier lugar del mundo”

La gerenta de ChampionX subrayó que, mientras los jóvenes buscan trabajos más flexibles y enfocados en el equilibrio entre vida personal y profesional, las operaciones en la industria petrolera requieren, en muchos casos, una presencia física indispensable. Esto coloca al sector en desventaja.

Cuál es el desafío de la industria

Otro punto que resaltó fue la dificultad para equilibrar la experiencia de los trabajadores mayores con la frescura y habilidades tecnológicas de los más jóvenes. “Queremos diversidad, pero la experiencia la tienen personas mayores de 50 años. Por su parte,  los jóvenes dominan la tecnología, pero carecen de experiencia«, puntualizó.

La situación plantea un reto en la formación de equipos de trabajo, donde las brechas generacionales y la rápida evolución tecnológica generan tensiones. Según Cordero, las nuevas generaciones rechazan los ambientes laborales tóxicos y prefieren espacios que prioricen la calidad de vida.

Inclusión, diversidad y transición

En cuanto a la diversidad e inclusión, Cordero explicó que la industria está en un proceso de transición para formalizar políticas que respondan a las demandas actuales. A pesar de los avances, muchas prácticas son todavía informales y requieren un marco más estructurado.

“Estamos trabajando en prácticas recomendadas para llevarlas a un manual que facilite su implementación en las compañías. Muchas políticas son informales, y necesitamos formalizarlas. Por ejemplo, garantizar licencias parentales iguales, independientemente de si es el padre o la madre, y considerar las nuevas configuraciones familiares”, indicó.

Cordero subrayó la importancia de que las las pymes, adopten estas prácticas. “Las grandes compañías ya trabajan en políticas de diversidad, pero es fundamental que las pymes también cuenten con herramientas para implementarlas sin necesidad de grandes estructuras”, sostuvo.

La diversidad, según la ingeniera, es cada vez más valorada en la cadena de valor del sector. Varias compañías están comenzando a incluir preguntas sobre políticas de derechos humanos y diversidad en las encuestas a proveedores. Si bien todavía no es una exigencia, se está convirtiendo en un criterio relevante para evaluar la responsabilidad social de las empresas.

“Es fundamental que las pequeñas y medianas empresas estén preparadas. Esto no implica una transformación radical, sino pequeños pasos como formalizar políticas que ya existen de manera informal”, resaltó.

Finalmente, destacó que el éxito para las nuevas generaciones ya no se mide en términos tradicionales, como ascender a posiciones de liderazgo. “El éxito pasa por tener tiempo para viajar, estar con los amigos y trabajar desde cualquier lugar. Es un cambio de paradigma que debemos entender para atraer talento y asegurar el futuro de la industria”, añadió.

La combinación de políticas inclusivas, estrategias para atraer a las nuevas generaciones y una adaptación a las tecnologías emergentes serán claves para que el sector petrolero potencie el crecimiento que se espera tenga en los próximos años.

ChampionX industria petrolera jóvenes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gustavo Sastre apuesta a una temporada de verano 2024-2025 «más que exitosa»
Siguiente Post Presupuesto 2025 y balance: Claudia Monají promete debate clave el 19 de diciembre

Noticias relacionadas

TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

21 octubre, 2025

Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

21 octubre, 2025

Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

20 octubre, 2025

Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.