Autor: Editor principal

El enfrentamiento verbal entre Nicolás Maduro y Javier Milei se intensifica tras acusaciones de sectarismo y respuestas incendiarias en redes sociales. El presidente argentino desafía al venezolano con un mensaje de fe y resistencia. En un nuevo capítulo del tenso intercambio entre líderes latinoamericanos, el presidente venezolano Nicolás Maduro ha arremetido contra el presidente argentino Javier Milei, acusándolo de formar parte de una «secta satánica del poder estadounidense». Esta acusación se basa en el análisis del perfil de Elon Musk en la red social X, en el que Maduro percibe símbolos que considera diabólicos. Según Maduro, estas acusaciones revelan una…

Leer más

En medio de la fuerte tensión en Medio Oriente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que la administración de Javier Milei recibió información de un posible accionar de Irán en contra de los países aliados del gobierno israelita. “La información que recibimos es que se espera un ataque muy fuerte de Irán hacia objetivos amigos de Israel”. “En función de eso, hemos tomado medidas para proteger a los argentinos y diplomáticos en el Líbano porque sería uno de los objetivos del ataque, todo producto de una situación que ha escalado en octubre con el ataque de Hamas y que…

Leer más

Lo manifestó el titular de la Junta Electoral del Partido Justicialista de Chubut, que el próximo 30 de septiembre renovará sus autoridades. Roberto Silva, quien se encuentra a cargo de la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ), informó a FM EL CHUBUT que el proceso previo a la presentación de listas se desarrolla con normalidad. En este sentido, indicó al periodista Rodrigo Mansilla en el programa INVENCIBLES que es probable que haya 2 listas compitiendo en las elecciones partidarias. «El proceso se está desarrollando de forma normal, tenemos padrones vigentes y está publicado el reglamento», resumió. Repasó que el 23…

Leer más

Este lunes ingresó a la Legislatura un pedido de juicio político, con la firma del ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, pidiendo la destitución del Procurador General Adjunto, Emilio Ricardo Porras Hernández, por las causales del mal desempeño, desconocimiento del derecho y falta de objetividad, por tres hechos concretos. En la denuncia, Iturrioz aduce que el Procurador General Adjunto “ocupa el segundo cargo más importante jerárquicamente dentro de la estructura del Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chubut” y que “las funciones que a este funcionario competen son entre otras, aquellas que le haya delegado el Procurador…

Leer más

A través de la Secretaría de Desarrollo Social, Familia y Salud del Municipio, el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SiCoNaRA) y la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), se presentó un consultorio oftalmológico móvil en la ciudad Capital. Se trata del «Programa de Salud Visual» para jóvenes, niños y adultos que busca reforzar y complementar la atención oftalmológica para los vecinos, y en este caso puntual, para quienes residen en Rawson. Ayer, el consultorio móvil oftalmológico se situó en la Plaza Central «Guillermo Rawson», para brindar atención oftalmológica con profesionales de la salud a…

Leer más

Merino remarcó que el programa de formación implementado por el Municipio -a través de la Coordinación General de Relaciones Institucionales- posibilitó la entrega de más de 140 certificados. Y generó el fortalecimiento y el nexo con empresas y privados para captar mano de obra calificada, a partir del plan local que se viene implementando. En el Museo Municipal de Artes Visuales, donde se rubricó el convenio con la presencia de autoridades provinciales, municipales, y del INTI, Merino subrayó que «el Instituto Nacional de Tecnología Industrial viene trabajando con mucha profesionalidad, y este acuerdo es muy importante porque Trelew es el…

Leer más

El diputado provincial de Unión por la Patria, Juan Pais, se refirió a la adhesión de Chubut al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), sobre lo cual aclaró que la provincia podría incorporar la normativa aunque no en su totalidad. «Si no fuera así, en mi opinión personal, lisa y llanamente la decisión sin ningún tipo de reserva habilita la explotación minera, aunque este Gobierno dice que no; además es una ley posterior (a la 5.001 o «Ley Guinle») y se está adhiriendo a una norma que establece que cualquier norma provincial a la que se oponga, se entiende…

Leer más

Así lo anunció este lunes el mandatario provincial, al encabezar la firma de un convenio de colaboración institucional entre el Instituto de Asistencia Social (IAS) y el Ministerio Público Fiscal de la Provincia. Además, se rubricó también una histórica acta acuerdo entre el IAS y la Secretaría de Salud. “Es muy importante tener una mirada interdisciplinaria en la que el Ejecutivo, la Justicia y toda la ciudadanía tomemos conciencia del peligro que supone el juego ilegal” manifestó el Gobernador en su discurso. El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este lunes, en la sala de sorteos del Instituto de…

Leer más

Lo aseguró el mandatario provincial, poniendo así en valor a la Ley de Extinción de Dominio, la cual busca promover la transparencia y la ética pública en todo Chubut, a través de un sistema que permite recuperar los bienes ilegítimamente adquiridos y darlos al dominio del Estado. “Todo lo que haya sido comprado con el dinero de la corrupción, va a ser vendido para equipar y mejorar la estructura de la salud pública de nuestra provincia”, destacó el titular del ejecutivo chubutense. En el marco de la reciente promulgación e implementación de la Ley de Extinción de Dominio, el gobernador…

Leer más

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street y las que operan en la plaza local y los bonos en dólares cayeron de manera moderada este lunes, en medio de la crisis financiera global. Los ADR argentinos comenzaron la jornada con fuertes bajas en Nueva York, que llegaron a alcanzar descensos de hasta el 11%, pero con el correr de la operatoria recuperaron terreno y algunos finalizaron positivos. Las caídas del inicio estaban repartidas entre el sector bancario y el energético, lo cual exhibía una debacle generalizada. En el caso del Grupo Financiero Galicia (GGAL) perdía más de 10 puntos…

Leer más