Tag

Equipo

Browsing

La ex Ministra de Familia de Chubut, Mirta Simone mantuvo reuniones con la candidata a Intendente de Trelew para sumarse a su equipo técnico.

De esta manera otro ex funcionario del oficialismo se suma a la campaña de Leila y decide no apoyar al candidato del oficialismo provincial y Nacional Emanuel Collinìr el cual quedo sectarizado por lo peor de la política al contar con el apoyo de Mariano Arcioni, Cristina Fernàndez y La Campora, nombres y agrupaciones que ya no suman y restan tenerlos como apoyo.

El Camporista Colliñir termina cuarto a este paso igualando la campaña de Massoni como precandidato a Senador. A pesar de los millones que baja Nación a las organizaciones, clubes, para coaptar votos, al igual que provincia que puso al aparato del estado a en beneficio de Colliñir, nada puede detener que más militantes y dirigentes abandonen ese espacio.

Simone al Equipo Técnico

Mirta Simone es una psicopedagoga, investigadora, dirigente política y sindical, Licenciada en Ciencias Políticas, mediadora, militante social de la educación popular, docente universitaria, asesora pedagógica, analista institucional y formadora de docentes y dirigentes sindicales.

Ocupo el cargo de Ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de la provincia de Chubut de 2021 hasta 2022. Fue vicepresidenta del Consejo Federal de la Niñez, Adolescencia y Familia Consejo Federal de Niñez, y consejera titular del Consejo Federal de Mujeres, Géneros y Diversidad

Ante los rumores que indicaban esta primicia Cholila Onlive se comunicó con Simone quién confirmo las reuniones y de esta manera es un nuevo cimbronazo en la política a días de las elecciones municipales de Trelew.

Según fuentes de Cholila Onlive la elección va a estar disputada entre Gerardo Merino y Leila Lloyd Jones a quien las encuestas le estarían dando arriba por 4 puntos.

El flamante ganador de la interna de Juntos por el Cambio en la ciudad de Trelew, Gerardo Merino, visitó esta mañana los estudios de Cadena Tiempo para dialogar en con Esteban Gallo en “Mañana G” y comenzó la charla haciendo alusión a la frase de Guillermo Francella “Hermosa mañana”.

Sobre las elecciones internas disputadas el día domingo resaltó que “ha sido un fin de semana espectacular un domingo muy importante para el Radicalismo, para el PRO, pero fundamentalmente para Juntos por el cambio”, agradeciendo a los afiliados que “se hicieron escuchar en las urnas”.

“siempre estuve convencido de que tenia un gran equipo”, señaló contando que hace 2 años que viene trabajando y construyendo una estructura política y técnica para poder llegar a la intendencia.

Merino también se refirió a su contrincante en las internas y respetuosa pero firmemente que invitaba a los integrantes de su lista a unirse para “seguir dando el batacazo” pero que “obviamente con un límite, Massoni no me representa, no va a estar en mi equipo”.

“Quien quiera ser intendente de Trelew tiene que tener un proyecto más ambicioso que solo la seguridad” dijo subrayando que su plataforma se basa en la generación de empleo.

Rodrigo De Paul, uno de los referentes del seleccionado argentino campeón del Mundo en Qatar 2022, aseguró hoy que «como equipo» fueron «la mejor Selección» de la historia.

«Que me perdonen, pero ésta es la mejor Selección. No lo digo desde el ego, incluso hubo mejores jugadores pero como equipo le ganamos a todos los campeones», justificó De Paul en una entrevista con TyC Sports.

«Le ganamos al campeón de América (Brasil), al de Europa (Italia) y al del Mundo (Francia). Además, terminamos la Eliminatoria sin perder, ganamos en Bolivia y en Perú y rompimos el récord de partidos invictos», detalló el mediocampista de la «Scaloneta».

«Yo lo siento así y no quiero que se enoje nadie porque la Argentina tiene una historia sumamente importante y rica», agregó De Paul.

A poco más de dos meses de la consagración en Qatar 2022, el futbolista de Atlético de Madrid contó intimidades del plantel y expresó su alegría por haber sido parte de la conquista de la tercera estrella.

«Ser campeón del Mundo es la llave a la eternidad. Cuando entrás al predio de la AFA están los nombres de los campeones del ’78 y del ’86. Y decíamos ‘qué locura lo que lograron’ y ahora vamos a estar nosotros», destacó, con orgullo.

En esa línea, el ex Racing Club consideró que el partido contra Francia «fue la final más emocionante de la historia de los mundiales».

Además de valorar el rol de Lionel Scaloni como entrenador y líder del equipo, De Paul reveló una divertida anécdota de la previa del partido de cuartos de final ante Países Bajos.

«Cuando festejamos la eliminación de Brasil en los penales contra Croacia justo entró Scaloni y nos cagó a pedos. Nos dijo ‘ahora tienen que salir a ganar ustedes’. Por un lado fue una motivación extra», señaló.

Como recuerdo de la Copa del Mundo, De Paul contó que se quedó con todas sus camisetas pero también atesora un pantalón de su «amigo» Messi y unos guantes de Emiliano «Dibu» Martínez.

«A ‘Leo’ lo siento mi amigo porque me demuestra cariño. Nos divertimos mucho con todos. Es un grupo hermoso», valoró.

A menos de un mes del reencuentro con el público argentino, De Paul se ilusionó con el momento de «cantar el himno» con más «de 80.000 personas» en el estadio Monumental y exhibir la Copa del Mundo, en los amistosos que serán oficializados en las próximas horas por la AFA.

El Intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre estuvo presente en el acto en el que se anunció a los jugadores que representarán a la ciudad y a Chubut en la competencia que se llevará a cabo entre el 6 y el 15 de febrero.

En la mañana de hoy, se presentó el equipo de la Escuela Madrynense de Voley que participará de la Liga Federal 2023. El acto fue encabezado por el intendente Gustavo Sastre, quien remarcó la importancia de seguir acompañando y respaldando a los distintos clubes e instituciones deportivas de la ciudad.

Concretamente, se presentaron a los deportistas masculinos que participarán de la Liga Federal de Voley 2023, representando a Puerto Madryn y a Chubut en dicha competencia. Se trata de una competencia sin precedentes en el norte argentino, que se llevará a cabo del 6 al 15 de febrero, contando con una fuerte presencia de equipos de todo el país, con 15 federaciones representadas.

El equipo que se presentó hoy está conformado por jugadores íntegramente de Puerto Madryn y del Club, jóvenes de entre 15 y 32 años que han representado a Chubut en distintas selecciones durante los últimos años.

Acompañamiento a instituciones deportivas

Al respecto, el Intendente manifestó: “Estamos muy contentos de tener a un equipo de Puerto Madryn que no solo va a representar a nuestra ciudad, sino a toda la provincia, en una competencia nacional de suma relevancia. Hoy participamos de la presentación de los jugadores que disputarán, entre el 6 y el 15 de febrero, la Liga Federal de Voley 2023”.

En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Esta gestión siempre se caracterizó por acompañar y respaldar a todos y cada uno de los clubes de la ciudad. Esta oportunidad no iba a ser la excepción y estamos respaldándolos para que puedan formar parte de este certamen. Entendemos que las instituciones deportivas cumplen con un rol fundamental dentro de la comunidad, siendo una herramienta importantísima para alcanzar la sociedad que todos queremos y nos merecemos”.

Los presentes

En el acto de presentación, Sastre estuvo junto a Gustavo Hernández, presidente de Chubut Deportes; Mauro Gader, presidente de la Escuela Madrynense de Voley; Walter Lamas, técnico y entrenador del equipo masculino de la Escuela Madrynense de Voley; Diego González, secretario de Educación, Cultura y Deportes, y Gustavo Di Modica, subsecretario de Deportes.

El Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, mantuvo una cargada agenda de actividades recorriendo la cordillera durante el fin de semana.

Desde la localidad de Gualjaina, en el marco de la primera edición de la Fiesta del Jinete y el Folclore, destacó la figura de Marcelo Limarieri como intendente: «es una persona comprometida con lo productivo y la generación en empleo». Recorrió la localidad, se reunió con emprendedores y estuvo presente en el acto oficial de la fiesta.

En este marco, aseguró que espera que la próxima vez que esté presente en la fiesta, sea en calidad de Gobernador de la provincia de Chubut.

«Me considero una persona que entiende la política con un trabajo en equipo para enfrentar los problemas que la población requiere»

Seguidamente, destacó que «siempre he trabajado con cada uno de los intendentes de la provincia. Hay que generar empleo y mejorar la calidad educativa de los niños; eso es desencadenante para otros factores».

«No me gusta prometer; hay políticos que se dedican a hablar pero nunca hicieron nada»

Por último, mostró orgullo por los deportistas de la cordillera, bregó porque sean un ejemplo para los más chicos y destacó la importancia del deporte en su gestión: «hay que hacer una integración de los que menos tienen con los que más pueden».

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, empezará hoy a perfilar el equipo que jugará la final del Mundial de Qatar 2022 contra Francia el próximo domingo en la práctica a puertas cerradas.

El plantel se entrenará desde las 12 (18 de Qatar) en la Universidad de Qatar y el cuerpo técnico iniciará las pruebas para definir la formación que saldrá a jugar la final del Mundo el domingo en el estadio Lusail.

Los futbolistas volverán a entrenarse todos juntos luego de dos días en los que Scaloni priorizó el descanso y la recuperación física.

Luego de la victoria ante Croacia (3-0) en semifinales se otorgó día libre para todos, mientras que en el entrenamiento del jueves los titulares se ejercitaron en el gimnasio y el resto tuvo más exigencia en una de las canchas del predio.

Los únicos que se entrenaron de manera diferenciada fueron Alejandro Gómez y Lautaro Martínez.

El «Papu» sigue con la rehabilitación por el esguince de tobillo que sufrió frente Australia en octavos de final, mientras que lo del delantero solo fue preventivo.

Ángel Di María se entrenó con normalidad con el grupo de los que no jugaron o tuvieron pocos minutos ante Croacia y está a disposición de Scaloni para la final.

El rosarino está ilusionado con la posibilidad de tomarse revancha y estar el partido que no pudo jugar por lesión en el Mundial de Brasil 2014 pero su presencia en el equipo dependerá del esquema táctico que elija Scaloni.

Si mantiene el dibujo 4-4-2 que utilizó contra Croacia las dudas pasan por los laterales ya que Marcos Acuña y Gonzalo Montiel cumplieron la fecha de suspensión y ambos tienen posibilidades de jugar.

Con Di María desde el inicio, el equipo volvería al 4-3-3 que usó por última vez ante Australia con «Papu» Gómez en el rol de «Fideo».

En tanto, si la opción es jugar con línea de cinco para cubrir a los extremos de Francia (Kylian Mbappé y Ousmane Dembelé) ingresaría Lisandro Martínez.

Scaloni tendrá solo dos prácticas para probar en cancha al equipo ya que mañana será la última del Mundial de Qatar 2022 con los primeros quince minutos abiertos a la prensa.

Antes, el entrenador y un jugador (se especula que sería nuevamente el capitán Lionel Messi como en la previa del debut) hablarán en conferencia de prensa en el Centro de Medios de Doha.

La final de la Copa del Mundo se jugará el domingo a las 12 en el estadio Lusail con el arbitraje del polaco Szymon Marciniak.

Argentina no le dio respiró a Polonia, y en el segundo tiempo definió el partido para el pase a octavos de final de Qatar 2022. A los dos minutos del segundo tiempo, Alexis Mac Allister fue el autor del primer gol para la selección que le ganó por 2-0 a Polonia. El segundo los convirtió Julián Álvarez para sellar el triunfo.

Tras la victoria, Alexis Mac Allister quien debutó con su primer gol con la albiceleste en un Mundial expresó, “Contento porque fue una actuación convincente. Buscamos el gol en todo momento. Creo que volvimos a ser el equipo que solíamos ser. Manejamos más la pelota, tuvimos tranquilidad y no nos desesperamos. Jugamos un gran partido”.

Además el volante argentino declaró hablo de su rendimiento, “Creo que cumplí con lo que me pidieron. Por suerte pude definir una buena jugada y anote un gol muy importante. Pero lo que más vale es el rendimiento del equipo y la clasificación”, sentenció.

Con este triunfo Argentina clasificó a los octavos de final del Mundial Qatar 2022, donde enfrentará a Australia el sábado próximo a las 16 horas.

Con algunas sorpresas, Lionel Scaloni confirmó los 11 que entrarán a disputar el tercer partido de la fase de grupos ante Polonia.

La Selección Argentina cierra el grupo ante Polonia, por la tercera fecha del Grupo C del Mundial Qatar 2022. Con Lionel Messi como fija, el entrenador Lionel Scaloni definió el once titular.

Entre las sorpresas, se metió en el equipo titular Enzo Fernández, de gran partido ante México y Julián Álvarez, quien le ganó la pulseada a Lautaro Martínez.

Argentina formará con: Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Acuña; E.Fernández, De Paul, Mac Allister; Di Maria, Julián Álvarez y Lionel Messi.

Tras el alivio generado por el «dólar soja», se encendieron alertas en el equipo económico porque en noviembre se aceleró la salida de reservas.

Luego de comprar US$ 5.000 millones en septiembre por el dólar soja, el Banco Central se desprendió en octubre y lo que va de noviembre de US$ 1.500 millones, cerca de un 30% de las compras por el incentivo a los sojeros.

Esta semana, el BCRA debió desprenderse de casi US$ 200 millones en sus operaciones en el mercado cambiario.

El registro se encontró debajo de los US$ 530 millones de la semana pasada, pero en noviembre se acumulan ventas netas por casi US$ 1.000 millones.

Ese nivel de ventas supera los US$ 730 millones del mismo lapso de 2021.

Las mayores dificultades para acumular divisas coinciden con un giro en el plan de estabilización puesto en marcha por Sergio Massa.

El ministro de Economía pasó de negociar beneficios sectoriales con tipos de cambio diferenciales (un dólar a $ 200 para las cerealeras) a restringir en los últimos meses las importaciones y encarecer el acceso al dólar con el lanzamiento del dólar Qatar, mientras se demora la oficialización del dólar tecno.

La implementación de un dólar a $ 338 para los gastos con tarjeta desde los US$ 300 provocó una reducción de los consumos previo al inicio del Mundial.

Al décimo día hábil de noviembre (último dato), el stock de préstamos al sector privado en dólares asociado a tarjetas fue de US$ 171 millones, por detrás de los US$ 238 millones del mismo lapso de octubre o los US$ 212 millones de septiembre, según una estimación de Ecolatina.

Las ventas netas del Central durante cuatro semanas consecutivas se combinaron además con las dificultades para extender vencimientos de deuda en pesos y la disparada de los dólares financieros.

El contado con liqui (CCL), que cerró el viernes a $ 332 y se ubicó en el mayor nivel desde junio, dio una señal del desarme de aquellos que habían apostado a las tasas y títulos en pesos, tras casi dos meses en el que los paralelos estuvieron congelados.

La solicitud fue presentada en el Concejo Deliberante local y, según detallaron, el incremento será de poco más de 53 pesos en hogares con un consumo hasta 149 kwh.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn le solicitó al Concejo Deliberante un incremento en la Tasa de Bomberos, cobrada a los contribuyentes mediante la factura de Servicoop.

Al justificar su pedido, los servidores públicos expresaron: «sabemos del difícil momento que los vecinos y vecinas están atravesando. La inflación hace estragos con los ingresos de cada familia y los precios parecen estar fuera de control».

«El incremento de la Tasa, dentro del rango Residencial que es en el que mayor cantidad de contribuyentes hay, será de 53 pesos con 65 centavos en el caso de hogares con un consumo hasta 149 kwh, y de 230 pesos con 47 centavos quienes consumen más de 1.400 kwh», detallaron.

«Aclarado esto, queremos contarle a cada habitante de Madryn que la gran mayoría de nuestros insumos, equipamientos y móviles los tenemos que adquirir a precio dólar. Pero la Tasa nos llega en pesos. No haría falta explicar, entonces, que ante el actual contexto inflacionario esta realidad nos hace ir, como a toda la sociedad, siempre detrás de los precios de lo que necesitamos comprar», indicaron.

El Cuerpo Activo de Bomberos está conformado por 53 bomberos, a los que se sumarán, a fin de año, 22 aspirantes que están actualmente cursando sus estudios del curso Bombero Nivel 1.

«Para equipar a un solo miembro de nuestra fuerza son necesarios una chaqueta (U$S 579,43), un pantalón (U$S 474,08), un casco (U$S 240,19), una capucha ignifuga (U$S 39,56), un par de botas (U$S 112,05), un par de guantes (U$S 62,75) y un equipo de respiración autónoma (U$S 3.866,18). En total suman U$S 5.374,24 multiplicado por 75», explicaron.

«A esto se le agregan los insumos diarios y cotidianos de una institución como la nuestra como el combustible y repuestos para nuestros móviles», añadieron

«No es un aumento más. Es una herramienta para poder seguir en el camino de crecimiento y profesionalización que hemos iniciado hace ya más de diez años. Pero sobre todo es una inversión de la comunidad de Madryn que le redundará en el mayor beneficio de poder contar con un mejor y permanente servicio de sus bomberos. Sin este importante aporte nuestra labor sería prácticamente imposible», sentenciaron desde la Asociación de Bomberos Voluntarios.