Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump cancela cumbre con Putin por diferencias en Ucrania
  • “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew
  • China usa tierras raras para presionar a EE.UU. en su guerra comercial
  • La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson
  • Nacho Torres inauguró en Paso de Indios la escuela más moderna de la Meseta y anunció el primer pueblo autosustentable de Chubut
  • Nuevo crucero arribó a Puerto Madryn: el Ortelius rumbo a Malvinas
  • Retiran camioneta de Pedro Kreder con cerrajero
  • Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump cancela cumbre con Putin por diferencias en Ucrania

    22 octubre, 2025

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    China usa tierras raras para presionar a EE.UU. en su guerra comercial

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025
  • Política

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Retiran camioneta de Pedro Kreder con cerrajero

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La Corte Suprema discutirá sobre el control de armas en Estados Unidos

La Corte Suprema discutirá sobre el control de armas en Estados Unidos

2 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Podría reforzar aun más los derechos de los propietarios de fusiles y revólveres. En el país mueren unas 40.000 personas al año por disparos.

La Corte Suprema de Estados Unidos abordará este lunes por primera vez en casi diez años la cuestión del control de armas, con una mayoría de sus jueces de tendencia conservadora que podrían reforzar aun más los derechos de los propietarios de fusiles y revólveres.

En Estados Unidos, donde cerca de 40.000 personas mueren cada año por disparos de arma de fuego, la Constitución consagra a través de su segunda enmienda el «derecho de las personas a poseer y portar armas».

Un fallo de la Corte Suprema considerado un hito dictó en 2008 que la enmienda garantizaba el derecho individual de poseer un arma y anuló una ley que prohibía las pistolas en Washington. Luego, en 2010, dijo que esa decisión era aplicable a nivel estatal y federal.

Sin embargo, según Joseph Blocher, profesor de derecho en la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, el máximo tribunal «no ha dicho demasiado sobre cómo las cortes deberían evaluar la constitucionalidad de otras leyes de armas, como las restricciones a las armas de asalto, los cartuchos de alta capacidad y el porte encubierto«.

Desde 2010, la Corte Suprema ha rechazado sistemáticamente casos vinculados a las armas.

Pero este año ha aceptado por primera vez en casi una década resolver uno sobre restricciones a las armas impuestas en la ciudad de Nueva York en nombre de la seguridad pública y a las que se opone la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés).

Al abordar este caso, puede que la corte aproveche la oportunidad para aclarar cómo pueden decidir los juzgados si el control de armas es legal o no.

Los defensores de un control más estricto sobre las armas de fuego temen que el fallo de la Corte Suprema perjudique su causa. Bajo la presidencia de Trump, quien prometió durante su campaña que nombraría jueces que creyeran en el derecho a las armas, el tribunal ha tenido una marcada inclinación a la derecha.

Desde su llegada a la Casa Blanca, llenó dos vacantes en la corte con jueces conservadores, que superan así por un miembro a los liberales, 5 a 4.

Uno de su nominados, Brett Kavanaugh, ha asentado por escrito que las leyes sobre las armas deben evaluarse «solamente en base a su texto, la historia y la tradición, en vez de por su efectividad para abordar los problemas contemporáneos de la violencia con armas», explicó Blocher.

«Estoy preocupada», dijo Larisa Méndez Downes, voluntaria de una asociación de madres que exige acciones contra las armas, quien llegó a Washington desde Nueva Jersey para manifestarse.

La corte «parece más abierta a una interpretación amplia de la segunda enmienda en apoyo de los derechos sobre las armas», señaló.

En el centro de la discusión está una ley de la ciudad de Nueva York que prohibió el porte de armas fuera del hogar, salvo cuando se llevan a un polígono de tiro.

Un grupo de demandantes cuestionó la ley en una corte diciendo que violaba sus derechos, al no permitir transportar sus armas a una segunda residencia o a polígonos de tiro fuera de la ciudad.

Los querellantes perdieron en un tribunal de primera instancia, pero cuando la Corte Suprema tomó la decisión de intervenir la ciudad reformó la ley para permitir a los portadores registrados llevar sus armas a segundas residencias o a polígonos fuera de la ciudad.

Con los cambios vigentes, Nueva York pidió a la Corte que declare el caso obsoleto, petición que será la primera en discutirse en la sesión del lunes.

Si la decisión de la corte es seguir adelante con la discusión, el fallo será anunciado en junio del año que viene, en plena campaña para las elecciones de 2020.

En un paísdonde 30% de la población adulta posee al menos un arma, el caso toma relevancia nacional.

Unas 50 organizaciones proarmas han presentado escritos de «amicus curiae», presentaciones que realizan terceros ajenos a un litigio ofreciendo su opinión.

Incluso la administración Trump, a través de un escrito presentado ante la Corte Suprema, ha apoyado a los defensores de los derechos de tenencia, haciéndose eco de los argumentos esgrimidos por Kavanaugh.

En la posición contraria, una organización llamada March for Our Lives (Marcha por nuestras vidas), fundada tras el tiroteo en una escuela de Parkland, Florida, que dejó 17 muertos, ha dejado a un lado la retórica legal y apuesta por convencer a los jueces con testimonios de sobrevivientes de ataques.

Estas historias «representan a decenas de miles de otros jóvenes agobiados por la amenaza de la violencia de las armas cada día», escribieron.

El domingo por la noche, el ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, denunció un esfuerzo «peligroso» de la NRA. «La Corte Suprema debe apoyar a los millones de estadounidenses que hacen campaña por la seguridad y deshacerse de la NRA», tuiteó el precandidato presidencial demócrata, informó Clarín.

armas Control Corte Suprema Estados Unidos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comenzaron las muestras de cierre de año de los talleres de cultura
Siguiente Post Goodman advirtió que si no pagan la “cláusula gatillo” no comenzarán las clases

Noticias relacionadas

Trump cancela cumbre con Putin por diferencias en Ucrania

22 octubre, 2025

China usa tierras raras para presionar a EE.UU. en su guerra comercial

22 octubre, 2025

Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”

21 octubre, 2025

Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.