Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Más del 50% de las empresas del país ya adoptan al menos una tecnología 4.0

Más del 50% de las empresas del país ya adoptan al menos una tecnología 4.0

22 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A raíz de las necesidades generadas por la pandemia de coronavirus en el país se aceleró la adopción de tecnologías 4.0 en la industria, y en la actualidad este sistema de producción abarca a más del 50% del total de los emprendimientos fabriles, que tiene como sustento la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el comercio y los pagos electrónicos y sistemas de integración.

La asesora de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación, Paula Garnero, indicó a Télam que «la computación en la nube es utilizada actualmente por el 53% de las compañías del país, mientras que antes de la pandemia alcanzaba sólo al 25% de las firmas».

Además, la economista aseguró que «fue importante la aceleración en los sistemas de integración (conexión máquina-máquina) que fueron incorporados por el 22% de las empresas, logrando un nivel de penetración del 35%».

«Otras tecnologías que se aceleraron son big data, plataformas digitales y servicios móviles que crecieron 17% en pandemia, y son utilizadas actualmente por más del 40% de las compañías», agregó Garnero.

Asimismo, hubo un crecimiento muy alto del teletrabajo o trabajo a distancia, producto de que la cuarentena adoptada para mitigar los efectos de la pandemia puso a las empresas frente a la urgencia de incorporar prácticas y tecnologías digitales para seguir operando e interactuando con clientes y proveedores.

De acuerdo con los resultados de una encuesta en la que participa, Garnero reveló que durante el aislamiento obligatorio «el 68% de las empresas aplicaron modalidades mixtas (combinación de trabajo presencial y teletrabajo) y el 60% cree que mantendrá esa modalidad» cuando la situación se normalice.

Durante la pandemia «el 68% de las empresas aplicaron modalidades mixtas, trabajo presencial y teletrabajo.
Durante la pandemia «el 68% de las empresas aplicaron modalidades mixtas, trabajo presencial y teletrabajo.

Estos datos contrastan fuertemente con los niveles de penetración del teletrabajo previos a la pandemia, que alcanzaban aproximadamente al 20% de las compañías.

Industria 4.0 es un concepto acuñado en 2010 en Alemania que se refiere a la aplicación en los procesos productivos de nuevas tecnologías como inteligencia artificial, internet de las cosas, análisis de big data, impresión 3D y sensores inteligentes.

Distintos estudios definen la irrupción 4.0 como la cuarta revolución industrial porque está cambiando radicalmente las formas en que se produce, se comercia y se consume a través de la informatización y digitalización de la producción; y la principal novedad es la posibilidad que brinda de integrar los sistemas productivos, volviendo borrosas las clásicas fronteras entre sector primario, industrial y de servicios.

En este sentido, Garnero destacó que «las empresas que incorporan soluciones 4.0 tienen grandes saltos de productividad», y explicó que «este modelo de negocios pone al cliente en el centro de la escena y elimina costos que no agregan valor, como la intermediación».

Además, «tiene una lógica mucho más amigable con el medioambiente porque hay menos desperdicio y mayor uso de energías limpias y de material reciclable y renovable».

Por su parte, el director ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), Diego Coatz, consideró que «Argentina tiene una oportunidad grande porque cuenta con una base productiva importante y un sector de software de punta; entonces, hay capacidad de conectar el mundo del conocimiento vinculado con los servicios con alto valor agregado con el mundo del sector industrial».

Garnero coincidió en que «somos un país con mucho entramado software, fintech; tenemos mucho conocimiento de punta en biotecnología y biomedicina; no vamos a ser desarrolladores de robótica industrial, por ejemplo, pero contamos con un montón de aplicaciones de inteligencia artificial que automatizan procesos, en eso tenemos ya recorrido y mucho potencial».

El rol del Estado

Respecto al lugar del Estado, la economista postuló que «el sector público tiene que incentivar la incorporación 4.0 en todos los sectores, a través del direccionamiento del crédito, generando programas de desarrollo de habilidades y brindando asistencia técnica casi personalizada a las pequeñas y medianas empresas (pymes)».

El plan de transformación digital pyme y la modalidad Kaizen 4.0 en el marco del Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC); la plataforma Industria Argentina 4.0 y el convenio de integración tecnológica firmado con España, son algunas de las recientes políticas de estímulo impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Sobre este aspecto, el investigador principal en Desarrollo Económico del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), Ramiro Albrieu, evaluó que «antes de la pandemia el foco de la política pública estaba puesto en mostrarle a las empresas que las tecnologías 4.0 eran una oportunidad de negocios», pero ahora que ya lo experimentaron se impone «profundizar el nexo entre las empresas y los sectores TIC, esa es la tarea de la política pública».

«La pandemia fue un acelerador del cambio y ahora se generan otro conjunto de desafíos: hay que ver si aquello que se hizo por urgencia o a las apuradas requiere otro tipo de inversión de capital, por ejemplo; hay que discutir cómo apuntalar este cambio, qué cosas hacen falta», advirtió Albrieu.

Propuso «discutir algún tipo de contraprestación con las empresas tecnológicas para que, además de recibir beneficios y aumentar empleo sectorial y exportaciones, ayuden a las demás firmas a incorporar estos adelantos tecnológicos».

«La ley de Economía del Conocimiento es un punto muy importante, es el primer paso sobre el que hay que construir el resto», concluyó el investigador de Cippec.

Fuente : Telam

Argentina Economía Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump no asiste a sesión sobre la pandemia en el G20
Siguiente Post Protestas en Guatemala: manifestantes toman e incendian instalaciones del Congreso

Noticias relacionadas

Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

10 octubre, 2025

El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

9 octubre, 2025

Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

9 octubre, 2025

¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.