Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales
  • Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder
  • Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE
  • El Secreto del Pequeño Orificio de tu Celular
  • Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad
  • Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas
  • Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos
  • La Nueva Guerra Fría se Libra en el Espacio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025

    El Secreto del Pequeño Orificio de tu Celular

    24 agosto, 2025
  • Política

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Más del 50% de las empresas del país ya adoptan al menos una tecnología 4.0

Más del 50% de las empresas del país ya adoptan al menos una tecnología 4.0

22 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A raíz de las necesidades generadas por la pandemia de coronavirus en el país se aceleró la adopción de tecnologías 4.0 en la industria, y en la actualidad este sistema de producción abarca a más del 50% del total de los emprendimientos fabriles, que tiene como sustento la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el comercio y los pagos electrónicos y sistemas de integración.

La asesora de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación, Paula Garnero, indicó a Télam que «la computación en la nube es utilizada actualmente por el 53% de las compañías del país, mientras que antes de la pandemia alcanzaba sólo al 25% de las firmas».

Además, la economista aseguró que «fue importante la aceleración en los sistemas de integración (conexión máquina-máquina) que fueron incorporados por el 22% de las empresas, logrando un nivel de penetración del 35%».

«Otras tecnologías que se aceleraron son big data, plataformas digitales y servicios móviles que crecieron 17% en pandemia, y son utilizadas actualmente por más del 40% de las compañías», agregó Garnero.

Asimismo, hubo un crecimiento muy alto del teletrabajo o trabajo a distancia, producto de que la cuarentena adoptada para mitigar los efectos de la pandemia puso a las empresas frente a la urgencia de incorporar prácticas y tecnologías digitales para seguir operando e interactuando con clientes y proveedores.

De acuerdo con los resultados de una encuesta en la que participa, Garnero reveló que durante el aislamiento obligatorio «el 68% de las empresas aplicaron modalidades mixtas (combinación de trabajo presencial y teletrabajo) y el 60% cree que mantendrá esa modalidad» cuando la situación se normalice.

Durante la pandemia «el 68% de las empresas aplicaron modalidades mixtas, trabajo presencial y teletrabajo.
Durante la pandemia «el 68% de las empresas aplicaron modalidades mixtas, trabajo presencial y teletrabajo.

Estos datos contrastan fuertemente con los niveles de penetración del teletrabajo previos a la pandemia, que alcanzaban aproximadamente al 20% de las compañías.

Industria 4.0 es un concepto acuñado en 2010 en Alemania que se refiere a la aplicación en los procesos productivos de nuevas tecnologías como inteligencia artificial, internet de las cosas, análisis de big data, impresión 3D y sensores inteligentes.

Distintos estudios definen la irrupción 4.0 como la cuarta revolución industrial porque está cambiando radicalmente las formas en que se produce, se comercia y se consume a través de la informatización y digitalización de la producción; y la principal novedad es la posibilidad que brinda de integrar los sistemas productivos, volviendo borrosas las clásicas fronteras entre sector primario, industrial y de servicios.

En este sentido, Garnero destacó que «las empresas que incorporan soluciones 4.0 tienen grandes saltos de productividad», y explicó que «este modelo de negocios pone al cliente en el centro de la escena y elimina costos que no agregan valor, como la intermediación».

Además, «tiene una lógica mucho más amigable con el medioambiente porque hay menos desperdicio y mayor uso de energías limpias y de material reciclable y renovable».

Por su parte, el director ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), Diego Coatz, consideró que «Argentina tiene una oportunidad grande porque cuenta con una base productiva importante y un sector de software de punta; entonces, hay capacidad de conectar el mundo del conocimiento vinculado con los servicios con alto valor agregado con el mundo del sector industrial».

Garnero coincidió en que «somos un país con mucho entramado software, fintech; tenemos mucho conocimiento de punta en biotecnología y biomedicina; no vamos a ser desarrolladores de robótica industrial, por ejemplo, pero contamos con un montón de aplicaciones de inteligencia artificial que automatizan procesos, en eso tenemos ya recorrido y mucho potencial».

El rol del Estado

Respecto al lugar del Estado, la economista postuló que «el sector público tiene que incentivar la incorporación 4.0 en todos los sectores, a través del direccionamiento del crédito, generando programas de desarrollo de habilidades y brindando asistencia técnica casi personalizada a las pequeñas y medianas empresas (pymes)».

El plan de transformación digital pyme y la modalidad Kaizen 4.0 en el marco del Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC); la plataforma Industria Argentina 4.0 y el convenio de integración tecnológica firmado con España, son algunas de las recientes políticas de estímulo impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Sobre este aspecto, el investigador principal en Desarrollo Económico del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), Ramiro Albrieu, evaluó que «antes de la pandemia el foco de la política pública estaba puesto en mostrarle a las empresas que las tecnologías 4.0 eran una oportunidad de negocios», pero ahora que ya lo experimentaron se impone «profundizar el nexo entre las empresas y los sectores TIC, esa es la tarea de la política pública».

«La pandemia fue un acelerador del cambio y ahora se generan otro conjunto de desafíos: hay que ver si aquello que se hizo por urgencia o a las apuradas requiere otro tipo de inversión de capital, por ejemplo; hay que discutir cómo apuntalar este cambio, qué cosas hacen falta», advirtió Albrieu.

Propuso «discutir algún tipo de contraprestación con las empresas tecnológicas para que, además de recibir beneficios y aumentar empleo sectorial y exportaciones, ayuden a las demás firmas a incorporar estos adelantos tecnológicos».

«La ley de Economía del Conocimiento es un punto muy importante, es el primer paso sobre el que hay que construir el resto», concluyó el investigador de Cippec.

Fuente : Telam

Argentina Economía Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump no asiste a sesión sobre la pandemia en el G20
Siguiente Post Protestas en Guatemala: manifestantes toman e incendian instalaciones del Congreso

Noticias relacionadas

Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

24 agosto, 2025
A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

24 agosto, 2025

Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

23 agosto, 2025

Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.