Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Trabajadores de la educación sostienen que la propuesta salarial es insuficiente
educación

Trabajadores de la educación sostienen que la propuesta salarial es insuficiente

24 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Trabajadores de la educación  sostienen que la propuesta salarial es insuficiente y que el protocolo es inviable. Este jueves se conocerán los mandatos de todas las regionales para saber si empieza el ciclo lectivo. La Regional Sur de ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut) rechazó la propuesta salarial del Gobierno provincial y marcó diferencias con la Junta Ejecutiva provincial del gremio docente que conduce Santiago Goodman.

“Esta política no sirve; esto de hacer anuncios que no sirven y que no tienen respaldo pretenden encubrir el faltante en las responsabilidades del Estado en la Educación”, cuestionó Daniel Murphy, secretario general de la Regional Sur de ATECh.

En diálogo con El Patagónico, el dirigente gremial manifestó que la propuesta del Gobierno provincial es insuficiente. “En realidad están diciendo ‘yo vengo incumpliendo’. Nosotros decimos que es un robo porque pagar el último tercio del aguinaldo de junio ocho meses más tarde, sin intereses sin ningún tipo de compensación, es un robo de alguna manera. Por eso no se puede decir que estamos hablando de una propuesta, y mucho menos de paritarias”, criticó.

“Una paritaria es conseguir derechos por condiciones; esas conquistas de los trabajadores para conseguir mejoras en las condiciones laborales, una recomposición salarial o avances en los derechos laborales; esto es un reconocimiento de que se va a seguir debiendo plata porque a los rangos 3 y 4 se les va a seguir debiendo un sueldo. Además, se aclara en el acta que en las próximas reuniones no se tratarán las deudas salariales y tampoco se aclara cuándo se van a pagar esas deudas salariales”, añadió Murphy.

El gremialista también consideró que el acta firmada por los gremios y Provincia en la última reunión no establece cuándo se analizará una recompensación salarial. “Estamos viendo cómo la inflación devora nuestros salarios. No hay una fecha específica sobre eso”, destacó.

DIFERENCIAS MARCADAS

En las diferentes Regionales de ATECh se llevan a cabo consultas virtuales para conocer los mandatos de los trabajadores. Esta es la primera diferencia entre la Regional Sur y la Junta Ejecutiva Provincial del gremio.

“A diferencia de lo que definió la Junta Ejecutiva, nosotros no estamos de acuerdo con las consultas virtuales. Creemos que lo mejor es hacer asambleas pero, de todas maneras, las consultas se están haciendo y la gente está opinando y saldrá lo que defina la mayoría. Esperemos que sea de forma clara y transparente. Se acatará lo que diga la mayoría”, aseveró Murphy.

“Nosotros estamos convencidos de que hay que rechazar esta propuesta por insuficiente y no tendríamos por qué firmarla. Si el Estado dice que va a pagar, entonces que pague. Yo no tengo por qué acordar que me van a pagar lo que me deben. No estoy de acuerdo con que me paguen tan tarde; no estoy de acuerdo con los términos del acta y mucho menos con una supuesta paz social que no han garantizado con actos correctos por parte del Estado”, afirmó el dirigente gremial.

Sobre la posibilidad de que la Regional Sur de ATECh realice acciones por fuera de lo que decida la Junta Ejecutiva Provincial (como sucedió en el 2013 cuando Martín Buzzi era el gobernador de Chubut), Murphy sostuvo que “no pasa por nuestra cabeza esa decisión por ahora”.

Y manifestó que “nosotros no queremos la atomización que sí promueve el Gobierno. Lo que sí queremos es que se respeten los mecanismos democráticos; que funcione el sindicato de manera democrática como hemos planteado siempre y se hará lo que haga la mayoría”.

“NO APROBAMOS EL PROTOCOLO”

Otra de las diferencias entre los docentes de Comodoro y Rada Tilly con la conducción provincial del gremio educativo es el protocolo. Mientras la Junta Educativa Provincial firmaba con otros gremios que aprobaba lo resuelto en la materia para volver a clases, la Regional Sur sostuvo que es inviable que se aplique en las escuelas.

“También en eso tenemos una diferencia con la conducción provincial que ha firmado el protocolo. Nosotros entendemos que no es correcto porque, justamente, no se han hecho las cuestiones básicas para que un protocolo se pueda poner en práctica. Un protocolo se basa en que las escuelas están en condiciones de arrancar, con equipamiento y personal adecuado. Y no hay nada de eso. No hay personal operativo en las escuelas porque desde hace tiempo que no se nombran porteros”, destacó.

“El protocolo es letra muerta si nosotros no garantizamos esas condiciones y al Gobierno no le importa. Nos manda a pelear aula por aula para ver si se pueden cumplir ciertas condiciones. El problema es que nunca van a solucionar los problemas que se generaron. Se han hecho obras por el fruto de nuestras luchas y es verdad que hay algunas escuelas que están en condiciones, pero eso no quiere decir que sea suficiente”, subrayó.

Lo cierto es que este jueves se conocerán los mandatos de los delegados de cada Regional, aunque los docentes de Comodoro y Rada Tilly ya marcaron su postura.

Chubut Educación Trabajadores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desfachatez inaudita sobre contaminación del aire
Siguiente Post Apertura de sobres para la construcción de viviendas unifamiliares

Noticias relacionadas

Chubut recibe distinción nacional por sus avances en alfabetización

11 septiembre, 2025

Gobierno recorta $500.000 millones y golpea partidas clave de Educación

11 septiembre, 2025

Nacho Torres advierte: reunión con Nación debe esperar tras elecciones

11 septiembre, 2025

Nacho Torres se mantiene entre los gobernadores con mejor imagen del país, según últimas encuestas

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.